Contratar un seguro de viaje a Panamá es fundamental teniendo en cuenta que no estás cubierto por la seguridad social en el país americano. Existen buenas coberturas por un precio bastante asequible que te darán algo de tranquilidad durante tu viaje. Conoce las mejores aseguradoras para contratar un seguro médico de viaje a Panamá barato.
shortcode {'type': 'actionButton', 'title': 'Obtén el mejor precio para tu seguro de viaje a Panamá'}]Al contratar un seguro de viaje a Panamá estarás asegurándote una serie de cuestiones muy importantes y en las que la gente a veces no piensa cuando se va a ir de viaje.
Puede que estés buscando seguros de viajes baratos a Panamá por tu viaje al país americano. Muchas veces el mayor miedo es que estos seguros puedan irse mucho de precio, así que hemos recopilado por ti los seguros médicos de viaje más baratos a Panamá de entre las principales aseguradoras de viaje.
Seguros de viaje baratos a Panamá | ||||
---|---|---|---|---|
Aseguradora | Plan | Precio | Cobertura médica | Daños o robos de equipaje |
Iati | Plan Básico | 3,05€/día | Hasta 50.000€ | Hasta 500€ |
Intermundial | Totaltravel mini | 3,69€/día | Hasta 300.000€ | Hasta 1.500€ |
Chapka | Cap Trip Basic | 2,95€/día | Hasta 150.000€ | Hasta 800€ |
Heymondo | Viaje Tranquilidad | 3,38€/día | Hasta 500.000€ | Hasta 1.500€ |
Los precios están calculados por persona para viajes de 14 días a Panamá con el plan más barato de cada aseguradora y sin incluir las opciones de cancelación.
El plan IATI básico es sin duda la opción más barata que puedes encontrar entre los seguros de viaje Iati. Si bien su cobertura no es excesivamente alta, debería ser suficiente ante algún imprevisto de salud puntual que te surja en tu viaje.
Viaja barato a Panamá con IATI Básico | |
---|---|
Precio | 3,05€/persona al día (14 días) |
Cobertura médica | Hasta 50.000€ |
Problemas con equipaje | Hasta 500€ |
Si buscamos entre los seguros de viaje Intermundial al más asequible económicamente, este es sin duda el Totaltravel mini. Tiene un precio muy razonable para la cobertura bastante buena que ofrece. Mira sus condiciones para un viaje de 14 días:
De entre las principales aseguradoras de viaje, uno de los seguros de viaje Chapka se presenta como uno de los más baratos del mercado: el Cap Trip Basic. Ofrece una cobertura más que interesante por un precio muy económico.
Cap Trip Basic de Chapka | |
---|---|
Precio | 2,95€/persona al día (14 días) |
Asistencia sanitaria | Hasta 150.000€ |
Problemas con equipaje | Hasta 800€ |
La versión "superior" del Cap Trip Basic, el Cap Trip Plus, es también otra opción prácticamente igual de económica y que mejora la cobertura médica del plan básico.
Cap Trip Plus de Chapka | |
---|---|
Precio | 3,77€/persona al día (14 días) |
Cobertura médica | Hasta 250.000€ |
Problemas con equipaje | Hasta 2.500 |
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
Los seguros de viaje Heymondo se caracterizan por ofrecer una gran cobertura médica ya desde su plan más barato, en este caso, el Viaje Tranquilidad.
Contratar durante 14 días este seguro de viaje a Panamá, por persona, tiene estas condiciones:
Debes saber que existe una opción aún más barata con Heymondo, la Solo Asistencia, que como su nombre indica únicamente te cubrirá la asistencia sanitaria y jurídica. Su precio sería de 3,11€/día por persona para 14 días.
Puede que prefieras apostar por aseguradoras más amplias como es el caso de Mapfre, o de aseguradoras propiamente médicas como Santalucía. Estas compañías también presentan opciones muy económicas para contratar un seguro de viaje a Panamá. Si bien es cierto, sus coberturas son bastante inferiores a las de las compañías de seguros de viaje.
Seguros médicos baratos a Panamá | ||
---|---|---|
Aseguradora | Precio | Cobertura médica |
Seguro de viaje Mapfre | 3,04€/día por persona (14 días) | Hasta 25.000€ |
Seguro de viaje Santalucía | 2,88€/día por persona (14 días) | Hasta 18.000€ |
No es necesario sacarse un visado para viajar a Panamá desde España (al menos para viajes inferiores a 90 días). Únicamente necesitarás los siguientes documentos (1) :
Sin embargo, te recomendamos que incorpores también los siguientes servicios a tu viaje para que ahorres dinero:
A día de hoy cualquier ciudadano puede entrar en Panamá, independientemente de que esté vacunados o no. Actualmente se han eliminado todos los requisitos Covid para viajar a Panamá y no es necesario mostrar certificados de vacunación ni test negativos hechos preavimente. En cualquier caso, si lo tienes no dudes en llevarlo contigo.
Como ocurre todavía en algunos países de Centroamérica y Sudamérica, en Panamá es opcional el uso de mascarilla (2) en espacios públicos, tanto abiertos como cerrados. Sí es necesaria en instalaciones sanitarias y en el transporte público.
La situación de la pandemia es cada día mejor en Panamá, con una media de apenas 180 nuevos contagios (3) al día, algo muy alejado de los 10.500 casos que se llegaron a notificar allá por el mes de enero de 2022.
Existen multitud de actividades y excursiones que puedes hacer en Panamá, así como muchos lugares para visitar. Conoce algunos de ellos:
América es el continente probablemente con más contrastes tanto culturales como paisajísticos dada su magnitud (Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica). Si quieres conocer más de Centroamérica y Norteamérica, aquí tienes algunos seguros de viaje para países próximos a Panamá.
Para viajar a Sudamérica, también es muy importante ir asegurado, por lo que si ves tu próximo destino entre los siguientes países, no dudes en informarte a fondo de qué seguros puedes contratar.
Se puede decir que Panamá es un país relativamente seguro en comparación con otras capitales de países cercanos. Informándote bien de qué zonas evitar y qué recomendaciones seguir, no deberías tener muchos problemas.
En líneas generales, se puede viajar prácticamente durante todo el año a Panamá, si bien la mejor época es entre diciembre y abril, al haber menores posibilidades de precipitaciones.
En Panamá se habla español. Ten en cuenta que muchas poblaciones indígenas tienen sus propios dialectos.
El huso horario de Panamá es el GMT-5.
Nacho Ballesteros Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.