El seguro de viaje para EE.UU. es fundamental porque en el país norteamericano la sanidad lejos de ser gratuita como en España y es una de las más caras del mundo. Por ejemplo, un traslado en ambulancia puede costarte 500 dólares, por lo que conviene que contrates un seguro para viajar con tranquilidad durante tu estancia.
Sí. Si estás planeando viajar a Estados Unidos tienes que contratar cobertura médico en tu seguro de viaje para ir a Nueva York, California o Florida. La sanidad de Estados Unidos no es pública ni universal, por lo que, si tienes una emergencia médica durante tu viaje, no tienen la obligación de atenderte ni mucho menos de hacerlo de manera gratuita.
Para evitar sustos desagradables durante tu estancia en el país norteamericano, lo más recomendable es que contrates un seguro de viaje para Estados Unidos que tenga cobertura médica, por si debes acudir al hospital. El seguro de viaje para entrar en Estados Unidos no es obligatorio, pero si tienes en cuenta que es uno de los destinos con los costes médicos más caros del mundo, te merecerá la pena.
Con el seguro de viaje para viajar a Estados Unidos te ahorrarás mucho dinero porque su precio no es muy alto y lo amortizarás al primer percance que tengas, sobre todo si vas a pasar una larga temporada.
El precio de un seguro de viaje barato para ir a Estados Unidos está entre 5 y 15€/día, aunque depende de la aseguradora que contrates, la modalidad elegida, el número de viajeros y la duración del viaje. Recuerda que el precio no debe ser el único punto a tener en cuenta para elegir el mejor seguro viajar a EE.UU., aunque sí juega un papel importante.
Algunos de los precios del mercado en aseguradoras de viajes son los siguientes.
Cuánto cuesta un seguro de viaje a Estados Unidos | ||
---|---|---|
Seguro | Precio | |
Seguro de viaje de Iati | Desde 32,71€ | |
Seguro de viaje de Heymondo | Desde 36,78€ | |
Seguro de viaje de Intermundial | Desde 72,34€ | |
Seguros de viajes de Chapka | Desde 72,88€ |
Nota: Los precios son para un seguro de viaje a Estados Unidos para una persona durante 10 días.
Todos los seguros de viajes de Chapka salvo Cap Academy, Cap Europa y Cap Schengen sirven para ir a Estados Unidos porque son seguros para viajes en Europa o en la zona Schengen.
Por eso si quieres un seguro para viajar a Nueva York, California o cualquier otro puntos de Estados Unidos tienes que elegir una de las ocho alternativas dentro de Chapka. Una de las mejores opciones es Cap Student si eres estudiante porque la mayoría de universidades estadounidenses lo aceptan. Su precio va desde 17€ por una semana hasta 492€ para 12 meses.
Otra alternativa de seguro de viaje para Estados Unidos de Chapka es Cap Tempo Expat. Ten en cuenta que esta póliza para viajar es para expatriados y solo puedes contratarla para ir a Estados Unidos si no es tu país de nacimiento. Además, Chapka divide los países en tres zonas y Estados Unidos está en la zona en la que el seguro Cap Tempo Expat es más caro. Según la edad que tengas y la duración del viaje vas a pagar entre 326 y 2.768€.
Con el seguro de viaje de Chapka Cap Voluntariado pasa como con el seguro Cap Tempo Expat: los viajes a Estados Unidos son más caros que a cualquier zona de Europa.
Otras opciones de seguro de viaje de Chapka para viajar a EEUU son:
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
La mejor opción para contratar un seguro de viaje de Intermundial para ir a Estados Unidos es Totaltravel y otras modalidades de su gama como Totaltravel mini y Totaltravel premium.
Puedes contratar el seguro de viaje Totaltravel de Intermundial desde 7,2€/día y hasta 13,4€/día para un viaje de diez días. Algunas de las coberturas incluidas en las tres modalidades de la gama Totaltravel de Intermundial son:
Coberturas del seguro de viaje de Intermundial para EEUU | |||
---|---|---|---|
Cobertura | Totaltravel mini | Totaltravel | Totaltravel premium |
Gastos médicos | Hasta 300.000€ | Hasta 1.000.000€ | Hasta 1.500.000€ |
Prolongación de estancia por cuarentena médica por Covid-19 | Hasta 1.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 2.000€ |
Gastos de anulación de viaje | Hasta 2.500€ | Hasta 5.000€ | Hasta 6.000€ |
Prueba Covid en destino | Hasta 200€ | Hasta 200€ | Hasta 200€ |
Tratamiento odontológico de urgencia | Hasta 60€ | Hasta 120€ | Hasta 200€ |
Gastos de anulación de viaje | Hasta 2.500€ | Hasta 5.000€ | Hasta 6.000€ |
Causas de anulación | 18 | 33 | 39 |
Robo y pérdida de equipajes | Hasta 1.500€ | Hasta 2.500€ | Hasta 3.200€ |
Retraso en la salida del medio de transporte | Hasta 150€ | Hasta 350€ | Hasta 400€ |
Muerte o invalidez por accidente de viaje | Hasta 6.000€ | Hasta 10.000€ | Hasta 30.000€ |
Muerte o invalidez por accidente en transporte | Hasta 3.000€ | Hasta 35.000€ | Hasta 50.000€ |
Si quieres viajar a Estados Unidos con un seguro de viaje de Iati en la maleta las mejores opciones son:
Los precios están calculados para un viaje de una persona en abril de 2022 desde España a Estados Unidos.
