El seguro de viaje de ski incluye coberturas para esquiar y otras garantías como un seguro de viaje común. Solo tienes que elegir la opción que mejor se adapta a ti porque muchas aseguradoras ofrecen este tipo de póliza de viaje. Su precio varía del lugar dónde se encuentre la estación en la que se va a practicar el esquí.
El seguro de viaje para esquiar es una póliza que cubre actividades o deportes de invierno como el esquí, el esquí de montaña y el snowboard. Una de las ventajas del seguro de viaje de esquí es la temporalidad que ofrece en su contratación: anual, de temporada o para escapadas.
El seguro de viaje de esquí es muy recomendable porque es una práctica deportiva que puede implicar lesiones muy graves. Por ejemplo, las lesiones de rodilla son las más frecuentes y suponen el 37% de las más habituales (1) .
Es recomendable contratar un seguro de viaje para esquiar siempre que vayas a hacer un viaje de este tipo, sobre todo si se realiza en el extranjero. El seguro de viaje de ski es el único que garantiza una cobertura total y específica en caso de sufrir algún accidente practicando la actividad. Las coberturas de otro tipo de seguros de viaje suelen excluir la práctica de este tipo de deportes.
El mejor momento para contratar un seguro de viaje de esquí es antes de comenzar la actividad
Muchas de las compañías habituales de seguros ofrecen también el seguro de viaje de ski. Por lo general sus precios variarán en función de a dónde se vaya a practicar el deporte, la duración del viaje y del número de asegurados. Entre las opciones de seguro esqui y viaje bueno están:
Todos los seguros de Chapka cubren deportes como el esquí. Es una de las ventajas de los seguros de Chapka porque te valen todas las opciones.
Ten en cuenta que aunque el esquí esté incluido, no lo están todas las modalidades relacionadas con este deporte. Por ejemplo, entre las exclusiones de los seguros de viaje para esquiar de Chapka encontrarás el kite esquí, el esquí extremo o los saltos de esquí. Si vas a hacer un tipo de esquí común no te preocupes porque no tienes problemas de cobertura.
Algunas de las mejores opciones de seguros de esquí para irte de viaje con Chapka son:
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
Los seguros de Intermundial incluyen tres opciones de seguro de viaje para esquiadores:
El seguro de esquí y snowboard Wintersports de Intermundial puede ser tuyo desde unos 10€/día si vas a esquiar en España. Es uno de los seguros de viajes más baratos para hacer esquí. Ten en cuenta que el precio para España es el más bajo y que según amplies el ámbito de la cobertura vas a pagar más. Por ejemplo, por un mismo seguro de viaje de esquí para tres días que en España te cuesta unos 30€, si vas a esquiar en Europa pagarás 41€ y en el resto del mundo 55€.
Si prefieres una opción más barata puedes contratar el seguro Wintersports basic de Intermundial. Esta opción es más barata que la modalidad Wintersports y puede ser tuya desde unos 4€/día. La parte negativa es que esta modalidad de seguro de viaje para esquiar de Intermundial solo te sirve para el esquí y el snowboard. La modalidad Wintersports general incluye más de 20 deportes de invierno, por ejemplo:
Con el seguro Totalsports de Intermundial es un seguro de viaje de esquí y snowboard en el que puedes asegurar tus actividades de esquí, snowboard, raquetas de nieve o trineos y derivados en tus viajes. Puedes contratarlo desde unos 10€/día y no solo estarán cubiertos los deportes de nieve sino que también se incluyen otros como:
Si eres un deportista total es mejor la opción Totalsports de Intermundial porque además de los deportes de invierno estarán cubiertos muchos otros más.
El seguro de Heymondo de viaje incluye el trineo en estaciones de esquí igual que la póliza de viaje Anual Multiviaje o el seguro de viaje Larga estancia.
Los seguros de viaje de Heymondo para esquiar no hacen mención al esquí o al snowboard y solo se centran en las actividades con trineo.
El único seguro de Iati para esquiar que no excluye la práctica del esquí o sus lesiones es IATI Estudios. Esta póliza de viaje de Iati cubre el trineo en estaciones de esquí, siempre que la práctica de este deporte no sea el motivo principal del viaje y no se realice con carácter profesional o en competición.
Las modalidades más restrictivas son IATI Estándar, IATI Mochilero e IATI Estrella porque excluyen la práctica del esquí y las lesiones derivadas de su práctica.
En un punto intermedio están IATI Escapadas, IATI Básico, IATI Grandes Viajeros e IATI Anual multiviaje que sí excluyen el esquí, pero no citan nada sobre las lesiones por practicarlo. Puedes entender que si una cobertura no está mencionada entre las exclusiones es porque está incluida en tu seguro. Al contrario ocurre con IATI Familiar o IATI Anulación Premium que excluyen las lesiones, pero no mencionan nada sobre la práctica del equí.
El seguro de viaje de ski servirá para proteger y aportar seguridad a los practicantes de este tipo de deportes de nieve. Sus coberturas pueden ser (dependiendo de la aseguradora o modalidad) para las pistas españolas, andorranas, europeas e internacionales. En caso de accidente o de sufrir algún tipo de problema sanitario, el seguro será el que se haga cargo de los gastos. Además, incluye el resto de coberturas de cualquier otro seguro de viaje.
Una de las ventajas del seguro de viaje de esquí es que puedes contratarlo solo para el tiempo que necesites. Una opción muy recomendable es contratar un seguro de esquí por días, que te protegerá siempre que lo necesites mientras practicas tu deporte favorito.
Cada compañía aseguradora puede tener unas coberturas distintas o limitación del gasto en cada una de ellas. Incluso muchas de ellas tienen diferentes modalidades de seguro. Sin embargo, hay varias coberturas que suelen ser comunes:
Si prefieres la tabla a los esquís entonces te interesa contratar un seguro de snowboard para tus escapadas a la nieve. Aunque la mayoría de aseguradoras los tratan de forma conjunta, el snowboard es deporte de invierno diferente, con muchas modalidades y estilos:
Las principales coberturas incluidas en el seguro de snowboard son el rescate del asegurado en la pista, la repatriación en caso de accidente y los gastos farmacéuticos, de hospitalización y quirúrgicos.
El snowboard nació en Estados Unidos en los años 60 y la primera competición oficial se disputó en 1981 en Colorado (2) .
El seguro de viaje de esquí de montaña es la mejor opción para quienes se atrevan a esquiar fuera de pistas durante sus viajes. Un aspecto en el que tienes que fijarte mucho si vas a contratar un seguro de viaje para esquiar por la montaña es que incluya los rescates fuera de pista. Los gastos que implican los rescates en lugares de difícil acceso son muy elevados y si no te cubre el seguro eres tú quien lo tiene que pagar.
Ten en cuenta que la mayoría de compañías de seguros no incluyen los seguros de viaje de esquí fuera de pista. La posiblidad de sufrir un accidente son mucho más altas que si solo esquías en pistas marcadas, tienen un acceso más complicado y los gastos médicos suelen ser más elevados.
La estación más grande de España es Baqueira Beret con 153 kilómetros esquiables.
Según los premios World Ski Awards las mejores estaciones de esquí de España son:
Las principales exclusiones del seguro de viaje para esquiar son la práctica a más de 5.000 metros de altura y la práctica profesional o en competiciones, incluidas las realizadas como aficionado.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.