Seguros de viaje a Japón con cobertura médica: cómo contratar
Debes preguntarte qué seguro contratar para viajar a Japón, aunque no es obligatorio, porque los servicios médicos tienen precios muy elevados. Descubre aquí cuál es el mejor seguro de viaje para Japón, qué cubre, dónde contratar y cuánto cuestan los seguros de viajes para ir a Japón.
- 1. El mejor seguro para viajar a Japón con Heymondo
- 2. El seguro de viaje a Japón de Intermundial: Totaltravel premium
- 3. Seguro para viajar a Japón de Iati
- El seguro médico para viajar a Japón con Chapka
- ¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Japón?
- El seguro médico para viajar a Japón con otras aseguradoras
- Imprescindibles para un viaje a Japón
- Situación Covid en Japón
- Cómo hacer turismo en Japón
- Seguro de viaje a países cercanos a Japón
- Preguntas frecuentes de viaje a Japón

1. El mejor seguro para viajar a Japón con Heymondo
El seguro de viaje de Heymondo para ir a Japón es el mejor seguro de viaje para visitar el país asiático que vas a encontrar. La modalidad Viaje Premium tiene una cobertura de asistencia médica alcanza los 6.000.000€, más que ninguna otra. Y segundo porque el precio del seguro de viaje a Japón de Mondo es de lo más económico. Si vas a viajar una semana por el país del sol naciente, puedes contratar un seguro médico de viaje a Japón por 81,65€/persona. Es decir, poco más de 10€/día.
Qué destacamos de Viaje Premium de Heymondo | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Además de los 6 millones de € en asistencia médica, cubre el robo y daños al equipaje hasta 3.500€ y la pérdida de transportes hasta 4.000€ | Es más caro que el seguro de viaje de otras compañías |
Incluye seguro de cancelación hasta 6.000€/persona y 42 causas por las que puedes anular el viaje | No lo puedes contratar si tienes más de 69 años |
Para que te hagas una idea de los precios de este seguro con Heymondo, aquí tienes una tabla comparativa en función de la modalidad que quieras contratar.
Cuánto vale el seguro de viaje a Japón de Heymondo | |
---|---|
Modalidad | Precio por persona |
Solo Asistencia | 26,39€ |
Viaje Tranquilidad | 41,09€ |
Viaje Top | 59,29€ |
Viaje premium | 81,65€ |
El seguro Viaje Premium de Heymondo es, sin ninguna duda, el mejor seguro de viaje del mercado. Es cierto que un poco más caro que los demás, pero los niveles de protección y límites de cobertura que alcanza no los tiene nadie más. Heymondo te protege más que ninguna otra compañía.

2. El seguro de viaje a Japón de Intermundial: Totaltravel premium
El seguro de viaje de Intermundial para viajar a Japón cuesta entre 36,43 y 63,11€ para una persona durante una semana e incluyen la anulación del viaje. La modalidad más completa es Totaltravel premium por los límites de la cobertura que alcanza. Por ejemplo, la modalidad Totaltravel mini tiene 18 causas de anulación incluidas, Totaltravel cuenta con 33 y en Totaltravel premium hay 39.
Precio del seguro de viaje a Japón con Intermundial | |
---|---|
Modalidad | Precio |
Totaltravel mini | 129,18€ |
Totaltravel | 172,04€ |
Totaltravel premium | 198,90€ |
Qué destacamos de Totaltravel premium de Intermundial | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
La cobertura de asistencia sanitaria llega a 1,5 millones de euros | Cubre 4.000€ en gastos de cancelación del viaje |
El robo, daño y pérdidas del equipaje están cubiertos hasta 3.200€ | La cantidad de causas de cancelación cubiertas es inferior al de otras compañías |
Consigue aquí el mejor precio para tu seguro de viaje
3. Seguro para viajar a Japón de Iati
El mejor seguros de viaje de Iati para ir a Japón es la modalidad IATI Estrella que puedes contratar por 60,63€/persona, para un viaje de una semana, con seguro de anulación incluido. IATI Estrella incluye 1.000.000€ en gastos médicos o de asistencia sanitaria pero que puedes ampliar hasta los 4,8 millones, una cifra que sólo va a superar el seguro de viaje de Intermundial.
Qué destacamos del seguro IATI Estrella | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
El límite de la cobertura de asistencia sanitaria y su ampliación hasta 4,8 millones de euros | El robo y daños al equipaje no llega a 3.000€ |
Cubre deportes de aventura como canoa, karts, senderismo, snorkle, surf o buceo | La garantía de accidentes por invalidez llega a 18.000€, cantidad bastante más baja que en la competencia |
Una de las ventajas de los seguros de IATI es su variedad de modalidades para contratar un buen seguro de viaje. Para que te hagas una idea de cuál puede ser la mejor opción para ti, aquí tienes los precios de las principales.
Precio del mejor seguro de viaje a Japón en Iati | |
---|---|
Modalidad | Precio |
IATI Básico | 10,14€ |
IATI Estándar | 41,59€ |
IATI Mochilero | 53,16€ |
IATI Estrella | 60,63€ |
IATI Anual Multiviaje | 503,16€ |
El seguro médico para viajar a Japón con Chapka
El seguro de viaje de Chapka que mejor se adapta para ir a Japón es Cap Trip Plus que puede ser tuya desde 25,73€ para una persona. Además, puedes contratar el seguro de cancelación de viaje para proteger el dinero que hayas adelantado en billetes de avión y alojamiento.
Cuánto cuesta el seguro de viaje a Japón de Chapka | |
---|---|
Modalidad | Precio |
Cap Trip Basic | 25,73€ |
Cap Trip Basic con cancelación | 28,03€ |
Cap Trip Plus | 32,94€ |
Cap Trip Plus con cancelación | 36,25€ |
Nota: los precios están calculados para un viaje de una persona durante una semana en Japón. En las opciones con cancelación se calcula el precio para un importe total del viaje de 2.000€.
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
¿Por qué contratar un seguro médico de viaje para Japón?
Es necesario un seguro médico para viajar a Japón porque no tendrás que pagar ningún servicio sanitario si te pasa algo. Aunque la sanidad en Japón es una de las mejores del mundo, no es gratuita para los turistas. Si te ocurre algo mientras disfrutas de tu luna de miel o de tus vacaciones, el seguro médico de viaje a Japón te cubrirá todo lo que necesites.
Asegúrate de que tu seguro de viaje para Japón no incluya que eres tú quién debe adelantar los gastos médicos porque sino te enfrentarás a una factura muy alta, aunque luego tu aseguradora te cubra.
El precio de los gastos médicos es la principal razón por la que es conveniente sacar un seguro de viaje para Japón.
¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Japón?
El mejor seguro de viaje para Japón es el que incluye una mayor cobertura de gastos médicos. Por eso tienes que contratar un seguro médico para viajar a Japón como los de Iati, Chapka, Intermundial o Heymondo.
Aquí te mostramos el precio del seguro de viaje a Japón para un viaje de una semana para una persona.
Precio del seguro de viaje a Japón desde España | ||||
---|---|---|---|---|
Aseguradora | Asistencia médica | Daño y robo de equipaje | Demoras | Precio |
Heymondo | Hasta 6.000.000€ | Hasta 3.500€ | Hasta 400€ | Desde 81,65€ |
Intermundial | Hasta 1.500.000€ | Hasta 3.200€ | Hasta 400€ | Desde 63,11€ |
Iati | Hasta 1.000.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 300€ | Desde 60,63€ |
Chapka | Hasta 750.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 350€ | Desde 36,25€ |
Contrata tu seguro de viaje al mejor precio
El seguro médico para viajar a Japón con otras aseguradoras
Para contratar el mejor seguro de viaje para Japón también puedes mirar en aseguradoras que no estén especializadas en viajes. Algunas de las más interesantes son Axa, Mapfre o Zurich.
Aquí tienes los precios del seguro de viaje a Japón en estas aseguradoras:
Precio del seguro de viaje a Japón | ||
---|---|---|
Seguro | Modalidad | Precio |
Seguro de viaje de Mapfre | Segurviaje Básico | Desde 83,94€ |
Seguro de viaje Axa | Seguro de viaje Mini | Desde 97,90€ |
Seguro de viaje Zurich | Seguro de Viaje Estándar | Desde 91,46€ |
Imprescindibles para un viaje a Japón
Antes de viajar a Japón debes saber que ahora mismo China.
