El seguro de vida para personas mayores de 70 años es un tipo de póliza de vida difícil de encontrar en el mercado porque habitualmente las aseguradoras extinguen la cobertura antes de alcanzar esa edad. Sin embargo, con el aumento de la esperanza de vida, las compañías han ajustado los límites de edad.
El seguro de vida para personas mayores de 70 años es un tipo de seguro de vida difícil de contratar si lo que quieres es conseguir tu primera póliza de este tipo. Sin embargo, la no hace ninguna mención a los límites de edad a la contratar. Aun así, lo más habitual es que las aseguradoras no permitan contratar un seguro de vida a los mayores de 65 años.
Según establece la normativa vigente, los clientes podrían contratar un seguro de vida para mayores de 70 años sin problema. El único aspecto que detalla la Ley sobre la edad está relacionado con la inexactitud de la misma. En este caso, la compañía podrá cancelar el seguro de vida si excede los límites de la propia aseguradora. Aunque la Ley no dice nada, en la práctica la realidad es que las aseguradoras pueden establecer los límites de edad para la contratación que quieran.
Es importante que sepas que existen seguros de vida para personas mayores de 70 años porque la cobertura puede protegerte hasta los 70 o 74. Sin embargo, tienes que saber que lo más frecuente es que las aseguradoras no permitan nuevas contrataciones una vez que has superado los 65 años.
Además, si contratas un seguro de vida para mayores de 70 años debes tener en cuenta que el coste de la póliza será más alto que un seguro de vida para jóvenes. Esto se debe a que las aseguradoras entienden que existe un riesgo de fallecimiento o invalidez mucho más alto y, por tanto, el precio del seguro de vida debe ser superior.
El mejor momento para contratar un seguro de vida es a los 18 años, aunque la mayoría de las personas que lo hacen esperar mucho más tiempo. No todas las edades son iguales, ni los precios o requisitos que vamos a tener que cumplir. Ten en cuenta este detalle antes de contratar un seguro de vida.
Los seguros de vida para mayores de 65 años los puedes contratar solo en algunas compañías. Esta póliza de vida es difícil de contratar porque lo más frecuente es que las aseguradoras limiten la contratación a esta edad. De hecho, lo más habitual es que los seguros de vida para mayores de 65 años te cubran cuando superes esa edad pero no puedas contratar una póliza por primera vez.
Por ejemplo, si contratas tu seguro de vida cuando tienes 30, 40 o 50 años lo más habitual es que esa póliza extinga su cobertura principal a los 65 años. Sin embargo, es posible que si has añadido otras garantías y tienes un seguro de vida con invalidez, la cobertura se amplíe hasta los 70 o 75 años según la aseguradora.
Sí, hay seguros de vida para mayores de 65 años, es decir, de los que te cubren una vez que has superado esta edad. Lo que no suele ser posible es que las compañías te dejen contratar una vez que has superado esta edad.
Los seguros de vida para mayores de 80 años son muy difíciles de encontrar. De hecho, es prácticamente imposible contratar una póliza que te cubra hasta esa edad y tampoco contratarla por primera vez. Aquí ni siquiera ocurre como con los seguros de decesos para mayores donde gracias a las modalidades de seguro de decesos de prima única, las personas mayores de 80 años puedes contratar una póliza.
Aunque no es lo más habitual, es posible contratar un seguro de vida para mayores de 50 años. De forma general, esta edad está incluida dentro de los límites para la contratación y la cobertura. Este seguro de vida para personas mayores de 50 no es difícil de encontrar en ninguna aseguradora.
Eso sí, no olvides que los seguros de vida tanto para jóvenes como las pólizas de seguro de vida para personas mayores suelen aplicar unos períodos de carencia similares. Lo más frecuente es que la carencia del seguro de vida sea de un año para el fallecimiento por suicidio y afecte a otras coberturas como el aumento del capital asegurado o las enfermedades graves.
