Mejores seguros de viaje a Corea del Sur en 2023: las 3 mejores pólizas
Hacerte con un seguro de viaje en Corea del Sur puede serte útil en caso de que necesites atención sanitaria en tierras asiáticas. Ten en cuenta que la seguridad social no cubre cualquier imprevisto que puedas tener, y tendrías que costearlo por tu cuenta. Las mejores opciones que tienes para contratar un seguro de viaje a Corea del Sur son Heymondo, Chapka e Intermundial.
- 1. Seguro Viaje Premium de Heymondo para Corea del Sur
- 2. Cap Trip Plus, el mejor seguro de viaje a Corea del Sur de Chapka
- 3. Seguro Totaltravel de Intermundial
- Alternativas al seguro de viaje a Corea del Sur
- ¿Qué me cubre un seguro de viaje a Corea del Sur?
- Imprescindible para viajar a Corea del Sur
- Situación Covid en Corea del Sur
- Planes en Corea del Sur
- Seguros de viaje a países cercanos
- Preguntas frecuentes sobre viajes a Corea del Sur

1. Seguro Viaje Premium de Heymondo para Corea del Sur
El seguro Viaje Premium de Heymondo es la mejor opción para viajar a Corea del Sur. Esta póliza incluye hasta 3.000.000€ en gastos de asistencia médica, una cifra muy por encima de lo que suelen ofrecer la mayoría de aseguradoras y que es más que suficiente para un viaje de estas características.
Lo mejor de todo es que puede conseguir la cobertura más amplia por 64€ para un viaje de una semana en el país asiático. Es decir, por unos 9-10€/día estarás protegido al máximo. Además de los gastos médicos, en Heymondo tienes incluidos otros aspectos clave como los equipajes hasta 3.500€ o la pérdida de servicios hasta 4.000€.
Qué destacamos del seguro Viaje Premium de Heymondo | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
La mejor calidad - precio del mercado, hasta 6.000.000€ en asistencia médica | No incluye seguro de cancelación |
Incluye repatriación, deportes de aventura y puedes contratarlo para cruceros | No contratabla para mayores de 69 años |
El seguro Viaje Premium de Heymondo es, sin duda, la mejor opción si estás buscando un seguro de viaje a Corea del Sur. Lo tiene todo: buen precio y las coberturas más amplias que vas a encontrar.

Heymondo es una de las principales aseguradoras de viajes y una de la que más variedad tiene en cuanto a planes y precios. Además de una modalidad de larga estancia para viajes de mínimo 90 días, hay otros seguros de viaje Heymondo entre los que elegir si queremos viajar a Corea del Sur.
La alternativa al seguro Viaje Premium es Viaje Top, ligeramente más barata y con límites más bajos. Por ejemplo, en Viaje Premium los gastos médicos están cubiertos hasta seis millones de euros, mientras que en Viaje Top la cobertura alcanza hasta los tres millones.
Seguros de viaje Heymondo para Corea del Sur | ||||
---|---|---|---|---|
Plan | Precio | Asistencia médica | Problema equipajes | Pérdida de servicios |
Viaje Esencial | 26,39€ | Hasta 100.000€ | Hasta 600€ | No incluye |
Viaje Tranquilidad | 30,69€ | Hasta 600.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 1.500€ |
Viaje Top | 59,29€ | Hasta 3.000.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 3.500€ |
¿Vas a Corea del Sur? Encuentra el seguro que necesitas
2. Cap Trip Plus, el mejor seguro de viaje a Corea del Sur de Chapka
Cap Trip Plus de Chapka es una de las mejores opciones si estás buscando un seguro de viaje a Corea del Sur. De hecho, es una de las mejores si buscas una póliza económica ya que los seguros de viaje Chapka son probablemente los más asequibles, pero no por ello tienen una mala cobertura.
Con Cap Trip Plus tienes cubiertos hasta 500.000€ en gastos sanitarios si viajas a Corea del Sur. También este seguro de Chapka incluye la repatriación, hasta 350€ en gastos de demora de inicio del viaje, hasta 1.500€ por la pérdida de servicios por retraso del vuelo internacional y hasta 2.5000€ por pérdida o robo del equipaje.
Qué destacamos de Cap Trip Plus de Chapka | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Añadir el seguro de cancelación casi no influye en el precio | Duración máxima del seguro: 90 días. |
Gastos de cancelación del viaje cubiertos hasta 7.000€. | Franquicia de 150€ por responsabilidad civil privada |
Si tu viaje a Corea del Sur no es por vacaciones, en Chapka puedes encontrar algunas alternativas interesantes. Por ejemplo, Chapka Cap Student, para estudiantes; Chapka Working Holiday, para los que quieran viajar y trabajar a la vez; Chapka Cap de larga duración, para los que no piensen precisamente en una escapadita; e incluso Chapka Au Pair.
3. Seguro Totaltravel de Intermundial
Totaltravel de Intermundial es una de las mejores opciones de seguro para viajar a Corea del Sur. Ahora puede ser tuya esta póliza de Intermundial por 107,55€ para un viaje de una semana y con una cobertura médica de 1,1 millones de euros.
A esta garantía hay que sumarle la pérdida de equipajes hasta 2.500€, los gastos de anulación del viaje hasta 5.000€ y la indemnización por accidente hasta 10.000€.
Lo mejor del seguro de viaje a Corea del Sur de Intermundial es que puedes ampliar los límites a tu gusto. Es decir, si llevas un equipaje muy valioso puedes aumentar las protecciones hasta 5.500€. Y antes de contratar sabrás el precio exacto de este cambio, sin sorpresas de última hora.
Qué destacamos del seguro Totaltravel de Intermundial | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Puedes personalizar los límites de las principales coberturas | No incluye actividades deportivas ya que su contratación es opcional |
La cobertura mínima de asistencia sanitaria es de un 1.000.000 de euros | Puede ser un seguro caro si aumentas las protecciones |
Otras opciones de seguros de viaje Intermundial para contratar en Corea del Sur encontramos Totaltravel mini y Totaltravel premium.
Con Totaltravel mini puedes conseguir un seguro económico pero con menores gastos médicos cubiertos. Mientras que con Totaltravel premium la cobertura es más alta aunque no siempre merece la pena pagar más.
Alternativas al seguro de viaje a Corea del Sur
Además de las aseguradoras más destacadas, existen otras compañías en las que pueds contratar tu seguro de viaje para Corea del Sur.
Si te interesa un seguro médico de viaje a Corea del Sur, siempre puedes consultar las opciones de seguros de viaje Iati o de aseguradoras médicas especializadas como Santalucía o Asisa, o bien más generales como Mapfre.
Seguro de viaje a Corea del Sur con Iati
Hay tres seguros de viaje de Iati: Básico, Estándar y Mochilero. Estos son sus precios por persona para un viaje de 20 días:
Precios del seguro de viaje Iati en Corea del Sur | |||
---|---|---|---|
Plan | Básico | Estándar | Mochilero |
Precio | 50,21€ | 62,80€ | 87,75€ |
Asistencia | Hasta 50.000€ | Hasta 300.000€ | Hasta 500.000€ |
Equipaje | Hasta 500€ | Hasta 1.000€ | Hasta 1.500€ |
En Iati existe también una opción más superior, el llamado plan estrella, que ascendería hasta los 111,11€ con una cobertura médica de 1.000.000€.
Corea del Sur: seguro de viaje con Santalucía
Las diferencias básicas en las coberturas del seguro médico de Santalucía se encuentran en el límite que quieras cubrir en la asistencia sanitaria. Hay cinco franjas de aseguramiento.
Seguros Santalucía para Corea del Sur | |||
---|---|---|---|
Límite asegurado | Precio del seguro | ||
Hasta 18.000€ | 51,25€ | ||
Hasta 30.000€ | 62,71€ | ||
Hasta 60.000€ | 76,73€ | ||
Hasta 120.000€ | 86,91€ | ||
Hasta 200.000€ | 91,60€ |
Precios por persona de cada seguro, sin coberturas añadidas, para viajes de 21 días a Corea del Sur.
Mapfre y su seguro de viaje para Corea del Sur
Ofrece entre sus opciones la posibilidad de contratar un seguro de viaje Mapfre. Son tres las opciones que encontramos en Mapfre para contratar seguros de viaje para Corea del Sur, además de un seguro de anulación por 25€.
- Básico: por 58,35€ cubrirás hasta 25.000€.
- Plus: por 103,87€ aseguras hasta 75.000€.
- Total: cubre 100.000€ y cuesta 119,21€.
Precios por persona correspondientes a 21 días de viaje por Corea del Sur.
Seguro de viaje a Corea del Sur con Asisa
Asisa cuenta con dos seguros de viaje internacional Asisa, el Travel And You Basic y el Travel And You. Su gran diferencia es la cobertura que alcanzan.
Seguro médico en Corea del Sur con Asisa | ||
---|---|---|
Plan | Travel And You Basic | Travel And You |
Precio | 81,79€ | 97,62€ |
Asistencia médica | Hasta 20.000€ | Hasta 100.000€ |
Gastos demora | Hasta 350€ | Hasta 350€ |
Daños o pérdida equipaje | Hasta 2.000€ | Hasta 2.000€ |
Precios por persona de un seguro de viaje a Corea del Sur para un viaje de 21 días.
¿Qué me cubre un seguro de viaje a Corea del Sur?
