Seguro de viaje internacional a Colombia: ¿con quién me interesa más contratar? | Diciembre 2023
Los seguros de viaje a Colombia que más merecen la pena en nuestra opinión son los de Mondo, Chapka e InterMundial. Analizamos qué es lo que destaca de cada uno de estos seguros para viajes internacionales a Colombia para que puedas valorar bien cuál te interesa más. Además, también podrás ver el precio del seguro médico de viaje a Colombia con cada una de ellas para que te hagas una idea de lo que te costará.
- 1. Seguro de viaje internacional a Colombia con Mondo
- 2. Seguro para viaje a Colombia con Chapka
- 3. Seguro de salud para viajar a Colombia con InterMundial
- ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Colombia?
- Situación del Covid en Colombia
- Qué ver en Colombia
- Seguro de viaje a países cercanos a Colombia
- Preguntas frecuentes de viaje a Colombia
- ¿Es necesario un seguro médico para viajar a España desde Colombia?
- ¿Cómo es la bandera de Colombia?
- ¿Es seguro viajar a Colombia?
- ¿Cuál es el municipio más pequeño de Colombia?
- ¿De cuántos voltios es la energía en Colombia?
- ¿Para viajar a Colombia se necesita visa?
- ¿Cómo está dividido Colombia?
- ¿Cuál es la ubicación geográfica de Colombia?

1. Seguro de viaje internacional a Colombia con Mondo
Pese a que seguro de viaje para visitar Colombia, nuestra recomendación es contratar con Mondo. La relación calidad-precio de sus pólizas es mejor que la de sus principales competidores, por lo que es sin duda la mejor opción para hacerte un seguro de viajes a Colombia.
, los servicios médicos de Colombia siguen siendo inferiores a los de la mayoría de países europeos. Por ello, si quieres un¿Merece la pena viajar a Colombia con Mondo? | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Posibilidad de contratar la mayor asistencia médica (6.000.000€) | Límite de edad de 74 años |
Precios muy asequibles, sin llegar a los 10€/día siquiera en su póliza Premium | En su plan más básico no permite incluir anulación del viaje |
En cuanto al coste, a continuación te mostramos una simulación de lo que puede costar viajar a Colombia durante 10 días asegurado con Mondo:
Precio del seguro de viaje a Colombia con Mondo | ||
---|---|---|
Seguro | Asistencia médica | Precio |
Esencial | 100.000€ | 39,35€ |
Tranquilidad | 600.000€ | 46,65€ |
Top | 3.000.000€ | 75,09€ |
Premium | 6.000.000€ | 93,61€ |
Mondo es sin ninguna duda la opción top para viajar a Colombia a día de hoy. La relación entre lo que pagas y el capital asegurado en asistencia médica es la mejor de las principales compañías para viajes si seleccionamos Colombia como destino. Para otros países, es posible que sea mejor otra compañía, así que tenlo en cuenta.

