¿Qué cubre un seguro de vida? Las principales garantías incluidas en tu póliza son el fallecimiento del tomador, la invalidez permanente absoluta y la incapacidad permanente total, además de otras como asistencia médica, gastos de gestoría o el anticipo del capital.
El seguro de vida es una póliza que proporciona coberturas en forma de indemnización en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado. Existen diferentes modalidades en función del importe de las indemnizaciones.
La principal cobertura que asume un seguro de vida es la indemnización a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado. Otras coberturas habituales en este tipo de pólizas son:
Los seguros de vida no pueden contratarse para menores de 14 años. Aunque no existe una edad legal máxima, la mayoría de compañías limitan la edad para suscribir una póliza de seguro de vida a los 65 años. En algunos casos esta edad puede alcanzar hasta más de 70 años. Sin embargo, en la mayoría de ofertas de seguro de vida, las coberturas añadidas de incapacidad temporal, parcial o absoluta, pueden suspenderse en la póliza a partir de los 65 años.
La edad es un factor clave en los seguros de vida de todas las compañías. Tenlo en cuenta cuando vayas a contratar porque descubrirás que existe una edad límite que no es igual para todas las coberturas, y por ejemplo en algunas serán los 65 y en otras los 75.
Estos son algunos ejemplos de seguros de vida ofrecidos por diferentes compañías aseguradoras:
Los precios para las pólizas básicas de seguro de vida de las anteriores compañías, con un importe de 100.000 € por indemnización por fallecimiento para una persona de alrededor de 50 años, son los siguientes:
Calcular el precio de un seguro de vida va a depender de múltiples factores, referidos a las características del propio tomador del seguro, o a las que busquemos nosotros en la póliza, en forma de prestaciones y coberturas.
Para saber cómo se calcula el precio de un seguro de vida, debemos atender a varios aspectos. En función de ellos el precio de nuestro seguro de vida variará sustancialmente, por lo que entender en qué consiste cada uno puede resultarnos muy útil, a la hora de realizar una comparativa:
Los factores personales influirán en el precio del seguro de vida. Los más habituales son:
También hemos de tener en cuenta diversos factores relacionados con las características del propio seguro. El precio variará también dependiendo de:
Dadas todas las variables descritas, es fácil deducir que el seguro de vida variará considerablemente en función de nuestras necesidades y perspectivas personales. En cualquier caso, hemos realizado una serie de cálculos del seguro de vida de Generali, con el objetivo de aportar ejemplos de precios y coberturas.
Ejemplos de cálculo de precio de un seguro de vida con Generali | |||
Fecha de nacimiento | Capital asegurado | Coberturas extra | Prima |
07/11/1980 | 46.000€ | Cobertura por incapacidad absoluta permanente, asegurando el 30% del capital | 8,77€ al mes |
23/06/1990 | 184.000€ | Ninguna | 7,13€ al mes |
15/02/1995 | 151.000€ | Cobertura por incapacidad absoluta permanente, asegurando el 58% del capital | 8,24€ al mes |
Otras alternativas para tener un seguro de vida vienen desde Caser y Asisa, con dos opciones competitivas en precio. En ambos casos hemos tomado como ejemplo a una persona sana con 40 años de edad, sin actividades con grandes riesgos, y que contrata un seguro de vida con 100.000€ de capital asegurado:
A partir de los 35 o 40 años, cuanto más mayores seamos más caro nos va a salir el seguro de vida. Si no saber en qué momento contratar será mejor que lo hagas lo antes posible en vez de dejar pasar el tiempo. Solo incrementará el precio de tu seguro.
El precio del seguro de vida vinculado a la hipoteca dependerá de la aseguradora y de la entidad financiera con la que trabajes. El coste de la póliza variará entre 90 y 190 €, y depende de factores como:
Madrid y Barcelona son las dos provincias en las que más población tiene un seguro de vida contratado y ambas están por encima del 11,85%.
En 2018, el valor de las prestaciones pagadas en el mercado de seguros de vida en España fue de 24.788 millones de euros.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.