Si en algún momento tienes dudas sobre la cobertura de tu seguro o cuál es la edad límite, recuerda que siempre puedes buscar esta información en los documentos del contrato del seguro y las condiciones particulares.
El seguro de vida no suele cubrir a los asegurados una vez que superen los 75 años. Lo más común es que la póliza extinga algunas coberturas cuando el asegurado llega a los 65 o 70 años. Aunque es posible contratar un seguro de vida para mayores de 75 años recuerda que tienes que hacerlo antes de superar el límite de contratación, entre los 60 y 65 años habitualmente.
Esta es la única forma de conseguir un seguro de vida para personas mayores de 75 años. Si lo que quieres es contratar tu póliza cuando ya has superado esta edad, lo tendrás prácticamente imposible. Si buscas que tu póliza de vida te cubra una vez que has superado los 75 años, debes asegurar bien de que es así en el momento de la contratación.
Un requisito habitual a la hora de contratar un seguro de vida para personas mayores es la realización del cuestionario de salud del seguro de vida. Este documento es un test que piden las aseguradoras a algunos futuros clientes para comprobar cuál es su estado físico y mental.
Es posible que encuentres compañías de seguros en las que no es necesario pasar el cuestionario de salud, sobre todo si eres menos de 40 o 50 años. Pero si lo que buscas es un seguro de vida para adultos mayores, te va a costar mucho encontrar una aseguradora que te permita contratar su póliza sin pasar el cuestionario.
Si te toca responder a las preguntas de la aseguradora no tienes nada que temer. Lo más frecuente es que el cuestionario incluya cuestiones como las enfermedades que has tenido, si has sufrido operaciones previas, tus hábitos y estilo de vida o si has sufrido enfermedades graves. En función de tus respuestas y la valoración de la compañía, la aseguradora decidirá si quiere o no tenerte entre sus asegurados.
Si has tenido alguna enfermedad grave o tus hábitos no son los más sanos no mientas en el cuestionario para poder contratarlo. Si en el futuro te ocurre algo relacionado con tus engaños y la aseguradora lo descubre, podrá cancelar la póliza y no cubrirte.
La principal cobertura del seguro de vida es el fallecimiento del asegurado. Esta garantía asegura un capital para los beneficiarios del seguro de vida siempre que la muerte del tomador suceda antes de los 65 años. Aunque puedes encontrar alguna aseguradora que establezca el límite en los 70, de forma general, la cobertura por fallecimiento solo cubre al asegurado hasta los 65 años.
Otras coberturas importantes que puede incluir tu seguro de vida son:
Además de estas garantías es posible que tu aseguradora te permita contratar, generalmente de forma opcional, otras prestaciones como las enfermedades graves u otros tipos de invalidez.
Para valorar si merece la pena un seguro de vida para personas mayores debemos evaluar cada caso en particular. No todo el mundo tiene las mismas necesidades u obligaciones. Entre las causas más comunes en las que nos puede interesar firmar una póliza de estas características podemos citar:
La edad habitual en la que los seguros de vida se extinguen es cuando el titular es mayor de 70 o 75 años.
No, todos los seguros establecen límites de edad para la contratación en torno a los 65 y límite edad para la cobertura sobre los 70 o 75 años.
La edad hasta la que cubre el seguro de vida normalmente está entre los 65 y 75 años.
La edad máxima de contratación de un seguro de vida es de 65-70 años como norma general. Además, debemos saber que la edad máxima de renovación de las coberturas principales es de 80 años, y la edad máxima de renovación de las coberturas extra son los 75 años.
En España tienen seguro de vida más de veinte millones de personas, englobando los seguros de vida individuales y los colectivos.
En España, los hombres contratan aproximadamente un 55% de los seguros de vida, mientras que la mujeres lo hacen en un 45% de los casos.
El volumen de primas emitidas del seguro de vida en España es de casi 30.000 millones de euros, aunque la tendencia es a la baja desde 2016.