Roams Logo
×

Seguro de viaje a Rusia: mejores precios, coberturas y qué ver en el país | Septiembre 2023

Benjamín Pelaz
Entrada actualizada por Benjamín Pelaz el viernes, 1 de septiembre de 2023
244 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro de viaje a Rusia es obligatorio solo para los ciudadanos de países que necesitan un visado para entrar en Rusia. Si tu país no necesita visa, no estás obligado a contratar un seguro. Los ciudadanos de los países de la Unión Europea, Canadá, EE.UU, México o Australia necesitan contratar un seguro de viaje porque la visa es obligatoria para ellos si quieren visitar Rusia.

Estepa kurai y río Chuya en Rusia donde es posbile contratar un seguro de viaje

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Rusia?

Sí, el seguro médico para viajar a Rusia es obligatorio para todos los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, México o Australia porque si viajas desde estos países estás obligado a tener un visado para entrar en Rusia. La mayoría de países a los que no se les solicita visado de ningún tipo son aquellos que han mantenido en el pasado algún tipo de relación con Rusia como Bielorrusia, Serbia, Uzbekistán, Ucrania, Kazajistán, Modalvia o Tayikistán.

Antes de viajar a Rusia debes tener mucho cuidado dada la situación política actual. Ten en cuenta que todas las autoridades recomiendan no viajar a Rusia.

La conclusión es clara: si quieres viajar a Rusia necesitas un visado y eso solo lo conseguirás si tienes un seguro para viajar a Rusia.


El mejor seguro médico para viajar a Rusia

El seguro médico de viaje a Rusia debe incluir una buena cobertura de la principal garantía de estos seguros: la asistencia médica o gastos médicos. Antes de contratar fíjate bien en este detalle porque es clave para determinar cuál es el mejor seguro para viajar a Rusia.

Algunas de las mejores opciones para contratar un seguro de viaje para Rusia son Iati, Intermundial y Chapka, tres compañías de seguros de viaje para obtener el visado a Rusia. Si echas de menos a Heymondo es porque ahora no es posible contratar un seguro para viajar a Rusia con esta compañía.

Para estas aseguradoras, el precio del seguro de viaje a Rusia es diferente según la zona del país que quieras visitar. Por ejemplo, IATI diferencia entre Moscú y San Petersburgo y el resto del país e Intermundial divide Rusia entre zona europea y asiática. En Chapka no existe diferenciación. Esto no es nada habitual en los seguros de viaje de otros países, aunque tampoco hay ningún estado que se acerque el tamaño de Rusia.

Cuánto cuesta el seguro de viaje a Rusia
Aseguradora Precio Gastos médicos Robo o daños al equipaje
Iati Desde 22,65€ Límite de 50.000€ Hasta 500€
Intermundial Desde 29,87€ Hasta 300.000€ Hasta 1.500€
Chapka Desde 41,36€ Hasta 150.000€ Hasta 800€

Nota: el precio del seguro de viaje a Rusia de la tabla incluye un viaje para una persona durante 10 días.

Contratar el seguro de viaje para Rusia en Iati

El seguro de viaje de Iati distingue entre Moscú y San Petersburgo y el resto del país y la principal diferencia está en el precio. Por ejemplo, IATI Estándar cuesta 27,37€ para ir a Moscú o San Petersburgo, mientras que para el resto del país vale 49,24€. Esto ocurre con todas las modalidades de seguro de viaje para ir a Rusia de Iati.

Si vas a contratar una póliza de viaje internacional, aquí sabrás el precio del seguro de viaje a Rusia. Ten en cuenta que estos precios no incluyen el seguro de cancelación de viaje.

Precio del seguro de viaje a Rusia de Iati
Seguro Destino Gastos médicos Precio
IATI Estrella Moscú y San Petersburgo Hasta 1.000.000€ 51,59€
IATI Estrella Resto de Rusia Hasta 1.000.000€ 88,07€
IATI Mochilero Moscú y San Petersburgo Hasta 500.000€ 38,24€
IATI Mochilero Resto de Rusia Hasta 500.000€ 68,81€
IATI Estándar Moscú y San Petersburgo Hasta 300.000€ 27,37€
IATI Estándar Resto de Rusia Hasta 300.000€ 49,24€

Además del precio, el seguro de viaje de Iati para ir a Rusia ofrece IATI Escapadas si quieres ir a Moscú o San Petersburgo, pero no si quieres visitar otra parte del país.