2. Seguro para viaje a Colombia con Chapka
Aunque es cierto que le falta una modalidad premium, consideramos que Chapka cuenta con seguros de viaje baratos a Colombia que pueden merecer mucho la pena. Si bien los límites que puede alcanzar no tienen nada que ver con los de Mondo, que eran amplísimos, tiene dos pólizas asequibles y que en muchos casos pueden ser más que suficiente.
¿Merece la pena viajar a Colombia con Chapka? | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Precios asequibles, pagando unos 5€ al día por asegurar 500.000€ en gastos médicos | No puedes contratarlo si ya estás de viaje |
Precios muy asequibles, sin llegar a los 10€/día siquiera en su póliza Premium | Falta una modalidad con un límite alto para gastos médicos (que supere el 1.000.000€) |
En concreto tienes dos planes para viajar a Colombia asegurado con Chapka, y esto es lo que cuestan aproximadamente:
Cuánto cuesta viajar a Colombia con Chapka | ||
---|---|---|
Seguro | Asistencia | Precio |
Cap Trip Basic | 150.000€ | 42,54€ |
Cap Trip Plus | 500.000€ | 55,30€ |
Te ayudamos a viajar protegido y al mejor precio
3. Seguro de salud para viajar a Colombia con InterMundial
Actualmente, el tercer mejor seguro médico de viaje para Colombia sería el de InterMundial. Por precio, sus pólizas se quedan bastante lejos de las cifras de Mondo, ocurriendo lo mismo con el límite asegurable en gastos médicos. Si bien ofrece límites bastante más altos que Chapka, creemos que Chapka tiene opciones más interesantes, como su Cap Trip Plus, que creemos que merece algo más la pena.
¿Merece la pena viajar a Colombia con InterMundial? | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Todos sus planes incluyen gastos de interrupción de viaje | Precios elevados para el límite de gastos que asegura |
También podrás hacer un cambio de fechas si aplazas el viaje | Falta una modalidad sencilla que ofrezca un precio económico |
A continuación te mostramos los precios simulados para el viaje de 10 días a Colombia (una persona).
Cuánto cuesta viajar a Colombia con InterMundial | ||
---|---|---|
Seguro | Asistencia | Precio |
Totaltravel Mini | 300.000€ | 49,15€ |
Totaltravel | 1.000.000€ | 61,09€ |
Totaltravel Premium | 1.500.000€ | 93,45€ |
Una vez que has visto nuestras sugerencias, a continuación te dejamos información esencial que toda persona que viaje a Colombia debe conocer.
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Colombia?
No, no necesitas obligatoriamente un seguro de viaje de salud para visitar Colombia. De hecho, el pasaporte es el documento más importante que debes incluir en tu maleta para viajar al país sudamericano. Pero, ¿es necesario el visado? ¿Es obligatorio ponerse alguna vacuna para viajar a Colombia? No te preocupes porque aquí tienes todos los documentos imprescindibles para viajar a Colombia.
- Pasaporte
- Billete de ida y vuelta
Los españoles que viajen a Colombia no necesitan un visado para entrar en el país. Cuando vayas a Colombia te entregarán un permiso de visitante turista por 90 días, que puedes ampliar a un máximo de 180 al año con múltiples entradas.
¿Y si supieras que en tu viaje a Colombia puedes ahorrarte dinero solo por tener una tarjeta de crédito especial y una tarjeta móvil especial?
- Gracias a la tarjeta de Revolut pagarás en la moneda local y no te afectarán las comisiones ni cambios de divisa.
- Gracias a las tarifas Holafly podrás utilizar tu móvil para navegar y llamar como si no te hubieras movido de casa.
Situación del Covid en Colombia
La situación Covid en Colombia ha mejorado notablemente desde principios del año 2022, hasta llegar al
.Para viajar a Colombia en Covid no es obligatoria ninguna vacuna, aunque se recomienda la de la fiebre amarilla para los viajeros que procedan de países como Angola, Uganda, Brasil y la República Democrática del Congo.
Qué ver en Colombia
. Esta tendencia ascendente se rompió en 2020 por culpa del Covid-19 y las restricciones. Ahora es el momento de volver a viajar a Colombia sin perderte algunas de las sus maravillas.
- Barichara: uno de los pueblos más bonitos de Colombia.
- Cartagena de Indias: declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Desierto de Tatacoa: y sus formaciones dignas de la mejor película del Oeste.
Te asesoramos para encontrar el mejor seguro de viaje
Seguro de viaje a países cercanos a Colombia
¿Y si desde Colombia quieras viajar a alguno de sus países cercanos? No te cortes y disfruta de tu aventura americana, pero ten en cuenta que el seguro de viaje internacional a Colombia no incluye a otros países.








Si América del Norte o Centroamérica son tus siguientes inquietudes, recuerda ir siempre bien asegurado, cada país requiere un seguro diferente.











Preguntas frecuentes de viaje a Colombia
¿Es necesario un seguro médico para viajar a España desde Colombia?
No, no es necesario un seguro médico para viajar a España desde Colombia para estancias inferiores a 90 días, aunque sí resulta imprescindible para obtener el visado Schengen.
¿Cómo es la bandera de Colombia?
La bandera de Colombia es un rectángulo dividido en tres partes con los colores amarillo, azul y rojo.
¿Es seguro viajar a Colombia?
Sí, viajar a Colombia es seguro aunque tienes que tener cuidado con los taxis y carteristas.
¿Cuál es el municipio más pequeño de Colombia?
El municipio más pequeño de Colombia es Sabaneta.
¿De cuántos voltios es la energía en Colombia?
La energía doméstica en Colombia es de 110 voltios.
¿Para viajar a Colombia se necesita visa?
Para viajar a Colombia no necesitas visa si eres ciudadano español y el motivo de tu viaje es hacer turismo.
¿Cómo está dividido Colombia?
Colombia esá dividida en 32 departamentos y estos en municipios, corregimientos departamentales, distritos especiales y el distrito de Bogotá.
¿Cuál es la ubicación geográfica de Colombia?
Colombia está al norte de Sudamérica y hace frontera con Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Panamá.