Seguros de viaje a Guatemala: ¿cuál es el mejor?
1. Mondo Viaje Tranquilidad: el mejor seguro de viaje a Guatemala
El mejor seguro de viaje a Guatemala es, con diferencia, Mondo Viaje Tranquilidad. Puedes contratarlo desde 30€/semana y disfrutar inmediatamente de hasta 600.000€ de asistencia médica. Asimismo, la firma te cubre la repatriación en su totalidad y hasta 1.500€ para tus equipajes, en caso de que sufran daños o sean robados. De manera opcional, puedes añadir la protección ante la cancelación de tu viaje y, por otro lado, una franquicia de 100€ para conseguir un precio más económico. Todo esto junto a otras 10 coberturas incluidas de serie.
Qué destacamos de Mondo Viaje Tranquilidad | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Buena relación calidad-precio | No es apto para cruceros |
Hasta 600.000€ de cobertura para posibles gastos médicos | No es la póliza que más capital ofrece para atención sanitaria |
Este es el mejor seguro de viaje a Guatemala, ya que te brinda una gran relación calidad-precio, con coberturas amplias y ajustadas a las necesidades de la gran mayoría de turistas. Además, es realmente personalizable, con lo que podrás añadir garantías opcionales si lo deseas.

- 1. Mondo Viaje Tranquilidad: el mejor seguro de viaje a Guatemala
- 2. Chakpa Cap Trip Plus: un seguro de viaje para Guatemala con buena relación calidad-precio
- 3. Intermundial Totaltravel: un seguro de viaje a Guatemala realmente completo
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje a Guatemala?
- Comparativa de los mejores seguros de viaje a Guatemala
- Cómo contratar un seguro de viaje para Guatemala
- Documentación para viajar a Guatemala
- Restricciones Covid en Guatemala
- Planes para hacer en Guatemala
- Preguntas frecuentes sobre el viaje a Guatemala

2. Chakpa Cap Trip Plus: un seguro de viaje para Guatemala con buena relación calidad-precio
La plata en este ranking se la lleva Chapka Cap Trip Plus. Esta póliza está disponible desde 32€/semana e incluye 500.000€ para la asistencia médica en el extranjero. Asimismo, la firma también cubrirá todos los gastos que conllevaría tu repatriación por una causa de fuerza mayor (como enfermedad o accidente).
Tus equipajes también estarán más que protegidos, gracias a los 2.500€ destinados a ellos, junto con todos los gastos de reposición por pérdida de pasaporte, DNI y/o tarjeta de residencia. En definitiva, a través de este seguo de viaje para Guatemala obtendrás una buena relación calidad-precio.
3. Intermundial Totaltravel: un seguro de viaje a Guatemala realmente completo
El último peldaño del podio lo ocupa Intermundial Totaltravel. Como tal, este es un seguro de viaje a Guatemala realmente completo, que puedes conseguir desde 37€/semana. Si no te importa pagar este extra, obtendrás acceso a garantías superiores, como la de gastos médicos, con 1.000.000€ disponibles para tu asistencia médica.
Por otro lado, esta póliza iguala la protección a equipajes que la anterior, con hasta 2.500€ disponibles. Por otro lado, si sufres alguna demora durante tu trayecto, podrás contar con hasta 350€ como indemnización por parte de esta firma.
En muchos casos es posible que te interese contratar Intermundial Totaltravel, ya que la diferencia de precio es muy pequeña y la ampliación de ciertas coberturas es considerable. En caso de que quieras un seguro de viaje a Guatemala para más de una semana, te recomendamos que consideres esta alternativa.

¿Por qué contratar un seguro de viaje a Guatemala?
Siempre que se viaja a un país en el que la seguridad social no te cubre, es altamente aconsejable contratar un seguro de viaje. Hacerte con un seguro de viaje para Guatemala te ahorrará varios quebraderos de cabeza (y de bolsillo) en caso de que tengas cualquier contratiempo en tu visita a tierras americanas.
Al contratar el seguro, te garantizarás tener cubierta la asistencia sanitaria que pudieras necesitar en Guatemala, también protegerás tu equipaje ante posibles pérdidas, daños o robos, además de quedar asegurado ante accidentes.
Comparativa de los mejores seguros de viaje a Guatemala
Para que te sea más fácil decidir entre los mejores seguros de viaje a Guatemala, hemos preparado una tabla comparativa. En ella encontrarás algunas de las coberturas más destacadas junto con sus precios para un viaje modelo de una semana.
Guatemala, mejores seguros de viaje | ||||
---|---|---|---|---|
Póliza | Precio | Asistencia médica | Problemas equipaje | Responsabilidad civil |
Mondo Viaje Tranquilidad | 30€ | Hasta 600.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 60.000€ |
Chapka Cap Trip Plus | 32€ | Hasta 500.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 60.000€ |
Intermundial Totaltravel | 37€ | Hasta 1.000.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 80.000€ |
¿Te ayudamos a encontrar tu seguro de viaje a la Guatemala?
Cómo contratar un seguro de viaje para Guatemala
A la hora de contratar un seguro de viaje para Guatemala tienes tres opciones:
- Buscar en aseguradoras especializadas: son las que mejores coberturas y relación calidad-precio te ofrecerán, además podrás comparar entre los productos de una compañía. Esto puede hacerte ver una opción que cuadre en tus planes.
- Habla con tu compañía habitual: si tienes una póliza de auto, hogar o cualquier otra contratada, puedes contactar con tu aseguradora para informarte de si tienen disponible un seguro de viaje internacional a Guatemala. Es posible que obtengas un mejor precio, aunque las coberturas probablemente no serán muy completas.
- Contacta con un experto: es la mejor alternativa, ya que esta persona podrá tener en cuenta tu viaje y preferencias para ofrecerte el mejor seguro de viaje a Guatemala. Gracias a esto, dispondrás de una póliza a medida.
Si quieres ponerte en contacto con uno de nuestros expertos, puedes rellenar el formulario de seguros para que nos pongamos en contacto contigo gratuitamente. Un especialista comprobará tus preferencias y el presupuesto que quieres destinar para conseguirte el mejor producto del mercado.
Documentación para viajar a Guatemala
Si estás planeando viajar a Guatemala, debes saber que hay una serie de documentos que necesitarás sí o sí para entrar al país. También hay una serie de servicios que puede resultarte muy interesante contratar si quieres ahorrar durante tu viaje.
- Pasaporte vigente en buenas condiciones (no es necesaria validez mínima).
- El Visado solo sería necesario si vas a permanecer en el país más de 90 días.
- A tu entrada en el país, podrían pedirte tanto tu reserva del alojamiento en el que vas a estar durante tu estancia, así como enseñar tu billete de vuelta.
- Una tarifa Holafly para hablar y navegar en Guatemala.
- Tarjeta para operar en quetzales sin estar pendiente de comisiones ni cambios de divisa como las de Revolut.
Restricciones Covid en Guatemala
Desde el 13 de agosto de 2022 ya no existen restricciones para viajar a Guatemala. No es necesario presentar el certificado de vacunación y tampoco es necesario presentar una prueba negativa. Aun así, debes tener en cuenta que Guatemala mantiene algunos requisitos y cuidados que debes tener en cuenta. El principal es que sigue siendo
, centros de salud, centros de cuidados de personas de la tercera edad y centros de detención.Siempre puedes ponerte en contacto con la embajada española en Guatemala o consultar la página oficial del Ministerio de Sanidad de Guatemala para mantenerte al tanto de novedades y restricciones sanitarias en el país.
Hasta el verano de 2022, para entrar en Guatemala era necesario presentar el certificado de vacunación con pauta completa, mientras que los no vacunados deberán presentar una PCR negativa hecha entre 24 y 72 horas antes del viaje.
Planes para hacer en Guatemala
Existen multitud de actividades y excursiones que puedes hacer en Guatemala, así como muchos lugares para visitar. Conoce algunos de ellos:
- Templos de Tikal. Maravillosas ruinas mayas perdidas entre las selvas de Petén. Son consideradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
- Volcanes de Guatemala. Pueden apreciarse en el horizonte desde muchas partes del país. Algunos de ellos pueden ascenderse, otros están activos y es mejor verlos desde la lejanía.
- Antigua.La antigua capital de Guatemala presenta una combinación de colores, gastronomía y personas que la convierte en una de las ciudades más bonitas de América. Imprescindible.
- Quetzaltenango: es la segunda ciudad más grande del país y allí puedes visitar el parque central, el mercado o subir hacia el volcán Santa María.
- Cuevas de Lanquín: en la región de Cobán podrás visitar el Parque Nacional Grutas de Lanquín, descubrir las cuevas y visitar el Biotopo del Quetzal.
- Semuc Champey: se trata de un parque natural que alberga piscinas naturales con agua turquesa. Una visita imprescindible, sobre todo si viajas en verano o primavera.
Preguntas frecuentes sobre el viaje a Guatemala
¿Es seguro viajar a Guatemala?
Guatemala, a día de hoy, no es del todo segura, principalmente en tema de robos. Deberás estar siempre muy pendiente de tus pertenencias y llevar encima solo lo imprescindible.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Guatemala?
La mejor época para viajar es entre diciembre y abril. Son los meses con mejor tiempo, habitualmente con sol y sin riesgo de lluvias.
¿Qué idioma se habla en Guatemala?
En Guatemala se habla principalmente español.
¿Cuál es el huso horario de Guatemala?
El huso horario de Guatemala es el GMT-6.