Seguro de viaje a Nepal: compañías, precios y seguro médico
El seguro de viaje a Nepal es obligatorio sobre todo para turistas que busquen naturaleza y montaña. En las próximas líneas encontrarás las mejores alternativas en relación calidad-precio, además de opiniones expertas sobre cada póliza destacada.
- El mejor seguro de viaje para Nepal: Heymondo Viaje Top:
- Una gran póliza de viaje a Nepal: Chapka Cap Trip Plus:
- Una buen seguro de viaje a Nepal: Totaltravel de Intermundial:
- 1. Heymondo Viaje Top: el mejor seguro de viaje para Nepal
- 2. Chapka Cap Trip Plus: una gran póliza de viaje a Nepal
- 3. Totaltravel de Intermundial: una buen seguro de viaje a Nepal
- IATI Estrella: el seguro de viaje a Nepal equilibrado
- ¿Es necesario contratar un seguro de viaje a Nepal?
- ¿Cuál es el mejor seguro para viajar a Nepal y cuánto cuesta?
- Seguros de viaje a Nepal en otras aseguradoras
- Qué necesito para viajar a Nepal
- Covid en Nepal
- Qué ver en Nepal
- Seguro de viaje a países cerca de Nepal
- Preguntas frecuentes de viajes a Nepal

1. Heymondo Viaje Top: el mejor seguro de viaje para Nepal
El seguro de viaje para Nepal de Heymondo con mejor relación calidad-precio es el de Viaje Top. Puedes contratarlo desde 30€ y contar con hasta 3.000.000€ en asistencia médica, además de otras coberturas realmente interesantes. Algunas de ellas son la protección para equipajes y equipos electrónicos, la repatriación o los deportes de aventura.
Qué destaca de Heymondo Viaje Top | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Amplio capital para asistencia médica | Límite de edad de 69 años para contratarlo |
Puedes personalizarlo a tu medida | No está pensado para viajes de más de tres meses |
Los seguros de viaje de Heymondo para ir a Nepal incluyen el trekking por debajo de 3.000 metros en todas las modalidades, exceptuando la más económica (Esencial), cuya principal ventaja es el contar con un precio tan barato para cualquier destino.
¿Te ayudamos con tu seguro de viaje?
2. Chapka Cap Trip Plus: una gran póliza de viaje a Nepal
El mejor seguro de viaje de Chapka es Cap Trip Plus y puedes contratarlo desde 33€ o por 40€ si incluyes la cancelación. Esta modalidad de seguro de viaje para Nepal de Chapka incluye gastos médicos hasta 500.000€, con repatriación y otras garantías realmente interesantes.
Pero, ¿Cap Trip es un seguro de viaje para trekking en Nepal? La respuesta es no. Chapka excluye el montañismo, alpinismo y las excursiones de alta montaña a 4.000 metros. Si tu intención es subir a alguna de las montañas más altas de Nepal, los seguros de Chapka no son recomendables para este tipo de prácticas para.
Qué destaca de Chapka Cap Trip Plus | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Muy buena relación calidad-precio | No es apenas personalizable |
Gran abanico de servicios | El capital cubierto es menor que otras opciones |
El seguro de viaje a Nepal Chapka Cap Trip Plus es una buena opción si buscas una alternativa más económica. Aunque prescindas de ciertas garantías o asegures tu desplazamiento por un capital inferior, sigue siendo una alternativa que realmente deberías tener en cuenta.

3. Totaltravel de Intermundial: una buen seguro de viaje a Nepal
El coste de un seguro de viaje para Nepal con Intermundial ronda los 60€ en su modalidad Totaltravel. Esta póliza incluye una póliza médica con hasta 500.000€ para gastos, ampliaciones de la estancia por enfermedad y protección para tu equipaje de 2.100€.
La modalidad Totaltravel ofrece el mejor seguro de viaje de Intermundial a Nepal relación calidad-precio. Con ello, independientemente si elijes la opción Totaltravel Mini, Totaltravel o Totaltravel Premium, solo estarán cubiertas las actividades realizadas en alturas inferiores a 5.000 metros. Esto es algo habitual en todas las aseguradoras.
Qué destaca de Intermundial Totaltravel | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Amplio capital para gastos médicos | No puedes ampliar el montante de sus coberturas |
Gastos de anulación de viaje incluidos | La indemnización por pérdida de servicios contratados es escasa |
Esta póliza es realmente popular, ya que es muy equilibrada. Si bien echamos de menos la posibilidad de personalizar más las coberturas y/o las cuantías aseguradas, no deja de ser un gran producto que tener en cuenta si te vas a desplazar.
