Roams Logo
×

Seguro de viaje Egipto: mejores opciones y por qué debes contratarlo | Septiembre 2023

Ignacio Ballesteros
Entrada actualizada por Ignacio Ballesteros el viernes, 1 de septiembre de 2023
38 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Es muy importante hacer un seguro de viaje a Egipto si vas de visita. Existen riesgos asociados al terrorismo, que junto a las limitaciones de las autoridades, hacen que sea fundamental tener un seguro médico para viajar Egipto. Conoce las coberturas de las principales aseguradoras y decide cuál es el mejor seguro de viajes para Egipto para ti.

Mujer con seguro de viaje contratado caminando en el antiguo templo egipcio en Luxor en Egipto

Seguro de viaje para Egipto, por qué es tan importante

Egipto es un país en el que las autoridades son muy estrictas con muchas conductas, así como la sociedad es intolerante con ciertos colectivos y ciertos comportamientos. También existe un claro riesgo de terrorismo (1) .

Esto, unido a la inexistente cobertura médica en territorio africano, invita a contratar un seguro de viaje para Egipto que tenga una buena asistencia y, sobre todo, que garantice la repatriación.


¿Cuál es el mejor seguro de viajes para Egipto?

Si te preguntas cuál es el mejor seguro de viajes para Egipto, la respuesta dependerá evidentemente de las necesidades que tengas, así como del grado de cobertura que desees. En el caso de Egipto, te recomendamos que apuestes por las mejores coberturas de las aseguradoras, aunque siempre podrás optar por planes inferiores.

Seguros de viaje a Egipto
Compañía Precio Asistencia médica Robo y daños equipaje Demora viajes Repatriación
Intermundial Desde 61,33€ Hasta 1.500.000€ Hasta 3.200€ Hasta 400€ Incluida
Heymondo Desde 53,69€ Hasta 1.250.000€ Hasta 2.500€ Hasta 400€ Incluida
Chapka Desde 42,69€ Hasta 250.000€ Hasta 2.500€ Hasta 350€ Incluida
Iati Desde 55,88€ Hasta 1.000.000€ Hasta 2.500€ Hasta 300€ Incluida

Se muestra el mejor plan de cada aseguradora con sus coberturas máximas alcanzables. El precio por persona corresponde a un seguro de viaje para Egipto por 15 días, sin incluir la opción de cancelación.

Seguro de viaje Intermundial a Egipto

El plan Totaltravel premium es la mejor opción de entre los seguros de viaje Intermundial. El precio es realmente asequible (61,33€/persona para 15 días) y sus coberturas son de las mejores del mercado. Siempre puedes optar por coberturas inferiores como el plan Totaltravel, el Totaltravel mini, o el Go easy.

Seguros de viaje Intermundial a Egipto
Plan Precio Asistencia Problema con equipajes Retraso viajes
Totaltravel premium 61,33€ Hasta 1.500.000€ Hasta 3.200€ Hasta 400€
Totaltravel 47,10€ Hasta 1.000.000€ Hasta 2.500€ Hasta 350€
Totaltravel Mini 32,58€ Hasta 300.000€ Hasta 1.500€ Hasta 150€
Go easy 29,24€ Hasta 50.000€ Hasta 750€ No incluido

Precios calculados por persona para viajes de 15 días a Egipto.

Heymondo: Seguros de viaje a Egipto

El plan Premium destaca claramente entre los seguros de viaje Heymondo. Unas coberturas completas y muy amplias acompañadas de un precio asumible. Compáralo con el resto de sus planes:

Seguros de viaje a Egipto de Heymondo
Plan Precio Asistencia Incidencia equipajes Retrasos en viajes
Viaje Premium 53,69€ Hasta 1.250.000€ Hasta 2.500€ Hasta 400€
Viaje Top 29,30€ Hasta 500.000€ Hasta 1.500€ Hasta 300€
Viaje Tranquilidad 23,77€ Hasta 125.000€ Hasta 900€ Hasta 200€

Planes Heymondo para una persona para un viaje de 15 días a Egipto.

Chapka y sus seguros de viaje a Egipto

Los seguros de viaje Chapka son siempre otra alternativa a considerar. Conoce a fondo su plan Trip Plus y compáralo con su plan inferior, el Trip Basic

Seguros de viaje Chapka a Egipto
Plan Chapka Cap Trip Plus Chapka Cap Trip Basic
Precio 42,69€ 27,97€
Cobertura Hasta 250.000€ Hasta 150.000€
Equipaje: robo o daños Hasta 2.500€ Hasta 800€
Demora viajes Hasta 300€ Hasta 150€

Precios por persona correspondiente a 15 días de viaje en Egipto.

Además, puede que te interese echar un vistazo a otros seguros de Chapka, ya sea para este viaje o para alguno en el futuro. Hay opciones interesantes como el Working Holiday, para trabajar y viajar a la vez, el Cap Student, destinado a estudiantes, el Cap de larga duración, para los viajes largos; o el destinado a los que quieren ir a hacer de Au Pair.

¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí

Seguros Iati para viajar a Egipto

Si los seguros de viaje Iati se caracterizan por su gran variedad, sin duda el plan Estrella se lleva el premio al más completo de todos ellos. Con él tendrás las mejores coberturas deseables en tu seguro de viaje a Egipto.

