Roams Logo
×

Seguro de viaje Islandia: por qué contratar, mejores opciones y coberturas | Septiembre 2023

Ignacio Ballesteros
Entrada actualizada por Ignacio Ballesteros el viernes, 1 de septiembre de 2023
80 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Contratar un seguro de viaje a Islandia es una opción recomendable. Al no ser gratuita la sanidad islandesa, tendrás que pagar parte de la asistencia que recibas, siendo preferible contratar un seguro médico para viajar a Islandia. Compara entre las diferentes opciones de cada compañía y descubre cuál es el mejor seguro de viaje para Islandia para ti.

Azul crepúsculo paisaje en laguna de jökulsárlón en Islandia. Lugar para el cual se puede contratar un seguro de viaje

Contratar seguro de viaje para ir a Islandia

Si piensas ir a Islandia, un seguro de viaje es una opción que debes tener muy en cuenta. Con la Tarjeta Sanitaria Europea, recibirás el mismo trato que un ciudadano islandés, pero debes tener en cuenta que allí la sanidad no es gratuita.

Por tanto, teniendo en cuenta que vas a pagar una parte de la asistencia, y que Islandia no es un país precisamente barato, lo mejor es que contrates un seguro de viaje para ir a Islandia.


Seguros de viaje a Islandia

Si no tienes claro con quién contratar tu seguro de viaje para Islandia, aquí tienes unas cuantas recomendaciones para protegerte antes de partir. Compara entre las aseguradoras y decide qué plan se adapta mejor a ti.

Seguros de viaje a Islandia
Aseguradora Precio Asistencia Equipajes dañados o robados Retrasos viaje
Heymondo Desde 23,77€ Hasta 125.000€ Hasta 900€ Hasta 200€
Iati Desde 26,79€ Hasta 50.000€ Hasta 1.000€ No incluye
Intermundial Desde 29,24€ Hasta 50.000€ Hasta 750€ No incluye
Chapka Desde 41,36€ Hasta 75.000€ Hasta 800€ Hasta 150€

Precios por persona para viajes de dos semanas en Islandia sin incluir la opción de cancelación. Las coberturas corresponden a los planes más básicos de cada compañía.

Seguro de viaje para Islandia con Heymondo

Las opciones Tranquilidad y Top son las opciones más asequibles de entre los seguros de viaje Heymondo. Con el plan premium, incrementarías notablemente la cobertura, aunque el precio también sube un poco.

Compara las opciones económicas de Heymondo
Plan Precio Asistencia Incidencias equipaje Retrasos
Viaje Tranquilidad 23,77€ Hasta 125.000€ Hasta 900€ Hasta 200€
Viaje Top 29,30€ Hasta 500.000€ Hasta 1.500€ Hasta 300€
Viaje Premium 53,69€ Hasta 1.250.000€ Hasta 2.500€ Hasta 400€

Como ves, los precios para una persona para un viaje de 14 días de los dos primeros planes son realmente asequibles y tienen una buena cobertura. Si crees que tu viaje va a ser tranquilo, pueden ser suficiente. Si consideras que puede ser movidito y que puedes tener algún percance de más, puede que te interese la opción premium.

Consulta siempre que vayas a hacer algún tipo de deporte si la atención por lesiones durante su práctica está cubierta con tu seguro.

Multitud de opciones con Iati para viajar a Islandia

Los seguros de viaje Iati son probablemente los más variados dadas todas las alternativas que ofrecen. En el caso de Islandia, son un total de cuatro seguros de viaje para Islandia los que podemos encontrar.

Tenemos por un lado los planes Escapadas y Estándar, que serían los más asequibles económicamente hablando.

Comparativa Plan Escapadas y Estándar de IATI
Plan Precio plan Asistencia Equipajes Demora viaje
Escapadas 26,79€ Hasta 50.000€ Límite de 1.000€ No incluye
Estándar 27,37€ Límite de 300.000€ Hasta 1.000€ Límite de 180€

Además, encontramos los seguros ligeramente superiores, con unas coberturas bastante más amplias lógicamente.

Seguros Mochilero y Estrella de Iati
Plan Precio Gastos médicos Equipajes Retraso en viajes
Mochilero 38,24€ Hasta 500.000€ Hasta 1.500€ Hasta 270€
Estrella 51,59€ Hasta 1.000.000€ Hasta 2.500€ Hasta 300€

Por otro lado, si estás pensando en viajar con un bebé, debes saber que no existe un seguro de viaje para bebé a Islandia propiamente dicho. Podrías contratar el plan Iati Familia, que incorpora asistencia pediátrica telefónica.

Condiciones de todos los planes de Iati calculados por persona para viajes de 14 días.

Seguro de viaje a Islandia con Intermundial

Los seguros de viaje Intermundial también pueden dividirse entre dos más asequibles (no por ello con mala cobertura) y dos algo más superiores.

Las opciones más económicas para el bolsillo son las Go easy y la Totaltravel mini.

Planes Go easy y Totaltravel mini de Intermundial
Plan Precio Asistencia médica Problemas con equipajes Demora en viajes
Go easy 29,24€ Hasta 50.000€ Hasta 750€ No incluye
Totaltravel Mini 29,87€ Hasta 300.000€ Hasta 1.500€ Hasta 150€

Luego, tendríamos las opciones más elevadas, que serían la Totaltravel y la Totaltravel premium.

Planes Totaltravel y Totaltravel premium de Intermundial
Plan Precio Asistencia Problemas equipajes Demora viajes
Totaltravel 43,56€ Hasta 1.000.000€ Hasta 2.500€ Hasta 350€
Totaltravel premium 56,17€ Hasta 1.500.000€ Hasta 3.200€ Hasta 400€

Precios de Intermundial calculados por persona para viajes de 14 días a Islandia sin incluir la opción de cancelación.

Seguros de viaje a Islandia de Chapka

También existe la opción de contratar uno de los seguros de viaje Chapka, aunque para Islandia no parecen tener una opción suficientemente competitiva.

  • Plan: Cap Trip Basic.
  • Precio: 41,36€.
  • Cobertura: Hasta 75.000€.
  • Indemnización en equipajes: hasta 800€.
  • Indemnización por demora del viaje: hasta 150€.

A mayores, está la opción de contratar el plan superior:

  • Plan: Cap Trip Plus.
  • Precio: 52,72€.
  • Cobertura: hasta 150.000€.
  • 2.500€ de indemnización por robo, pérdida o daño de equipajes.
  • Indemnización en caso de retraso del viaje: hasta 350€.

¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí


Seguro médico para viajar a Islandia

Otra opción que tienes a mano, pero que tampoco parece del todo aconsejable, son los seguros médicos de viaje a Islandia. Es decir, seguros puramente médicos. Los ofrecen compañías como Mapfre, Axa, o Asisa. No obstante, sus coberturas realmente no son capaces de igualar las de los seguros de viaje.

Seguro sanitario para viajar a Islandia
Seguro Precio Asistencia médica Percance equipajes
Seguro de viaje Mapfre Desde 24,39€ Hasta 25.000€ Hasta 500€
Seguro de viaje Axa Desde 23,73€ Hasta 25.000€ Hasta 500€
Seguro de viaje internacional de Asisa Desde 48,38€ Hasta 6.000€ Hasta 1.250€

Precios calculados para una persona para viajes de 14 días a Islandia.


Imprescindibles para ir a Islandia

No necesitarás hacer trámites para viajar a Islandia, con tu DNI o pasaporte en vigor con una validez de al menos tres meses podrás entrar en tierras islandesas sin problema.

Por otro lado, sí que existen una serie de servicios que podrían ayudarte a ahorrar dinero en tu viaje a Islandia. Conócelos:

  • Tarjeta Revolut. Con esta tarjeta totalmente gratuita podrás operar en coronas islandesas sin comisión alguna.
  • Si eres muy viajero, podrías contratar una de las tarifas de Holafly por si te quedas sin datos roaming, así hablarás y navegarás sin problema.
Atención 5% de descuento desde Roams
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
Ilimitados Datos incluidos
AT&T, China Unicom, Beeline Cobertura internet
4G Red móvil internet
Explicación del producto Datos ilimitados
Recarga
19
Validez 5 días
IVA incluido

Restricciones y situación covid en Islandia

Desde el 25 de febrero de 2022 (1) , Islandia ha suprimido todas las restricciones de entrada al país en relación a la Covid-19. Por tanto, no necesitarás presentar ningún tipo de certificado, resultado de prueba o similares.

Además, para la vida diaria, Islandia también ha eliminado todas las restricciones por el coronavirus (2) . Por tanto la mascarilla ya no es obligatoria en Islandia, ni siquiera en espacios cerrados o en el transporte público. Tampoco es necesario hacer ningún tipo de cuarentena si al viajar a Islandia en época Covid, salvo que no estés vacunado y entonces tendrás que guardar cinco días en casa o en un alojamiento autorizado para tal fin que tendrás que pagar de tu bolsillo.


Planes para Islandia

Islandia es sin duda un país para deleitarse en sus preciosos paisajes naturales. Conoce unas cuantas visitas imprescindibles:

  • Blue Lagoon: disfrutar de un baño termal rodeado de la más blanca nieve es algo que parece impensable, pero que en Islandia es posible. Esta es la laguna más conocida de todas las que hay en el país.
  • Reikiavik: hablamos de la capital más septentrional del mundo. Disfruta de la ciudad con un espectáculo paisaje de montañas nevadas de fondo.
  • Kerlingarfjöll: si eres un amante de la naturaleza y el senderismo, debes visitar esta cordillera montañosa, objeto de leyendas locales.


Preguntas frecuentes sobre viajes a Islandia

¿Es seguro viajar a Islandia?

Islandia es un país seguro sin duda. Los mayores riesgos se deben fundamentalmente a fenómenos naturales, como la actividad volcánica, inundaciones o incluso las bajas temperaturas.

¿Qué idioma se habla en Islandia?

El idioma oficial de Islandia es el islandés.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Islandia?

El mejor tiempo en Islandia te lo vas a encontrar en los meses de junio a agosto. Por el contrario, la época más fría va de octubre a abril.

¿Cuál es el huso horario de Islandia?

El huso horario de Islandia es el UTC+O.

Fuentes del artículo

  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (s. f.). Detalle recomendaciones de viaje. Recuperado 8 de abril de 2022, de https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Islandia
  2. Europa Press. (2022, febrero 23). Islandia elimina todas las restricciones por el coronavirus a partir del viernes. https://www.europapress.es/internacional/noticia-islandia-elimina-todas-restricciones-coronavirus-partir-viernes-20220223183842.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio BallesterosRoams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez