El seguro de vida cubre el fallecimiento del asegurado y garantiza una indemnización a los beneficiarios del seguro. Además, el seguro de vida cubre otras situaciones como la invalidez permanente y absoluta por enfermedad o accidente.
Las modalidades del seguro de vida son de cuatro tipos:
A priori puedes pensar que la respuesta es obvia: el fallecimiento del titular de la póliza. Pero no es tan sencillo, o al menos no siempre. Al contratar un seguro de vida, existen múltiples situaciones en las que la aseguradora deberá entregar a los beneficiarios una determinada cantidad de dinero.
El precio del seguro de vida está entre los 30 y 60€/mes. El seguro de vida es un tipo de póliza cara, con un coste más parecido al de los seguros de coche que al de los seguros de patinete.
Precio del seguro de vida | |
---|---|
Modalidad | Precio |
Fallecimiento | 50 - 170€/año |
Fallecimiento e invalidez | 100 - 300€/año |
El seguro de vida está presente en prácticamente todas las aseguradoras del mercado. Es uno de los ramos más populares y contratados. Recuerda que su contratación solo es obligatoria si tienes una hipoteca y es necesario que cubra la vivienda en caso de incendio.
Compañías con seguro de vida | |
---|---|
Compañía | Modalidades |
Mapfre |
|
Allianz |
|
Caser |
|
Santalucía |
|
Axa |
|
Las opiniones sobre el seguro para vida destacan que es un seguro muy fácil de contratar porque lo puedes encontrar en muchísimas aseguradoras. Entre los comentarios negativos se indica que en ocasiones la comprensión de todas las cláusulas y coberturas es difícil.
Opiniones de seguro de vida | |
---|---|
Lo mejor | Lo peor |
Muy fácil de contratar | No son seguros muy baratos |
Multitud de modalidades para contratar | No desgrava en todos los casos |
Presente en muchas aseguradoras | Los límites de edad |
Para anular o dar de baja el seguro de vida tienes que contactar con la aseguradora o entidad bancaria con la que contrataste. Hazlo con tiempo suficiente de al menos un mes antes de la fecha de finalización del seguro y evitarás problemas.
Los pasos para dar de baja un seguro de vida son:
Para cambiar el seguro de vida vinculado a hipoteca tendrás que enviar la solicitud de rescisión con dos meses de antelación a la finalización del contrato. El banco solo te lo aceptará si acreditas que ya tienes un nuevo seguro de vida que lo sustituya y que incluya al banco como beneficiario para no perder su garantía. Si tu seguro de vida y la hipoteca no están vinculados bastará con que avises 30 días antes de la finalización del contrato.
El certificado del seguro de vida es un documento que acredita si una persona fallecida tenía contratado un seguro de vida. En caso afirmativo, este mismo documento nos indicará con qué compañía y quienes son los beneficiarios. ¿Quieres saber más sobre el certificado del seguro de vida?
El seguro de vida para mayores de 55 años existe, es real, y lo puedes contratar sin ningún impedimento. Recuerda que los 55 años no son discriminantes, pero las aseguradoras no suelen aceptar a personas mayores de 70 años.
No, legalmente no es obligatorio contratar un seguro con el banco para conseguir una hipoteca aunque es muy común que los bancos lo exijan. Una de las opciones es contratar un seguro vida hipoteca para 2 titulares, donde cada uno de ellos deberá cubrir el importe de la hipoteca al completo.
Esto dependerá del tipo que tengas contratado. Solo existen 2 modalidades de seguros que desgravan: de ahorro e hipotecario.
Desde enero de 2021, en España se contratan más hipotecas a tipo variable que a tipo fijo con una relación 60 - 40 (1) .
En España hay más de 200 aseguradoras, aunque actualmente existen unas 70 menos que en 2011.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.