Los mejores seguros para viajar a Turquía
Los seguros de viaje para Turquía son una gran opción para disponer de asistencia médica en el extranjero, además de protección para tu equipaje y la posibilidad de cubrirte ante anulaciones inesperadas. Para que puedas escoger la mejor póliza, te damos a continuación toda la información que te puede interesar:
- Heymondo Viaje Top: el mejor seguro de viaje para Turquía
- Intermundial Totaltravel: una gran póliza de viaje a Turquía
- Iati Mochilero: otro buen seguro de viaje a Turquía
- 1. Heymondo Viaje Top: el mejor seguro de viaje para Turquía
- 2. Intermundial Totaltravel: una gran póliza de viaje a Turquía
- 3. Iati Mochilero: otro buen seguro de viaje a Turquía
- 4. Chapka Cap Trip Plus: una alternativa para tu desplazamiento
- 5. Mapfre y su seguro de viaje para Turquía
- Comparativa de los mejores seguros de viaje para Turquía
- ¿Es obligatorio el seguro de viaje en Turquía?
- Requisitos para viajar a Turquía
- Situación Covid en Turquía
- Planes en Turquía
- Seguros de viaje a países próximos a Turquía
- Preguntas frecuentes sobre viajes a Turquía

1. Heymondo Viaje Top: el mejor seguro de viaje para Turquía
El seguro de viaje para Turquía Heymondo Viaje Top es la mejor opción si quieres desplazarte con todas las garantías y consiguiendo una buena relación calidad-precio. En este sentido, dispondrás de un amplio capital para asistencia médica (600.000€), además de protección para tu equipaje, asistencia jurídica y un largo etcétera.
Asimismo, si estás interesado en hacer alguna actividad deportiva de aventura, también estarás protegido por la compañía. Con ello, también cuentas con la opción de personalizar tu póliza para que consigas unas garantías a tu medida.
Qué destaca de Heymondo Viaje Top | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Muy buena relación calidad-precio | Una única opción de franquicia |
Amplio abanico de coberturas | No puedes ampliar el capital de asistencia médica |
Otro de los puntos interesantes es que, si tu travesía es en un crucero, también estarás protegido por el seguro de viaje para Turquía de Heymondo. En definitiva, esta es una opción ideal para poder disfrutar de los días que pases en el país con total tranquilidad.
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
2. Intermundial Totaltravel: una gran póliza de viaje a Turquía
El seguro de viaje para Turquía de Intermundial Totaltravel es otra buena alternativa para disfrutar del país otomano con calma. Con él, tendrás 1.000.000€ para gastos médicos, además de la cobertura de gastos de anulación de viaje de serie por su hubiera alguna cancelación imprevista.
Qué destaca de Intermundial Totaltravel | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Totalmente personalizable | La indemnización por accidente es escasa |
Incluye de serie los gastos de cancelación de viaje | La cobertura para actividades deportivas incrementa mucho el coste |
Uno de los puntos fuertes de Intermundial Totaltravel es que puedes personalizar la cuantía de tus protecciones casi al milímetro. Además, te permite saber cuánto incremento o detrimento supondrá aumentar o disminuir tus garantías.
Este seguro de viaje para Turquía es una de las mejores alternativas en la palestra. Amplias garantías (superiores a opciones en un rango de precio similar), totalmente personalizable y una gran facilidad para contratarlo. Por ello, te recomendamos que lo tengas en muy en cuenta.

3. Iati Mochilero: otro buen seguro de viaje a Turquía
La medalla de bronce de los mejores seguros de viaje para Turquía se la lleva Iati Mochilero. Uno de los principales puntos fuertes de esta póliza es la buena relación calidad-precio y la cobertura exclusiva anti okupas, con la que podrás irte de casa con total calma.
Asimismo, a diferencia de otras compañías, te incluye la protección para deportes y actividades de aventura. Esto es realmente positivo, ya que las excursiones en globo aerostático o las rutas en ATV por los puntos más icónicos del país son muy populares.
Qué destaca de Iati Mochilero | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Buena relación calidad-precio | Poca cuantía para desplazamiento de familiar |
Cobertura anti okupas de serie | No es personalizable |
Encuentra una póliza de viaje a tu medida
4. Chapka Cap Trip Plus: una alternativa para tu desplazamiento
Dentr de las dos alternativas de esta aseguradora, el Cap Trip Plus es el seguro de viaje a Turquía que más nos convence. Si bien tiene una cobertura médica algo limitada (175.000€), ofrece una buena indemnización (2.500€) por pérdida, robo o deterioro de equipajes.
Qué destaca de Chapka Cap Trip Plus | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Coberturas adecuadas para este destino | Capital para asistencia médica algo bajo |
Coste bien ajustado a los servicios que ofrece | No puedes moldear las garantías |
Uno de los puntos fuertes de este seguro de viaje a Turquía es que puedes contratar, como extra, un seguro de cancelación de viaje. Éste te cubre hasta 7.000€ en vuelos, hoteles y más aspectos que podrían hacerte perder el dinero gastado si surge un imprevisto.
5. Mapfre y su seguro de viaje para Turquía
El seguro de viaje Mapfre para Turquía cuenta con varios planes, si bien el que más te recomendamos es el Plus. Éste te incluye hasta 75.000€ en gastos médicos y protección para un amplio abanico de actividades tanto deportivas como de aventura.
Uno de los ases en la manga de esta póliza es que también cubre la asistencia médica del acompañante del asegurado. En este sentido, podríamos decir que, al contratarlo, cuentas con dos seguros médicos para viajar a Turquía por el precio de uno.
Qué destaca de Mapfre Plus | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Cobertura sanitaria para el acompañante de serie | Capital para asistencia sanitaria bastante limitado |
Facilidad para conseguir un presupuesto personalizado online | Precio algo elevado en relación con la competencia |
¿Te echamos una mano con tu seguro de viaje?
Comparativa de los mejores seguros de viaje para Turquía
Si te estás preguntando qué seguro de viaje contratar para ir a Turquía, la respuesta depende de muchos factores. El precio va a variar lógicamente en función del nivel de cobertura que decidas contratar. Como tener dudas en este punto es natural, te incluimos una tabla comparativa de las tres mejores pólizas
Comparador de seguros de viaje a Turquía | ||||
---|---|---|---|---|
Aseguradora | Asistencia | Pérdida o daños equipaje | Retraso en viajes | Precio |
Heymondo | Hasta 600.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 300€ | Desde 27,86€ |
Intermundial | Hasta 1.000.000€ | Hasta 2.500€ | No incluido | Desde 29,84€ |
Iati | Hasta 500.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 270€ | Desde 26,53€ |
Condiciones calculadas por persona para seguros de viaje a Turquía por una semana. Se muestra el límite de cobertura alcanzable con el plan más básico de cada compañía. No incluyen la opción de cancelación.
¿Es obligatorio el seguro de viaje en Turquía?
Estás preparando tu viaje y te preguntas: ¿necesito un seguro para viajar a Turquía? Si por necesitar entendemos obligatoriedad, no, no es obligatorio el seguro de viaje en Turquía. Pero si por necesitar entiendes si es aconsejable, la respuesta es claramente sí. Allí no estás cubierto por la seguridad social.
Con seguro, una enfermedad durante tu viaje en Turquía que te obligue a ir al Hospital no será igual de dolorosa para tu bolsillo, ya que la asistencia sanitaria estará cubierta por el seguro. Otras ventajas serán la protección de tu equipaje ante posibles robos, daños o pérdidas, o la indemnización en caso de demora o retraso de tu viaje.
Requisitos para viajar a Turquía
¿Te estás preguntando qué necesitas para viajar a Turquía? No te preocupes, porque apenas necesitas documentación para acceder a Turquía:
- DNI o pasaporte: se puede acceder indistintamente a Turquía con DNI o pasaporte. En caso de ir con pasaporte, debe tener una validez mínima de seis meses desde la llegada a Turquía.
- Visado: solo será necesario si la estancia va a superar los 90 días.
- Pasaporte Covid: debes presentar el certificado de vacunación con pauta completa o, en su defecto, un resultado negativo en una prueba PCR.
¿Quieres ahorrar en tu viaje a Turquía? Conoce las tarjetas Revolut y las grandes ventajas de Holafly.
- Tarjeta recargable y gratuita de Revolut para pagar en liras turcas sin cambios de divisa y comisiones.
- Tarifas Holafly para hablar y navegar en Turquía sin preocuparte por el roaming y sus gastos inesperados.
Situación Covid en Turquía
Turquía es uno de los países a los que sin duda más ha golpeado la pandemia en cuanto a contagios. Se encuentra entre los
. A finales de enero de 2023, la cifra de muertos supera el fallecidos.Los requisitos Covid para viajar a Turquía han desaparecido y ya no es necesario presentar el certificado de vacunación con pauta completa o un resultado negativo en PCR realizada como máximo 72 horas antes del vuelo. Tampoco es necesario presentar un documento que acredite que has superado la enfermedad en los últimos seis meses. En cualquier caso, si tienes a mano el certificado Covid digital no dudes en llevarlo contigo.
Una vez allí, debes saber que las mascarillas ya no son obligatorias salvo en interiores de hospitales y vehículos escolares y de transporte público.
Planes en Turquía
Para completar tu viaje, te dejamos una serie de sugerencias para que hagas en Turquía.
- Éfeso: no puedes perderte uno de los yacimientos arqueológicos mejor conservados de todo el Mediterráneo. Ejemplo de arte romano y griego en su máximo esplendor.
- Estambul: solo en la ciudad de Estambul podrían recomendarse millones de planes diferentes. Una buena idea es descubrir la noche turca al ritmo de la música en las calles.
- Ruta Licia: con 500 km, está considerada como una de las .
Seguros de viaje a países próximos a Turquía
Turquía, geográficamente, comienza a abrir paso desde Europa a la zona de Oriente Medio. Si quieres continuar explorando esta zona, aquí tienes unas cuantas ideas.
Preguntas frecuentes sobre viajes a Turquía
¿Es seguro viajar a Turquía?
En general, Turquía es un país seguro en términos de criminalidad y seguridad en las calles. El riesgo de terrorismo, no obstante, está ahí. Deben evitarse las fronteras con Siria e Irak, así como otras zonas. Si vas a viajar, infórmate bien de cuales son. Evitando esos puntos, no deberías tener mayor problema.
¿Qué idioma se habla en Turquía?
El idioma oficial de Turquía es el turco. Hay un porcentaje de la población que habla kurdo.
¿Cuál es el huso horario de Turquía?
Turquía se rige por el huso horario UTC+3.
¿Cuándo es mejor viajar a Turquía?
En general, entre marzo y mayo y entre septiembre y comienzos de noviembre, serían los mejores momentos para visitar el país.