Siempre es recomendable contratar un seguro de viaje cuando vamos a un sitio en el que la seguridad social no nos cubre, como es el caso de Corea del Sur. Si bien no tiene una sanidad especialmente cara para nacionales o residentes, si lo es para turistas. Compensa más pagar un seguro de viaje que arriesgarte a necesitar atención médica y que te salga mucho más caro.
Además de cubrir la asistencia sanitaria, un seguro de viaje a Corea del Sur te permitirá ser indemnizado en caso de que durante el viaje haya pérdidas, robo o daños del equipaje. Tampoco tendrás problemas en caso de repatriación, si tienes que volver de manera anticipada, o incluso si tienes que quedarte más tiempo por enfermedad o accidente. Con un seguro de viaje estarás cubierto.
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
Imprescindible para viajar a Corea del Sur
Existen una serie de documentos que necesitas obligatoriamente si quieres viajar a Corea del Sur:
- Pasaporte: con al menos seis meses de validez desde el momento que entres a Corea del Sur.
- : una autorización electrónica de viaje obligatoria desde el 1 de septiembre de 2021 para aquellos que viajen sin visado.
- Pasaporte Covid: por la situación del Covid-19, es necesario presentar el certificado de vacunación con pauta completa.
Además, aquellos que quieran disfrutar de su estancia en Corea del Sur sin gastos innecesarios, tienen a su disposición algunas herramientas más que interesantes.
- Tarifa de teléfono para hablar y navegar en Corea del Sur como las tarifas Holafly.
- Tarjeta para pagar en wones sin cambios de divisa y comisiones de por medio. Consulta las tarjetas de Revolut.
Situación Covid en Corea del Sur
Viajar a Corea del Sur desde España en época Covid es posible ya que
el país tiene abiertas sus fronteras para los turistas. El país ha estado cerrado casi dos años, lo que explica lo relativamente bien que han llevado la pandemia, y de nuevo vuelve a estar abierto.Aunque al comienzo de la apertura para turistas era necesario estar vacunado para no hacer cuarentena, actualmente ya no es necesario. Puedes entrar en el país independientemente de estar o no vacunado. Antes también se exigía como requisitos Covid para viajar a Corea del Sur una PCR antes de llegar al país y un test de antígenos antes de la llegada. Ahora tampoco es necesario.
Además, desde el 1 de abril de 2022 los turistas ya no necesitan solicitar visado para entrar en Corea del Sur. Aun así es necesario que pedir la K-ETA al menos 72 horas antes de viajar al país asiático.
Planes en Corea del Sur
Si tienes planeado un viaje a Corea del Sur y estás en búsqueda de ideas para qué hacer, aquí tienes unas cuantas que pueden venirte bien.
- Changdeokgung: palacio del siglo XV declarado Patrimonio Mundial de la Unesco. No puedes perdértelo.
- Festival del Barro de Boryeong: si viajas en julio, podrás presenciar a miles de personas cubiertas de barrio junto a música y fuegos artificiales.
- ZDC: la Zona Desmilitarizada de Corea es una enorme franja minada de 4 kilómetros que separa las dos Coreas. Un símbolo de la Guerra Fría.
Seguros de viaje a países cercanos
Por si te interesa prolongar tu aventura asiática por países cercanos, aquí tienes algunos que podrías visitar, siempre con la recomendación de tener seguro de viaje.
- Seguro de viaje a Maldivas
- Seguro de viaje a la India
- Seguro de viaje a Camboya
- Seguro de viaje a Vietnam
- Seguro de viaje a Tailandia
- Seguro de viaje a Nepal
- Seguro de viaje a Australia
- Seguro de viaje a Malasia
- Seguro de viaje a Indonesia
- Seguro de viaje a Japón
- Seguro de viaje a Sri Lanka
- Seguro de viaje a Nueva Zelanda
- Seguro de viaje a China
- Seguro de viaje a Filipinas
Preguntas frecuentes sobre viajes a Corea del Sur
¿Es seguro viajar a Corea del Sur?
Corea del Sur es en general muy seguro en términos de crimen y delincuencia. A lo que más atención debes prestar es a los coches, ya que por lo general no respetan los pasos de cebra y ver motos por las aceras es el pan de cada día. Por lo que mucho ojo aunque el semáforo te deje pasar.
¿Qué idioma se habla en Corea del Sur?
En Corea del Sur se habla Coreano.
¿Cuál es el huso horario de Corea del Sur?
Corea del Sur se rige por el huso horario UTC+9.
¿Necesito visado para viajar a Corea del Sur?
El visado no es obligatorio para viajar a Corea del Sur. Los viajeros sin visado deberán solicitar sin embargo la K-ETA.
¿Cuándo es mejor viajar a Corea del Sur?
Corea del Sur tiene un tiempo relativamente bueno a lo largo de todo el año. Si que debes tener ojo con viajar entre julio y septiembre, época de más tifones.