Seguro de viaje para Rusia con Intermundial

El seguro de viaje de Intermundial cuesta entre 29,87 y 93,45€/persona para un viaje de 10 días según la zona del país que visites. Una de las peculiaridades del seguro médico de viaje para Rusia de Intermundial es que los precios son los mismos si vas solo a la zona asiática que si vas a las dos zonas: el seguro para viajar a Rusia en Intermundial es más barato si viajas solo a la parte europea.

Cuánto cuesta el seguro de viaje a Rusia en Intermundial
Modalidad Destino Precio
Totaltravel mini Zona europea 29,87€
Totaltravel mini Zona asiática 51,74€
Totaltravel Zona europea 43,56€
Totaltravel Zona asiática 73,92€
Totaltravel premium Zona europea 56,17€
Totaltravel premium Zona asiática 93,45€

Aunque actualmente no es recomendable viajar a Rusia, ten en cuenta que cuando visites el país más grande del mundo, el precio del seguro de viaje a Rusia para ver las dos zonas es igual que la póliza para ir solo a la zona asiática.

El mejor seguro de viaje a Rusia de Chapka

El mejor seguro de viaje de Chapka que puedes contratar para ir a Rusia es Cap Trip Plus, con anulación del viaje incluida. Puede ser tuyo por 83,32€/persona aunque el precio puede variar en función del importe total del viaje.

Si prefieres ahorrar algo de dinero en tu seguro médico de viaje a Rusia puedes optar por Cap Trip Basic, con o sin cancelación. Pagarás entre 41,36 y 71,96€/persona para un viaje de 10 días. Si te preguntas cuánto vale al día un seguro de viaje a Rusia la respuesta es muy sencilla: entre 4 y 8€/persona.

Cuál es el precio del seguro de viaje para Rusia de Chapka
Seguro de viaje Gastos médicos Precio Precio por día
Cap Trip Basic Hasta 150.000€ 41,36€ 4,13€
Cap Trip Basic con cancelación Hasta 150.000€ 71,96€ 7,19€
Cap Trip Plus Hasta 250.000€ 52,72€ 5,27€
Cap Trip Plus con cancelación Hasta 250.000€ 83,32€ 8,33€

¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí


Seguro médico de viaje para Rusia con otras aseguradoras

Si quieres contratar un seguro de viaje para Rusia también puedes hacerlo en otras aseguradoras que no solo trabajan los seguros de viaje. Hasta ahora y a pesar de la situación política en el país, es posible viajar a Rusia con aseguradoras como Asisa o Zurich o Axa, pero no con Mapfre.

Ten en cuenta que Rusia no pertenece al Espacio Schengen aunque esté en Europa, por lo que si quieres viajar a Rusia no te valdrá con el seguro de viaje Schengen.

Ahora que sabes con qué compañía de seguros viajar a Rusia solo tienes que conocer cuánto cuesta el seguro de viaje a Rusia.

Precio del seguro médico para viajar a Rusia en otras compañías
Seguro Gastos médicos Precio Precio por día
Seguro de viaje Zurich - Viaje Estándar Hasta 36.000€ Desde 19,03€ Desde 1,90€
Seguro de viaje Axa - Mini Hasta 25.000€ Desde 20,45€ Desde 2,04€
Seguro de viaje Asisa - Travel and You Hasta 75.000€ Desde 97,62€ Desde 9,76€

Documentación para viajar a Rusia

Rusia es uno de los países que más documentos exige para poder entrar en el país (1) . Para que no se te olvide ningún documento, aquí tienes todo lo que debes incluir en tu maleta.

