Seguro de dependencia: para qué sirve, coberturas y precios
El seguro de dependencia es una modalidad de seguro de vida que cubre una situación de invalidez permanente. Descubre aquí cuáles son sus coberturas, los límites de edad para contratar y renovar, qué normativa rige estos seguros y qué requisitos necesitas para contratar.
- Seguro de dependencia: qué es la dependencia
- Seguro de dependencia: la ley y normativa vigente
- Tipos de dependencia según la Ley del seguro de dependencia
- Seguro de dependencia: requisitos para contratar
- Fiscalidad del seguro de dependencia: cómo desgravar
- Coberturas del seguro de dependencia
- Circunstancias excluidas del seguro de dependencia
- La indemnización en el seguro de vida y dependencia
- Precio del seguro de dependencia
- Preguntas frecuentes del seguro de vida con dependencia

Seguro de dependencia: qué es la dependencia
La dependencia es una situación de invalidez o incapacidad permanente por la que una persona tiene limitadas sus capacidad físicas o psicológicas. La razón más frecuente es una enfermedad, un accidente o el envenjimiento propio de la edad. Las personas dependientes no tienen capacidad absoluta propia para llevar a cabo tareas comunes en el día a día.
Por eso, el objetivo del seguro de dependencia es ayudar a los asegurados, especialmente en su economía, y según el grado de dependencia que tenga el asegurado.
¿Te ayudamos a encontrar una póliza hecha a tu medida?
Seguro de dependencia: la ley y normativa vigente
La Ley 39/2006 de 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia es el nombre de la Ley de Dependencia. Esta normativa se encarga de atender las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad para que puedan desarrollar las actividades del día a día.
Esta Ley de Dependencia tiene por objetivo garantizar la igualdad en el ejercicio del derecho de los ciudadanos a la autonomía personal. Sin embargo, la realidad es que muchas veces la normativa vigente no alcanza a todos los ciudadanos que la necesitan. Por eso, contratar un seguro de dependencia es una manera de garantizarse protección y ayuda económica.
Tipos de dependencia según la Ley del seguro de dependencia
La Ley de Dependencia determina que el seguro de dependencia en España tiene tres grados. De forma general, vas a encontrar tres niveles de dependencia diferentes:
- Grado I. Dependencia moderada:
- Se da cuando la persona necesita, como mínimo, una vez al día ayuda debido a su circunstancia.
- También puede necesitar, de vez en cuando, ayuda debido a su autonomía personal
- Grado II. Dependencia severa:
- En este caso se requerirá ayuda hasta un máximo de 3 veces a lo largo del día en sus tareas o actividades
- Grado III. Gran dependencia:
- La ayuda es necesaria en más de 3 ocasiones o la pérdida de autonomía es completa
La valoración de la situación de dependencia los establecen las comunidades autónomas según el grado de atención que requiere cada persona. La designación de uno u otro grado se hará en función de criterios como la capacidad de la persona para realizar tareas comunes del día a día o actividades intelectuales.
El grado de dependencia no es fijo y será revisable si así lo solicita el propio interesado o sus representantes. Las dos razones por las que puede solicitar este tipo de seguro de vida son:
- Mejora o empeoramiento de la situación de dependencia.
- Error en el diagnóstico.
El límite de edad para contratar un seguro de dependencia es de forma general entre los 70 y los 75 años, con un máximo para la renovación de 85 años. Ten en cuenta estas limitaciones si estás pensando en contratar uno para ti o algún familiar.

Seguro de dependencia: requisitos para contratar
Al igual que ocurre a la hora de contratar el seguro de vida, con los seguros de dependencia no vale con pagar el precio del seguro de vida y olvidarte. Es necesario cumplir con unos requisitos.
El requisito principal para contratar un seguro de dependencia es que el asegurado no sea mayor de 70 o 75 años. A partir de esta edad va a ser muy complicado que puedas conseguir tu seguro de dependencia en España. Esto es habitual en las pólizas en las que el aumento en la edad implica un crecimiento del riesgo. Por eso existen algunas pólizas especiales como el seguro de vida para mayores o el seguro de decesos para mayores.
Otro aspecto a tener en cuenta es la edad máxima de renovación. Aunque en este caso ya habrás contratado tu seguro de dependencia, debes tener en cuenta que cuando alcances el límite de edad, generalmente en torno a los 85 años, el seguro dejará de protegerte.
Para conseguir el mejor precio y la mejor cobertura en tu póliza de vida, lo mejor es que utilices un comparador de seguros de dependencia. Es la forma más segura de ahorrar dinero en tu póliza y no perder protección.
Fiscalidad del seguro de dependencia: cómo desgravar
El seguro de vida desgrava y, por tanto, el seguro de dependencia también. La normativa vigente permite que los asegurados se desgravan hasta el 30% de la base imponible con un límite de 8.000€.
Una de las ventajas de los seguros de dependencia es que la reducción de la base imposible se la pueden aplicar varias personas.
- Quienes tengan con el asegurado una relación de parentesco en línea directa y hasta tercer grado
- El cónyuge
- Quienes tengan al asegurado a su cargo en régimen de tutela o acogimiento
La indemnización del seguro de dependencia se considera rendimientos del trabajo y tributa en el IRPF. De forma general, las retenciones establecidas son de tres tipos:
- Del 19% si la cantidad recibida es inferior a 6.000€.
- Del 21% si la cantidad de la indemnización está entre 6.001€ y 50.000€.
- Del 23% si la cantidad que recibe el superior a 50.001€.
Coberturas del seguro de dependencia
Mientras que la cobertura del seguro de vida se centra en el fallecimiento por cualquier causa, la cobertura del seguro de dependencia se centra en las indemnizaciones al asegurado. Esta prestación económica dependerá del grado de dependencia del asegurado: a mayor grado, mayor indemnización.
Uno de los puntos fuertes de la póliza del seguro de dependencia es que el asegurado o sus tutores pueden decidir la forma en que recibir la indemnización. Es posible que prefieras un pago único o una renta vitalicia mensual o trimestral.
Es posible que en algunas compañías con seguros de dependencia en España encuentres garantías para cubrir el fallecimiento del asegurado. No será igual que contratar un seguro de decesos pero tendrás cierto nivel de protección. Otras compañías también ofrecen asistencia telefónica para los familiares del asegurado e incluso un servicio de atención a domicilio para ayudar al asegurado con las tareas cotidianas.
Circunstancias excluidas del seguro de dependencia
Las circunstancias excluidas del seguro de dependencia son riesgos que tu póliza de vida no cubre en ningún caso. Por ejemplo, es importante que tengas en cuenta las carencias del seguro de vida, aunque no afecta a todas las coberturas incluidas.
El período de carencia es el tiempo que debe pasar desde que contratas el seguro de dependencia hasta que puedes utilizar sus coberturas. La carencia es una herramienta que utilizan las aseguradoras para que los asegurados no contraten una póliza cuando saben que la van a necesitar inmediatamente.
El seguro de dependencia establece límites de edad conocidos por el asegurado y muy parecidos entre todas las compañías. Por ejemplo, si el límite de renovación es de 85 años, no estarás cubierto a partir de esta edad aunque tú quieras. Otra exclusión habitual es la práctica de deportes de riesgo como el alpinismo, paracaidismo o deportes de motor.
Los seguros de dependencia tampoco suelen cubrir los daños ocasionados al asegurado por su mala fe o dolo. Tampoco estarás cubierto ante intentos de suicidio o la ingesta de alcohol y otras drogas.
La indemnización en el seguro de vida y dependencia
La indemnización del seguro de dependencia se cobrará a plazos o bien en un único pago. La elección de esto será del asegurado cuando se contrata el seguro. Además, las compañías pueden incluir otras coberturas que aumenten el apoyo o asistencia a la familia:
- Atención y asesoramiento telefónicos: sirve tanto de teléfono de atención para resolver dudas, como para ofrecer determinados servicios al asegurado. Entre ellos, por ejemplo, el recordatorio de tomar medicación o punto de orientación.
- Ayuda o asistencia a domicilio: una persona acudirá al domicilio del asegurado para determinadas actividades o tareas. Entre ellas pueden encontrarse:
- Función de acompañamiento para distintos trámites o gestiones como, por ejemplo, las visitas al médico
- Limpieza del hogar
- Atención y cuidado del asegurado
- Vigilancia nocturna
- Estancia en centro especializado o residencia
Precio del seguro de dependencia
El precio del seguro de dependencia está por encima de los 350€/año, aunque dependerá de los distintos productos y ofertas de cada compañía, pero también de las coberturas contratadas. Entre las aseguradoras que ofrecen esta póliza se encuentran:
- Seguro de dependencia Santalucía
- Aportan un capital adicional en los casos de dependencia severa o gran dependencia
- La cobertura será entre 20 y 50 años
- Seguro de dependencia Santander
- Cubre los supuestos de dependencia severa o gran dependencia
- La cuota mensual a percibir podrá ser de hasta 1.500€ (variará en función de lo que se haya contratado)
- Permite contratar una prestación adicional. En este caso el asegurado percibirá un capital único al inicio que podrá alcanzar los 4.500€, en tres mensualidades.
- Seguro de dependencia de Axa
- La indemnización será de máximo 1.000.000€
- Incluye, de forma opcional, la cobertura en enfermedades graves
- El límite de edad para invalidez absoluta será de entre 18 y 55 años
- Seguro de dependencia de Mapfre
- La cobertura máxima será para menores de 67 años, aunque puede ser menor en función del seguro de vida que se contrate
- Ofrece garantías complementarias en los casos de dependencia severa o gran dependencia
Nota: si quieres saber cuánto cuesta un seguro de dependencia lo mejor es que calcules el precio de tu seguro por ti mismo.
Preguntas frecuentes del seguro de vida con dependencia
¿Hay seguros colectivos de dependencia?
Sí, los seguros colectivos de dependencia es un tipo de póliza de dependencia que funciona igual que un seguro individual pero para un grupo de personas.
¿Cuál es el límite establecido para las deducciones del seguro de dependencia?
El límite establecido para las deducciones del seguro de dependencia es de 8.000€. El límite será de 5.000€ si es un seguro colectivo
¿Cómo tributa el seguro de dependencia?
Si la cantidad a percibir es menos de 6.000€ se retiene el 19%, si es inferior a 50.000€ tributa al 21% y si es superior a 50.001 tributa al 23%.
¿Qué compañías tienen un mayor volumen de primas de seguro de vida?
:
- Generali, más de 48.000 millones de euros
- Axa, más de 47.000 millones de euros
- Prudential, más de 40.000 millones de euros
- Crédit Agricole Assurance, más de 32.000 millones de euros
- CNP, más de 30.000 millones de euros
- Allianz, más de 25.000 millones de euros
- Aviva, más de 23.000 millones de euros
- BNP, más de 22.000 millones de euros
- Poste Vita, más de 17.000 millones de euros
- Legal & General, más de 17.000 millones de euros
¿Cuándo contrataron un seguro de vida los fallecidos indemnizados?
El 36,29% de los fallecidos indemnizados por el seguro de vida contrataron la póliza en los cinco años anteriores al fallecimiento. Solo el 3,90% lo hicieron más de 30 años antes.