Cada una de las opciones de seguro de viaje de Iati para visitar Estados Unidos ofrece unas coberturas, con unos límites establecidos previamente. A continuación tienes una tabla comparativa de coberturas de cada una de las cinco opciones de contratación para viajar a EEUU.
Coberturas del seguro de viaje de Iati para Estados Unidos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Cobertura | IATI Básico | IATI Estándar | IATI Mochilero | IATI Estrella | IATI Anual Multiviaje |
Asistencia médica | Hasta 50.000€ | Hasta 300.000€ | Hasta 500.000€ | Hasta 1.000.000€ | Hasta 300.000€ |
Desplazamiento de un familiar | Hasta 420€ | Hasta 750€ | Hasta 600€ | Hasta 1.000€ | Hasta 1.000€ |
Convalecencia en hotel | Hasta 588€ | Hasta 1.050€ | Hasta 840€ | Hasta 1.400€ | Hasta 1.260€ |
Demoras | 120 - 180€ | 90€ | 150 - 300€ | 150 - 2.000€ | 120 - 3.000€ |
Deportes de aventura | No | No | Sí | Sí | Sí |
Coberturas legales | Hasta 30.000€ | Hasta 60.000€ | Hasta 60.000€ | Hasta 60.000€ | Hasta 30.000€ |
El seguro de viaje de Heymondo para ir a Estados Unidos tiene cuatro opciones de contratación:
Los precios han sido calculados para un viaje de una persona en abril 2022 desde España a Estados Unidos.
La diferencia de precios se debe a las coberturas incluidas y a los límites que alcanzan. No es igual la cobertura que te ofrece la garantía de asistencia médica en la modalidad Viaje Premium que en Viaje Top y ahí está parte de la diferencia de coste del seguro. Para comparar cómo cubre el seguro de viaje de Mondo puedes utilizar la tabla comparativa:
Coberturas del seguro de viaje de Heymondo para ir a EEUU | ||||
---|---|---|---|---|
Cobertura | Viaje Tranquilidad | Viaje Top | Viaje Premium | Solo Asistencia |
Asistencia médica | Hasta 500.000€ | Hasta 2.000.000€ | Hasta 5.000.000€ | Hasta 1.000.000€ |
Repatriación y regreso anticipado | Sí | Sí | Sí | Sí |
Equipajes | Hasta 1.500€ | Hasta 2.000€ | Hasta 3.000€ | No |
Equipamiento electrónico | Hasta 750€ | Hasta 1.000€ | Hasta 1.500€ | No |
Anulación del viaje | Opcional | Opcional | Opcional | No |
Franquicia | No | Opcional | No | No |
Desplazamiento de un familiar | Sí | Sí | Sí | Sí |
Asistencia jurídica | Hasta 3.000€ | Hasta 3.000€ | Hasta 3.000€ | Hasta 3.000€ |
Responsabilidad civil | Hasta 60.000€ | Hasta 60.000€ | Hasta 60.000€ | Hasta 60.000€ |
Indemnización adicional por accidente | Hasta 12.000€ | Hasta 30.000€ | Hasta 50.000€ | Hasta 6.000€ |
Si lo prefieres puedes contratar un seguro para tu viaje a Estados Unidos en otras aseguradoras. Para ello hemos creado una tabla comparativa con los precios de distintas aseguradoras. Ten en cuenta que los precios de los seguros pueden variar si realizas determinadas actividades consideradas de riesgo, como puede ser la escalada, o si vas de crucero durante tu estancia en el país.
Mejores seguros de viaje para EEUU | |||
---|---|---|---|
Aseguradora | Cobertura máxima | Precio semanal | |
Seguro de viaje Mapfre | 100.000€ | 59,33€ | |
Seguro de viaje Axa | 100.000€ | 72,37€ | |
Seguro viaje Allianz | 200.000€ | 97,95€ |
Como adelantábamos, la atención sanitaria en Estados Unidos tiene unos costes muy elevados, por lo que debes adquirir un seguro de viaje con una buena cobertura.
Actualmente los precios de los seguros son bastante asequibles. Por ejemplo, puedes contratar un seguro de viaje para Estados Unidos desde 30€ por semana, con una cobertura de hasta 200.000€.
Además, muchos seguros de viaje no solo cubren gastos médicos, sino también por el retraso de tu avión o por la pérdida y daños en tu equipaje.
Si no contratas un seguro médico para tu viaje por EEUU, te arriesgas a pagar los elevados costes de la sanidad del país: un día hospitalizado puede costarte 6.000€ y si tienen que operarte por algún casual, la factura puede ascender a más de 40.000€. Por lo tanto, es más que recomendable que contrates un buen seguro de viaje.
Si no contratas un seguro médico para tu viaje por EEUU, te arriesgas a pagar los elevados costes de la sanidad del país: un día hospitalizado puede costarte 6.000€ y si tienen que operarte, la factura puede ascender a más de 40.000€. Es más que recomendable que contrates un buen seguro de viaje.
Existen una serie de documentos obligatorios que debes tramitar si quieres poner rumbo a Estados Unidos.
Además, puede resultarte muy interesante ahorrar dinero en gastos que son completamente innecesarios. Para ello, consulta los siguientes servicios:
Hacer turismo con un seguro médico para viajar a Nueva York o cualquier otra parte de Estados Unidos te da seguridad. El precio de los servicios sanitarios en Estados Unidos es elevadísimo y merece la pena contratar un seguro de salud para viajar a Estados Unidos.
Actualmente, la situación Covid en Estados Unidos sigue la tendencia de otros países: menos casos, menos fallecidos y más vacunados. El porcentaje de personas que ya ha recibido la vacuna completa en Estados Unidos supera el 65% de la población.
En una primera fase de la pandemia por coronavirus, la entrada a Estados Unidos estaba restringida. Incluso ahora, los adultos que no tengan la pauta completa no pueden viajar al país ni, por tanto, hacerse con un seguro médico de viaje a Estados Unidos. Para poder acceder al país, aunque sea para hacer escala, es necesario tener la pauta completa de vacunación desde al menos dos semanas antes de la salida salvo que seas menor de 18 años.
Estados Unidos es el país del mundo con más casos de coronavirus confirmados y en 2019 fallecieron 7.831 personas de media al día. (1)
En 2019, Estados Unidos fue el tercer país con más turistas procedentes de otros países con más de 79 millones (2) . Si vas a viajar al país norteamericano dentro de poco y ya tienes elegido el seguro de viaje para entrar a Estados Unidos es el momento de conocer qué ver en el país. Aquí te recomendamos algunos lugares menos conocidos que no puedes perderte.
Estados Unidos es un país con infinidad de atractivos turísticos de la Costa Este a la Costa Oeste. Puedes recorrer la Ruta 66, visitar el Monte Rushmore o disfrutar del Carnaval en New Orleans. Pero recuerda y no te olvides de contratar uno de los mejores seguros de viaje a Estados Unidos para disfrutar al 100% de tu viaje.
América tiene infinidad de sitios para descubrir más allá de Estados Unidos. ¿Quieres un seguro de viaje para continuar explorando el territorio americano? Aquí tienes sugerencias:
Si más bien estás interesado en conocer América del sur, aquí puedes consultar una lista de destinos entre los que podría estar su siguiente viaje.
Si vas de turismo a Estados Unidos no es obligatorio contratar un seguro de viaje, pero sí que es altamente recomendable. Los precios de los seguros de viaje son muy asequibles y, dado que la sanidad en el país es muy cara, resulta muy recomendable contratar un seguro y evitar así sustos durante tu estancia.
No. La sanidad en Estados Unidos no es universal, por lo que, si no tienes seguro médico no tienen por qué atenderte. Muchos menos lo harán de forma gratuita, ya que la sanidad no es pública como en España, sino privada y bastante cara.
La respuesta depende del seguro que contrates, pero te adelantamos que muchos seguros sí que cubren la pérdida de equipaje durante tu vuelo a Estados Unidos, así como los daños que puedan sufrir tus maletas durante este. Te recomendamos que siempre compruebes la cobertura del seguro antes de contratarlo y que añadas cobertura extra si así lo deseas.
Si pierdes tu vuelo a Estados Unidos durante una escala también es posible que el seguro te indemnize. De nuevo, depende del seguro que hayas contratado y, por tanto, de lo que figure en la poliza.
Sí, puedes viajar a Estados Unidos sin seguro médico pero si tienes algún problema de salud vas a tener que enfrentarte a unos gastos médicos muy altos.
El seguro de auto para viajar a Estados Unidos debe cubrir la responsabilidad civil de daños a personas, de accidentes y los gastos médicos a ocupantes.
Sí, es seguro viajar a Estados Unidos, aunque es recomendable no frecuentar de noche zonas alejadas y tener precaución con los robos, especialmente en las zonas más turísticas.
Estados Unidos no tiene idioma oficial porque no lo establece la Constitución ni hay un documento que así lo indique. Sin embargo, debes saber que el inglés es el idioma más hablado es el inglés, seguido por el español, chino, francés y alemán.
La bandera de Estados Unidos tiene 50 estrellas, una por cada estado, y 13 barras que hacen referencia a las trece colonias originales.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.