Seguro de viaje para Egipto de Iati
Plan Precio plan Asistencia Demora viaje Equipajes
Estrella 55,88€ Hasta 1.000.000€ Hasta 2.500€ Hasta 300€
Mochilero 42,03€ Hasta 500.000€ Hasta 1.500€ Hasta 270€
Estándar 30,08€ Hasta 300.000€ Hasta 1.000€ Hasta 180€
Escapadas 26,79€ Hasta 50.000€ Hasta 1.000€ No incluido

Precios por persona para viajes de 15 días a Egipto. No incluye opción de cancelación. Hay un plan específico para las anulaciones que se contrata aparte.


Seguro médico para viajar a Egipto

Contratar un seguro médico para viajar a Egipto es muy importante. Tienes opciones como los Seguro de viaje Mapfre, las coberturas del seguro de viaje Axa, o el Seguro de viaje internacional de Asisa.

La cuestión con estos seguros es si realmente merecen la pena. En general, las coberturas médicas se quedan muy lejos de las que ofrecen las aseguradoras de viaje, y los precios no son precisamente competitivos. Destaca la opción de Axa entre las demás. Compáralos por ti mismo.

Seguros médicos de viaje a Egipto
Aseguradora Asistencia Equipajes Precio
Mapfre 54,49€ Hasta 100.000€ Hasta 2.000€
Axa 63,87 Hasta 1.000.000€ Hasta 1.500€
Asisa Desde 62,44€ Hasta 100.000€ Hasta 2.000€

Precios de los seguros calculados por persona para viajes de 15 días a Egipto.


Imprescindibles para ir a Egipto

Hay una serie de documentos que debes reunir si quieres viajar a Egipto sin problemas:

  • Pasaporte, que debe tener al menos seis meses de validez cuando se llegue a Egipto.
  • Visado para viajes de cualquier duración.
  • Formulario de declaración de salud que debe cumplimentarse ante de la salida.
  • Certificado Covid con pauta completa o resultado negativo en prueba Covid.

Si, además, quieres ahorrar dinero en tu viaje y viajar despreocupado, te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes servicios:

  • Tarifa Holafly para Egipto. Al contratarla, podrás utilizar tu teléfono en Egipto sin estar pendiente del roaming y los sobrecostes propios de estos viajes.
  • Tarjeta Revolut totalmente gratuita. Con ella, podrás operar en libras egipcias, ya sea para pagar o para sacar dinero, sin tener que hacer frente a comisiones .
Atención 5% de descuento desde Roams
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
6 GBDatos incluidos
AT&T, China Unicom, Beeline Cobertura internet
4G Red móvil internet
Recarga
37
Validez 15 días
IVA incluido

Situación covid en Egipto

Como ocurre en algunos países africanos, como Tanzania, el seguimiento de la pandemia ha sido siempre complicado debido a la falta de transparencia a la hora de notificar los casos. Hablamos del quinto país del mundo (2) que más ha tergiversado, a la baja, las cifras de muertes por Covid-19. Por ello, es complicado determinar el alcance real que la pandemia ha tenido.

Actualmente ya no es necesario utilizar la mascarilla en lugares cerrados pero sí en el transporte público. Tampoco tendrás que guardar cuarentena ni mostrar un certificado de vacunación si quieres acceder al país.

Ten en cuenta que además de los requisitos para viajar a Egipto en época Covid es obligatorio que te vacunes contra la fiebre amarilla si eres mayor de nueve meses y procedes de zonas con riesgo de transmisión. También si has hecho tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de estos países en zona de riesgo.

Además, si viajas a Egipto directamente desde Sudán es necesario que presentes el certificado de vacunación o un certificado de un centro oficial sudanés donde se afirme que no has estado por debajo de los 15 grados de latitud norte en tu viaje. Si llegas a Egipto desde países como Guinea Ecuatorial, Camerún, Paquistán o Siria tendrás que estar vacunado de la polio.


Qué hacer en Egipto

Aunque es probable que tengas claros tus planes para Egipto, vamos a recordarte algunas visitas imprescindibles por si acaso:

  • Pirámides: el símbolo por excelencia del turismo egipcio. Las más famosas son las de Guiza: Keops, Kefrén y Micerinos.
  • Luxor: ciudad a orillas del río Nilo en la que podrás encontrar una gran concentración de monumentos antiguos.
  • Navegar el Nilo: surcar las aguas del Nilo es algo que todo el mundo debería hacer. Es la única forma de percibir la gran importancia que tiene el río para el país.

Seguros de viaje a otros países africanos

Egipto es uno de los destinos más codiciados de África. Si te apetece, además de Egipto, explorar otros rincones del continente, aquí tienes una serie de sugerencias:


Preguntas frecuentes sobre viajes a Egipto

¿Es seguro viajar a Egipto?

Egipto no es un país del todo seguro. Debes seguir muy bien las recomendaciones para viajar a Egipto, tener cuidado con las costumbres locales y no ir por zonas que no te hayan confirmado que son seguras.

¿Qué idioma se habla en Egipto?

El idioma oficial de Egipto es el árabe.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Egipto?

Fundamentalmente debes evitar los meses de verano, por las altas temperaturas, y los de invierno, por las bajas. Los mejores periodos son los comprendidos entre marzo y mayo y entre septiembre y noviembre.

¿Cuál es el huso horario de Egipto?

El huso horario de Egipto es el GMT+2.

Fuentes del artículo

  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (s.f.). Recomendaciones de viaje. Recuperado 12 de abril de 2022, de https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/elcairo/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
  2. Español, M. (2022, enero 11). Contagiados invisibles entre las pirámides. El País. https://elpais.com/planeta-futuro/2022-01-11/contagiados-invisibles-entre-las-piramides.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio BallesterosRoams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez