El seguro de viaje a Costa Rica es obligatorio y debe incluir una garantía de gastos médicos por Covid-19 de al menos 50.000 dólares, unos 46.000€, y en gastos de alojamiento extendido por culpa de la enfermedad de hasta 2.000 dólares, unos 1.800€.
Más allá de la obligación de contratarlo, los seguros de viaje a Costa Rica son muy recomendables porque te dan cobertura médica, protegen tu equipaje y te permiten recuperar tu inversión gracias al seguro de cancelación de viaje.
El sistema sanitario de Costa Rica es uno de los mejores de Centroamérica, aunque no al nivel de los europeos.
, una cifra muy superior a los 1.242 millones invertidos en 2009.El percio del seguro de viaje a Costa Rica está entre 32,71 y 51,74€ para un viaje de una persona durante 10 días en el país centroamericano. Si buscas un seguro de viaje internacional a Costa Rica, aquí tienes algunas opciones para estar cubierto en tu próximo viaje.
Precio del seguro de viaje a Costa Rica | ||||
---|---|---|---|---|
Aseguradora | Precio | Cobertura médica | Robo o daños al equipaje | Demora en viajes |
Iati | Desde 32,71€ | Límite de 50.000€ | Hasta 500€ | Hasta 90€ |
Heymondo | Desde 36,78€ | Hasta 500.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 200€ |
Chapka | Desde 41,36€ | Límite de 150.000€ | Hasta 800€ | Hasta 150€ |
Intermundial | Desde 51,74€ | Límite de 300.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 150€ |
El mejor seguro de viaje de Iati para ir a Costa Rica es IATI Estrella. Para un viaje de una persona durante 10 días en Costa Rica, puedes contratarlo por 88,95€ tienen cobertura de asistencia médica hasta 1.000.000€ y hasta 2.000€ en convalencia en el hotel por enfermedad.
Es muy importante que te fijes en estas dos coberturas porque es un requisito que se exige en Costa Rica a los turistas extranjeros.
Aunque en Iati existen otras opciones de seguro médico para viajar a Costa Rica, IATI Estrella es la única que cumple con los mínimos exigidos de asistencia médica y cobertura de ampliación de alojamiento por enfermedad.
¿Cuándo cuesta el seguro médico para viajar a Costa Rica con un seguro de viaje de Heymondo? Los mejores seguros para viajes a Costa Rica de Mondo cuestan entre 81,49€ de Viaje Top y los 124,64€ de Viaje Premium.
Precio del seguro de viaje a Costa de Heymondo | ||
---|---|---|
Seguro | Asistencia médica | Precio |
Viaje Top | Hasta 2.000.000€ | 81,49€ |
Viaje Premium | Hasta 5.000.000€ | 124,64€ |
Cap Trip Plus es el seguro de viaje de Chapka más adecuado para quienes viajen a Costa Rica. Para un viaje de una persona durante 10 días por el país centroamericano, el precio es de 52,72€. Si quieres incluir el seguro de anulación del viaje pagarás unos 30€ más.
Con este seguro para viajar a Costa Rica de Chapka, tienes asistencia médica hasta 250.000€ con cobertura Covid. Además, está incluida la prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica hasta 120€/día durante 14 días y un máximo de 2.000€ en Costa Rica.
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
¿Quieres un seguro de viaje de Intermundial para viajar a Costa Rica? La modalidad Totaltravel premium es la mejor seguro de viaje a Costa Rica de Intermundial y cuesta 93,45€, sin seguro de cancelación.
Este seguro de viaje incluye una cobertura de gastos médicos, Covid-19 incluido, hasta 1.500.000€ y la prolongación de estancia por cuarentena médica hasta 2.000€.
¿Puedo contratar un seguro médico de viaje a Costa Rica en otras compañías? Sí, pero debes asegurarte que el seguro de viaje que contrates alcance los mínimos obligatorios que establece el país. Por ejemplo, el seguro de viaje de Mapfre sí a la cobertura mínima, pero no cubre el mínimo de gastos de prolongación establecidos.
Esto mismo ocurre con el seguro de viaje de Axa, el seguro de viaje de Asisa o el seguro de viaje de Zurich.
Para viajar a Costa Rica necesitas el pasaporte y el certificado del seguro de viaje que demuestre que tienes contratada cobertura médica. Además, no debes olvidar incluir en tu cartera los siguientes documentos:
En tu viaje por Costa Rica puedes ahorrar dinero si utilizar para pagar la tarjeta adecuada, y una tarifa ideal para Costa Rica en tu móvil. Descubre aquí cómo hacerlo:
En Costa Rica los casos confirmados de Covid-19 han superado el millón de positivos y
. Una de las ventajas de viajar a Costa Rica es que los viajeros procedentes de España no tienen que presentar una prueba PCR o test de antígenos negativo para poder entrar. Tampoco es necesario guardar cuarentena. Es decir, los requisitos Covid para viajar a Costa Rica no existen.Cuando viajes a Costa Rica debes tener cuidado con otras enfermedades además del Covid-19. Por ejemplo, existen casos de dengue, zika y malaria y son especialmente graves en personas mayores, niños y embarazadas. Si viajas desde España no es obligatorio que te pongas ninguna vacuna, aunque se requiere la vacuna contra la fiebre amarilla si viajas desde un país donde es endémica.
Costa Rica abrió sus fronteras en noviembre de 2020 tras varios meses cerradas a causa de la pandemia de Covid-19.
El turismo en Costa Rica crece cada año desde 2009 y ya en 2018 superó los 3.000.000 millones de llegadas anuales. Por eso, si ya tienes tu seguro de viaje a Costa Rica y no quieres perderte algunos lugares mágicos, aquí tienes algunas recomendaciones:
Si quieres ampliar tu aventura americana más allá de Costa Rica, puedes aprovechar para visitar otros países cercanos como Puerto Rico, Guatemala o Panamá. O coger un avión dirección norte para ver Estados Unidos o en dirección sur para tocar Bolivia. Eligas una u otra opción, aquí te dejamos algunas opciones para que visites otros países con total seguridad.
Si lo que tienes ganas de explorar es el hemisferio sur de América, recuerda contratar un seguro de viaje para el país que vayas a visitar ya que es fundamental en esta parte del mundo.
La capital de Costa Rica es San José desde 1823.
Sí, es seguro viajar a Costa Rica, aunque debes tener precaución en los núcleos urbanos más apartados y si se aventuras por sitios despoblados.
La bandera de Costa Rica tiene tres colores: azul, rojo y blanco.
Costa Rica limita con Nicaragua al norte y Panamá al sur.
La mejor época para viajar a Costa Rica es entre diciembre y abril porque es la estación seca y apenas hay precipitaciones.
El clima de Costa Rica es tropical y se caracteriza por altas temperaturas y abundantes lluvias durante la mayor parte del año.
El idioma oficial de Costa Rica es el español.
El gentilicio de Costa Rica es costarricense aunque también son conocidos como ticos o nicas.
La población de Costa Rica es de 5 millones de habitantes.