. Si pretendes hacer un viaje como turista no puedes entrar en Japón por las restricciones Covid, estés o no vacunado. Esto es similar a lo que ocurre enCuando las autoridades japonesas permitan la entrada a turistas de todo tipo será necesario que lleves contigo la siguiente documentación:
- Pasaporte: con una validez que cubra toda la estancia en el país.
- Billete de vuelta: que pruebe que no tienes intención de quedarte a vivir allí. Esto también ocurre para los turistas que viajan a Filipinas.
- Visado: para los extranjeros que puedan entrar en Japón y no sean residentes.
- Certificado de vacunación: que demuestre que tienes la pauta completa.
- Test PCR negativo: tomado como máximo 72 horas antes de la salida hacia Japón.
Los españoles que viajan a Japón pueden aprovechar para ahorrar dinero durante su estancia. Aquí tienes un par de opciones para que tu viaje sea aún mejor.
- Una tarjeta como la de Revolut para operar directamente en yenes y olvidarte de las comisiones y cambios de divisas.
- Una tarifa Holafly para usar tu teléfono móvil en Japón como si estuvieras en España.
Situación Covid en Japón
Japón es uno de los países que mantiene restricciones de entrada para turistas. Desde octubre de 2022 ya no necesitas un visado para entrar como turista pero sí necesitas el pasaporte de vacunación que has recibido dos o tres dosis según la vacuna que te pusieran. La alternativa es que presentes una PCR negativa realizada como máximo 72 horas antes de la salida del vuelo.
Si viajas a Japón desde España con tus hijos menores no es necesario que ellos cumplan con estos requisitos Covid para viajar a Japón si los progenitores están vacunados con las tres dosis. En caso contrario, el menor debe aportar un resultado de PCR negativo si tiene más de seis años de edad.
, aunque también es uno de los países más poblados del mundo. .
Los viajeros que llegan a Japón deben guardar una cuarentena de siete días en un hotel o en su propia estancia, aunque puede reducir a tres si presenta una prueba negativa. Esto solo es aplicable a quienes no hayan recibido la tercera dosis.
Cómo hacer turismo en Japón
Japón es uno de los países que más turistas atraía antes del Covid-19 y algunos de sus lugares son conocidos por todos. Pero, ¿y si visitas las maravillas de Japón que solo unos pocos conocen? Aquí tienes algunas ideas.
- Isla de Gunkanjima: considerada Patrimonio de la Humanidad.
- El Monte Tateyama: con sus muros de nieve de hasta 20 metros de altura.
- Kumano Kodo: una versión japonesa del Camino de Santiago.
Si te sobra tiempo o quieres recorrer el Japón más conocido, tienes que comer sushi en un mercado de pescado, visitar los templos de Kioto o incluso disfrazarte de samurai.
Seguro de viaje a países cercanos a Japón
A Japón no se va todos los días, por eso ya que estás por la zona, ¿qué tal si vistas otros países cercanos? Ten en cuenta que en algunos te van a solicitar un seguro de viaje para entrar y no te valdrá el que cogiste para ir a Japón.
- Seguro de viaje a Maldivas
- Seguro de viaje a la India
- Seguro de viaje a Camboya
- Seguro de viaje a Corea del Sur
- Seguro de viaje a Tailandia
- Seguro de viaje a Nepal
- Seguro de viaje a Australia
- Seguro de viaje a Malasia
- Seguro de viaje a Indonesia
- Seguro de viaje a Vietnam
- Seguro de viaje a Sri Lanka
- Seguro de viaje a Nueva Zelanda
- Seguro de viaje a China
- Seguro de viaje a Filipinas
Preguntas frecuentes de viaje a Japón
¿Cuál es la capital de Japón?
La capital de Japón es Tokio, aunque hasta 1868 la capita de Japón fue Kioto.
¿Cuál es la bandera de Japón?
La bandera de Japón es un rectángulo blanco con un disco rojo en el centro.
¿Por dónde se conduce en Japón?
En Japón se conduce por la izquierda porque en la época en la que la gente circulaba a caballo lo hacían por la izquierda.
¿De dónde viene el idioma japonés?
El idioma japonés desciende de la lengua que utilizaban los agricultores de arroz que llegaron a Japón desde la península de Corea.
¿De qué están hechas las casas en Japón?
Las casas tradicionales japonesa están hechas de madera.
¿Es aconsejable viajar a Japón?
Sí, es aconsejable viajar a Japón porque es uno de los países más seguros del mundo.