El seguro de vida cubre el fallecimiento del asegurado y garantiza una indemnización a los beneficiarios del seguro. Además, están incluidas otras situaciones como la invalidez permanente y absoluta por enfermedad o accidente. Descubre aquí todos los detalles clave y trámites que necesitas realizar.
Si quieres contratar tu seguro de vida al mejor precio y ahorra por el camino, estás en el sitio adecuado. Utiliza nuestro comparador de seguros de vida y hazte con tu póliza favorita al mejor precio.
Cuando vayas a contratar tu seguro de vida debes pensar qué quieres tener cubierto exactamente. En función de eso deberás elegir un tipo de seguro de vida u otro y, sobre todo, piensa en cuáles son las coberturas que quieres incluir en tu póliza de vida. Aquí tienes las principales para saber cómo elegir el mejor seguro de vida.
Utiliza un buscador de seguros de vida y compara entre las diferentes compañías de seguros de vida que hay en el mercado. Elige un buen seguro de vida según tus necesidades y ahorrarás mucho dinero en tu póliza de vida.
Las razones por las que contratar un seguro de vida son muy variadas y personales. Lo más habitual es que los asegurados busquen el mejor seguro de vida en función de sus intereses. Aquí tienes algunas de las razones más frecuentes para comparar seguros de vida y ahorrar el contratar tu póliza de vida.
Los tipos de seguros de vida son los que cubren el fallecimiento del asegurado como garantía principal, los que se utilizan como fórmula de ahorro o inversión, y los que se encargan de amortizar el pago de préstamos. Los tres principales son:
Los seguros de vida riesgo son los más habituales. Su cobertura va orientada a proteger a los beneficiarios si el asegurado fallece antes de la edad límite pactada en la póliza. Ten en cuenta que si el tomador supera la edad máxima, no recibirá ninguna cuantía en ningún caso. Lo más habitual es que las aseguradoras establezcan este límite entre los 70 y 75 años.
Los seguros de vida ahorro son más flexibles ya que permiten al asegurado hacer aportaciones periódicas según su situación económica. La principal diferencia respecto al seguro de vida riesgo es que en las pólizas de vida ahorro el capital asegurado siempre se cobra, ya sea el asegurado o sus beneficiarios.
El precio del seguro de vida está entre los 30 y 300€/año, aunque no es un póliza con un coste fijo. Ten en cuenta que a la hora de calcular el precio del seguro de vida es muy importante tener en cuenta factores como la edad del asegurado, el tipo de seguro que quieres, tu lugar de residencia o el capital asegurado.
Puedes utilizar nuestro comparador de seguros de vida y verás que el seguro de vida es un tipo de póliza cara, con un coste más parecido al de los seguros de coche que al de los seguros de patinete.
Para anular o dar de baja el seguro de vida tienes que contactar con la aseguradora o entidad bancaria con la que contrataste. Hazlo con tiempo suficiente de al menos un mes antes de la fecha de finalización del seguro y evitarás problemas.
Los pasos para dar de baja un seguro de vida son:
Para cambiar el seguro de vida vinculado a hipoteca tendrás que enviar la solicitud de rescisión con dos meses de antelación a la finalización del contrato. El banco solo te lo aceptará si acreditas que ya tienes un nuevo seguro de vida que lo sustituya y que incluya al banco como beneficiario para no perder su garantía. Si tu seguro de vida y la hipoteca no están vinculados bastará con que avises 30 días antes de la finalización del contrato.
Nuestras opiniones del seguro de vida son positivas. Este tipo de póliza de seguros siempre cubren el fallecimiento del asegurado por cualquier causa natural. Sí es importante que tengas en cuenta la edad máxima de renovación, ya que en la mayoría de aseguradoras sólo te cubrirá hasta los 65 o 70 años como mucho. El seguro de vida merece la pena contratarlo porque sus precios no son muy altos y le garantizarán a tus beneficiarios un capital muy valioso.
Opiniones de los seguro de vida | |
---|---|
Lo mejor | Lo peor |
Siempre cubre el fallecimiento del asegurado | Las edades límite de renovación |
Variedad de productos: de riesgo, ahorro, mixto y de renta | La invalidez no siempre está incluida |
Sin carencias salvo el suicidio | Suele incluir un cuestionario de salud |
No, legalmente no es obligatorio contratar un seguro con el banco para conseguir una hipoteca aunque es muy común que los bancos lo exijan. Una de las opciones es contratar un seguro vida hipoteca para 2 titulares, donde cada uno de ellos deberá cubrir el importe de la hipoteca al completo.
Esto dependerá del tipo que tengas contratado. Solo existen 2 modalidades de seguros de vida que desgravan: de ahorro e hipotecario.
Desde enero de 2021,
.En España hay más de 200 aseguradoras, aunque actualmente existen unas 70 menos que en 2011.
El certificado del seguro de vida es un documento que acredita si una persona fallecida tenía contratado un seguro de vida.
Sí, el seguro de vida para mayores está disponible en la mayoría de aseguradoras aunque el límite de edad suele estar en los 65 o 70 años.
La cantidad que se cobra de un seguro de vida tras el fallecimiento del asegurado es el capital asegurado que se hubiera pactado en el momento de la contratación.
La cantidad que se paga al mes por un seguro de vida está entre los 10 y 40€, aunque puede ser más alto o más bajo en función de la aseguradora, modalidad o capital asegurado.
Sí, es posible contratar un seguro de vida con enfermedad preexistente aunque lo más habitual es que el precio de la póliza de vida sea más cara y tengas que hacer un cuestionario de salud y un examen médico antes de firmar el contrato del seguro de vida.
Por normal general, la edad hasta la que duran los seguros de vida son los 70 o 75 años. No confundas esta edad con la edad límite para contratar ya que es diferente la edad máxima para contratar de la edad máxima para estar cubierto.
Sí, es posible contratar un seguro de vida para solteros igual que lo haría una persona con pareja e hijos.
Sí, el seguro de vida cubre la baja laboral en caso de incapacidad por enfermedad o accidente.
No existe un máximo de seguros de vida que puedes tener, por lo que puedes contratar más de uno sin problema.
La prima del seguro de vida es la cantidad económica que tiene que pagar el asegurado a cambio de la cobertura contratada.
Si dejas de pagar el seguro de vida la compañía podrá cancelar tu póliza y dejarte desprotegido.
Sí, la carencia del seguro de vida es de doce meses para el fallecimiento en caso de suicidio. Además, puede afectar a otras coberturas como el diagnóstico de enfermedades graves o el aumento del capital asegurado.
No, no es posible embargar el seguro de vida y los beneficiarios o asegurados siempre recibirán el capital asegurado.
El asegurado tiene 30 días desde que recibe la póliza de vida para solicitar el extorno del seguro de vida.