El seguro de vida para mayores para mayores de 65 o 70 años no suele estar disponible en la mayoría de aseguradoras. Sin embargo, en los últimos años las compañías han ampliado el límite de edad máxima hasta los 75 o incluso 80 años.
Si nos preguntamos acerca de cuándo contratar un seguro de vida para mayores de 55 años debemos valorar distintas variables. Cada caso particular encontrará determinados beneficios y ventajas en tener un seguro de vida acercándose ya la edad de jubilación, relacionadas con:
No existe una edad máxima para contratar un seguro de vida, aunque sí es cierto que las aseguradoras no suelen firmar seguros de vida para mayores de 70 años. Como norma general, las edades máximas de contratación se fijan normalmente son los 65 años de media.
Además, en los seguros de vida para personas mayores el precio se incrementará, en comparación con una póliza firmada por alguien joven. Las compañías aseguradoras entienden que existe un riesgo más elevado cuando la persona es de edad avanzada y, por ello, incrementa las primas.
El mejor momento para contratar un seguro de vida es a los 18 años, aunque la mayoría de las personas que lo hacen esperar mucho más tiempo. No todas las edades son iguales, ni los precios o requisitos que vamos a tener que cumplir. Ten en cuenta este detalle antes de contratar un seguro de vida.
En términos generales, las coberturas de un seguro de vida para mayores de 55 años se limitan a la principal, que es la cobertura por fallecimiento del titular. Todas las garantías adicionales, propias de seguros para gente de menor edad, como la incapacidad temporal o permanente, o incluso la enfermedad, están excluidas en los seguros para personas mayores.
Para valorar si merece la pena un seguro de vida para mayores de 55 años debemos evaluar cada caso en particular. No todo el mundo tiene las mismas necesidades u obligaciones. Entre las causas más comunes en las que nos puede interesar firmar una póliza de estas características podemos citar:
La edad máxima de contratación de un seguro de vida es de 65-70 años como norma general. Además, debemos saber que la edad máxima de renovación de las coberturas principales es de 80 años, y la edad máxima de renovación de las coberturas extra son los 75 años.
En España tienen seguro de vida más de veinte millones de personas, englobando los seguros de vida individuales y los colectivos.
En España, los hombres contratan aproximadamente un 55% de los seguros de vida, mientras que la mujeres lo hacen en un 45% de los casos.
El volumen de primas emitidas del seguro de vida en España es de casi 30.000 millones de euros, aunque la tendencia es a la baja desde 2016.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.