El beneficiario del seguro de vida es la persona que recibe la indemnización establecida en la póliza. Para ello es necesario reclamarla. Descubre aquí cuántos beneficiarios puede tener un seguro de vida, cómo cambiarlo y qué pasa si no hay beneficiarios asignados.
El beneficiario de un seguro de vida es la persona que recibirá la indemnización definida en la póliza, cuando el titular fallece dentro de los ámbitos estipulados y firmados a la hora de contratar el seguro.
La definición del beneficiario de un seguro de vida puede hacerse en dos momentos:
Si queremos cambiar el beneficiario de un seguro de vida, tendremos que realizar una modificación en la póliza. Para ello, hemos de presentar por escrito una solicitud formal a la compañía aseguradora, quien se encargará de actualizar el contrato.
Es importante que a la hora de añadir o eliminar a cualquier beneficiario de un seguro, el trámite quede por escrito, para evitar problemas a corto o largo plazo. De esta manera, el documento servirá como prueba ante un conflicto.
No tengas miedo a cambiar el beneficiario o a añadir y quitar personas. La aseguradora no te pondrá ninguna pega y tienes derecho a elegir quién recibirá la indemnización o capital en caso de siniestro, invalidez o accidente.
Para saber si somos beneficiarios de un seguro de vida, el Ministerio de Justicia de España pone a disposición una herramienta de solicitud del Certificado de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento. Este certificado nos permitirá comprobar nuestro carácter de beneficiarios, en caso de serlo, y siempre que el titular de la póliza haya fallecido al menos quince días antes.
Existen varias vías para solicitar este documento. Son las siguientes:
En algunos casos el beneficiario de un seguro de vida es el banco, si la póliza se vincula a un préstamo hipotecario. En caso de fallecimiento, la cantidad asegurada se destinaría a la entidad bancaria, liquidando la hipoteca.
En el momento de la contratación de un seguro de vida, al firmar una hipoteca, no es obligatorio poner al banco como beneficiario, por lo que es importante designar uno distinto si no queremos que el dinero se destine a la entidad.
El beneficiario en un seguro de vida es la persona que recibirá la indemnización de la aseguradora siempre que fallezca el titular. Podrás elegir libremente quién o quiénes son los beneficiarios de tu seguro de vida, aunque normalmente suelen ser los familiares más cercanos como hijos o cónyuge.
Si no estableces un beneficiario en tu seguro de vida tus herederos deberán iniciar un procedimiento legal para ver quién de todos ellos recibe la cantidad establecida en la póliza.
El 28,7% de los seguros de vida en España los contratan las personas con edades entre 35 y 44 años (1) .
En España la esperanza de vida al nacer es de 82,34 años, la cifra más baja de los últimos siete años.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.