Conoce la opción de Iati
A continuación te dejamos otra alternativa como la de Iati, que también podría interesarte para viajar a Nepal con un seguro de viaje.
IATI Estrella: el seguro de viaje a Nepal equilibrado
Dentro de los seguros de viaje a Nepal, una de las opciones que debemos destacar es IATI Estrella. Con un precio de 60€ por viajero, ofrece una amplia cobertura médica (1.000.000€) y buena protección para tu equipaje (2.500€). Además, también te protegerá si haces deportes de aventura, algo que no todas las compañías hacen en sus modalidades intermedias.
Sin duda, dentro de los seguros de viaje de Iati, la modalidad Estrella es la idónea para visitar el país asiático. Asimismo, incluye de serie la cobertura anti okupas, para que puedas dejar tu hogar con total tranquilidad.
Qué destaca de IATI Estrella | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Buena relación calidad-precio | No incluye adelanto de fondos en caso de robo |
Cobertura anti okupas incluida de serie en la póliza | El capital para desplazamiento de un familiar es algo escaso |
Encuentra el mejor seguro de viaje
¿Es necesario contratar un seguro de viaje a Nepal?
Sí, para visitar Nepal es obligatorio contar con un seguro de viaje. Aunque la inversión en sanidad pública en Nepal ha crecido muy rápido desde 2017, . Por eso, además de obligatorio es muy recomendable contratar un seguro médico y viaje para ir a Nepal.
Uno de los problemas de salud habituales entre los turistas es el mal de altura. Nepal es un país muy montañoso y todo su territorio está situado entre los 1.000 y 4.000 metros de altura. Por eso es imprescindible que el seguro médico de viaje a Nepal incluya el mal de altura.
¿Cuál es el mejor seguro para viajar a Nepal y cuánto cuesta?
El mejor seguro para viajar a Nepal debe incluir una amplia asistencia médica, además de protección para tus equipajes y en otros ámbitos. Por ejemplo, si vas a hacer trekking, deberías revisar que también te cubra mientras realizas este deporte.
A continuación encontrarás una tabla comparativa de precios para seguros de viaje a Nepal. Con ello, debes tener en cuenta que tanto los costes como las garantías corresponden a las modalidades más sencillas de las mejores compañías, que pueden no ser las ideales para tu viaje. Por este motivo, solo debes tomar la siguiente información de manera orientativa.
Precio del seguro de viaje a Nepal | ||||
---|---|---|---|---|
Aseguradora | Precio | Asistencia médica | Equipaje | Demoras |
Iati Básico | Desde 19,67€ | Desde 50.000€ | Hasta 500€ | Hasta 90€ |
Chapka Cap Trip Basic | Desde 25,73€ | Hasta 150.000€ | Hasta 800€ | Hasta 150€ |
Heymondo Esencial | Desde 22€ | Hasta 100.000€ | Hasta 600€ | Hasta 200€ |
Intermundial | Desde 30€ | Hasta 1.000.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 150€ |
Con ello, dependiendo de la duración de tu viaje, el itinerario que lleves y la cantidad de protección que desees, el mejor seguro de viaje a Nepal para ti puede ser uno u otro. Desde Roams te recomendamos que siempre contrates uno con un buen capital para gastos sanitarios. En caso de necesitarlo, ni tú ni tu familia os tendréis que preocupar por el aspecto económico.
Te ayudamos a contratar tu seguro de viaje con la mejor cobertura
Seguros de viaje a Nepal en otras aseguradoras
Si prefieres asegurar tu viaje a Nepal con una compañía que trabaja varios ramos de seguros, también puedes hacerlo. Por ejemplo, el seguro de viaje de Mapfre Segurviaje Plus puedes contratarlo por 155,11€ y que te incluya alpinisimo y montañismo. Si tienes dudas sobre hasta dónde cubre el seguro para viajar a Nepal puedes contactar con Mapfre.
Otra opción es el seguro de viaje de Axa para ir a Nepal desde 35,79€. Aunque Axa tiene tres opciones para ti, lo ideal es que completes cada una de ellas con el seguro deportivo por 27,56€ más, para que si necesitas un seguro de viaje con trekking en Nepal puedas realizarlo sin problema.
Qué necesito para viajar a Nepal
Además del certificado de seguro de viaje para Nepal, para viajar al país asiático es necesario llevar siempre encima la siguiente documentación:
- El pasaporte: con una validez mínima de seis meses.
- Visado: obligatorio para todos los viajeros. Si tienes pensado entrar varias veces al país necesitarás un visado de entrada múltiples.
- Prueba negativa de Covid-19: con 72 horas de antelación para los no vacunados. Los viajeros con la pauta completa no necesitan presentar una prueba negativa.
- Certificado Covid-19: que demuestre que estás completamente vacunado.
Antes de viajar a Nepal,
. Una vez que lo hagas, vas a recibir un código de barras que debes guardar e imprimir para mostrarlo ante las autoridades de inmigración al llegar.Una buena idea es que lleves una fotocopia de cada documento separada de los originales porque en caso de pérdida o robo te evitar muchos problemas.
Si solo quieres estar pendiente de disfrutar de tu viaje, quizás te interese saber que puedes pagar, sacar dinero y usar tu teléfono móvil como si estuvieras en España.
- Con la tarjeta Revolut no vas a estar pendiente de las comisiones ni tendrás problemas para sacar dinero o pagar.
- Contrata una tarifa de Holafly y podrás llamar y navegar como en España.
Covid en Nepal
El Covid en Nepal ha atacado con menos fuerza que en otros países. Por ejemplo, durante todo el mes de enero de 2023 el pico de fallecidos fue de nueve en un día, unas cifras muy bajas comparador con la mayoría de países del mundo.
Viajar a Nepal en época Covid es muy diferente si estás vacunado que si no lo estás. Si tienes la pauta completa entonces solo tienes que presentar el visado, el certificado de vacunación en inglés y el formulario CCNC. Si no has recibido ninguna dosis y quieres viajar a Nepal desde España tienes que presentar el visado, el formulario CCNC y el resultado negativo de una prueba PCR realizada como máximo 72 horas antes de la salida del primer avión que tomaras con destino a Nepal. Solo se libran de este trámite los menores de cinco años.
La cuarentena ya no es necesaria en ningún caso, tengas o no alguna dosis puesta.
Además, es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para viajeros procedentes de áreas infectadas. También es recomendable que los turistas estén vacunados contra la hepatitis A y la fiebre tifoidea. Nepal es uno de los países del mundo donde existe un riesgo mayor de contagio de fiebre tifoidea. Junto a estas vacunas, las autoridades sanitarias recomiendan tener la vacuna contra el cólera que dura dos años y según épocas la vacuna contra la encefalitis japonesa.
Qué ver en Nepal
En
, una cifra que refleja la tendencia alcista del país desde 2015. Algunas de las razones por las que se ha producido este aumento es gracias al aumento del turismo de naturaleza. Aquí te dejamos algunas opciones para viajar a Nepal en tus próximas vacaciones.- La villa medieval de Bhaktapur: en el valle de Katmandú.
- El Parque Nacional de Chitwan: un paraíso natural donde puedes ver elefantes, rinocerantes y tigres.
- Lumbini: el lugar de nacimiento de Buda hace más de 2.500 años.
Si viajas a Nepal con tiempo de sobra puedes ir a Swayambhunath, un lugar sagrado para los budistas, o probar los momos, una empanadillas rellenas de carnet o verdura, que son el plato nacional de Nepal.
Seguro de viaje a países cerca de Nepal
¿Estás en Nepal y quieres viajar a un país cercanos? Puedes hacerlo cuando quieras aunque recuerda que si vas a viajar a uno de los países fronterizos con Nepal, no te va a servir el seguro de viaje para Nepal: necesitas contratar uno específico para el siguiente país de destino. Aquí tienes algunas opciones para asegurarte si sales de Nepal para visitar otro país.
Preguntas frecuentes de viajes a Nepal
¿Cómo se llama la capital de Nepal?
La capital de Nepal es Katmandú.
¿Qué idioma hablan en Nepal?
El idioma principal de Nepal es el nepalí, aunque en todo el país se hablan más de 120 lenguas diferentes.
¿Dónde está situado Nepal?
Nepal está en Asia y tiene frontera al suroeste con la India, al oeste con Bangladés y al norte con China.
¿Es peligroso viajar a Nepal?
Nepal es un país muy seguro y donde el índice de delincuencia es bajo. Sus mayores peligros están relacionados con la naturaleza.
¿Cuándo es mejor viajar a Nepal?
La mejor época para viajar a Nepal es entre los meses de octubre y mayo.
¿Cuánto cuesta un rescate en helicóptero en Nepal?
El precio de un rescate en helicóptero en Nepal es de 10.000€.