  • Pasaporte: debe estar en vigor, con una vigencia mínima de seis meses, sin desperfectos y con al menos dos páginas contiguas sin sellos ni visados.
  • Certificado del seguro de viaje: sin él no podrás pedir el visado y sin visado no entrarás en Rusia.
  • Visado: recomendado con validez hasta seis meses y existen tres tipos: de entrada y salida, de dos salidas y entradas, y con múltiples entradas y salidas.
  • Tarjeta de inmigración: que tienen que rellenar todos los extranjeros que entren en Rusia.
  • Registro de extranjeros: tienen que completarlo todos los viajeros antes del día de llegada a Rusia.
  • PCR negativa: para todos los viajeros y realizada como máximo 72 horas antes de la salida hacia Rusia.

Puedes aprovechar tu viaje a Rusia para ahorrar dinero. Sí, como lo oyes. Y es tan sencillo como usar tu tarjeta y el teléfono móvil.

  • Gracias a la tarjeta Revolut no vas a pagar comisiones, ni estarás preocupado de encontrar cajeros o cambiar euros a rublos.
  • Gracias a la tarifa Holafly específica para Rusia pudes usar el móvil como si estuvieras en España.
Atención 5% de descuento desde Roams
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
3 GBDatos incluidos
AT&T, China Unicom, Beeline Cobertura internet
4G Red móvil internet
Recarga
19
Validez 7 días
IVA incluido

Situación Covid en Rusia

La situación Covid en Rusia ha mejorado mucho en los últimos meses tras superar una ola en febrero de 2022 que llegó a superar los 188.000 casos diarios. Actualmente, los requisitos Covid para viajar a Rusia se han eliminado y, por tanto, los viajeros desde España no tienen que guardar cuarentena a su llegada a Rusia. En Rusia está vacunada más del 60% de la población.

Para viajar a Rusia no es obligatorio vacunarse de nada, aunque las autoridades sanitarias recomiendan tres:

  • Rabia: para quienes vayan a estar en contacto con animales.
  • Enfermedad de lyme y encefalitis por arbovirus: sobre todo si vas a visitar zonas boscosas.
  • Paludismo: en áreas de influencia migratoria, especialmente en el sur.

Dada la situación bélica actual de Rusia, desde el Ministerio de Asustos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se recomienda a los viajeros españoles que no visiten Rusia salvo que sea estríctamente necesario.


Qué ver en Rusia

Actualmente no es el momento para visitar Rusia, pero si en un futuro te planteas ir, aquí te dejamos algunos lugares que no puedes dejar de visitar.

  • Moscú y su Plaza Roja: para no perderte ninguno de sus edificios imponentes.
  • Sochi: un destino ideal si buscas playas y buen tiempo en Rusia.
  • Lago Baikal: situado en Irkutsk, este lago mide más de 600 kilómetros y el grosor de su capa de hielo soporta el peso de vehículos de hasta 15 toneladas.

Seguros de países cerca de Rusia

Si visitas Rusia y quieres aprovechar para conocer otros países cercanos, no lo pienses...¡seguro que merece la pena! Eso sí, debes tener en cuenta que no todos los países solicitan lo mismo a sus turistas y es probable que el seguro médico para viajar a Rusia no te valga para otros países.


Preguntas frecuentes de viaje a Rusia

¿A qué continente pertenece Rusia?

Rusia pertenece a Europa y Asia.

¿Cuál es la capital de Rusia?

La capital de Rusia es Moscú.

¿Cuál es la bandera de Rusia?

La bandera de Rusia es tricolor y tiene tres franjas horizontales: blanca, azul y roja.

¿Es peligroso viajar a Rusia ahora?

Sí, es peligroso viajar a Rusia ahora debido al conflicto armado que mantienen con Ucrania.

¿Con quién limita Rusia?

Rusia limita con Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Bielorrusia, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Kazajistán, China, Mongolia, China y Corea del Sur.

¿Cuál es el lugar más frío de Rusia?

El lugar habitado más frío de Rusia es Oymyakon.

¿A cuántos kilómetros está Rusia de España?

Desde Rusia hasta España hay 7.015 kilómetros.

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Rusia?

La mejor temporada para viajar a Rusia es entre mayo y septiembre.

Fuentes del artículo

  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (n.d.). Recomendaciones de viaje. Retrieved April 5, 2022, from https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/puertoprincipe/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Benjamín PelazRoams
Actualizado por Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez