El seguro de vida vitalicio o seguro de vida de renta vitalicia es una modalidad de seguro de vida. Mediante esta póliza el asegurado recibe un sueldo para toda la vida, tras su jubilación, y unas rentabilidades una vez que ha hecho el pago de una única prima. Descubre aquí todos los detalles sobre su cobertura, cómo funciona y dónde contratarlo.
El seguro de vida vitalicio también conocido como seguro de vida de renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorro que permite al asegurado recibir un sueldo toda su vida, además de las rentabilidades, a cambio de hacer un pago único de la prima. Una de las ventajas de este tipo de seguro de vida es que normalmente el asegurado puede elegir la temporalidad con la que lo va a cobrar: mensual, trimestral, semestral o anual.
Antes de contratar tu seguro de vida vitalicio debes valorar si te merece la pena esta forma de seguro de vida. Ten en cuenta que cuanto más alta sea la prima, más alta será también el sueldo que reciba el asegurado. Eso sí, es importante que sepas que el pago no puede ser el que tú quieras ya que las aseguradoras suelen establecer cantidades mínimas en torno a los 5.000€.
Valora si puedes enfrentarte al pago único de una cantidad importante como 10.000, 20.000 o hasta 50.000€ a cambio de recibirlo en forma de sueldo con un extra de rentabilidad añadido. De forma general, el interés que ofrecen las aseguradoras está entre el 1 y el 3%. Para que tengas de una forma más visual cuánto podrás ganar gracias a este seguro de vida vitalicio aquí tienes una tabla con varios ejemplos.
Rentabilidad del seguro de vida vitalicio | ||
---|---|---|
Cantidad aportada | Tipo de interés | Cantidad a recibir |
10.000€ | 1% | 100€ |
10.000€ | 2% | 200€ |
10.000€ | 3% | 300€ |
30.000€ | 1% | 300€ |
30.000€ | 2% | 600€ |
30.000€ | 3% | 900€ |
50.000€ | 1% | 500€ |
50.000€ | 2% | 1.000€ |
50.000€ | 3% | 1.500€ |
.
Las modalidades del seguro de vida vitalicio son tres:
Para calcular el seguro de vida vitalicio tienes que tener en cuenta la edad que tienes, la cantidad que aportarás en la prima única y la renta mensual que quieres recibir. Para que lo veas más claro aquí tiene un ejemplo del cálculo de la cuota del seguro de vida vitalicio que te ayudará.
Cómo calcular el seguro de vida vitalicio | ||
---|---|---|
Edad del asegurado | Prima única aportada | Renta mensual |
57 años | 60.000€ | 380€/mes |
67 años | 70.000€ | 345€/mes |
77 años | 20.000€ | 250€/mes |
Una vez que has terminado de calcular el seguro de vida vitalicio y antes de contratar, debes tener muy en cuenta un detalle: ¿qué pasa si el tomador fallece antes de haber cobrado todas las rentas? En este caso pueden darse dos situaciones:
Como cualquier producto financiero el seguro de vida de renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorro que ofrece las siguientes ventajas:
Antes de contratar un seguro de vida vitalicio es importante conocer también las desventajas, pues como en cualquier producto financiero las hay:
La fiscalidad del seguro de vida vitalicio depende de la edad del asegurado. Tenlo en cuenta a la hora de hacer el rescate del seguro de vida vitalicio ya que seguro de vida desgrava de diferente manera según seas más o menos mayor.
Fiscalidad del seguro de vida vitalicio | |
---|---|
Edad del asegurado | Cantidad de renta que tributa |
Menor de 40 años | El 35% |
Entre 40 y 49 años | El 35% |
Entre 50 y 59 años | El 28% |
Entre 60 y 65 años | El 24% |
Entre 66 y 69 años | El 20% |
Mayor de 69 años | El 8% |
El seguro de vida vitalicio es un tipo de póliza de vida que puedes encontrar en muchas aseguradoras. Para que no te pierdas en la búsqueda te recomendamos que uses un comparador de seguros de vida como Roams y acabes contratando la mejor opción para ti. Aquí te dejamos un amplio listado de compañías de seguros en las que puedes encontrar los mejores seguros de vida.
En el seguro de vida vitalicio el asegurado en un solo pago una cantidad y la aseguradora le garantiza el pago de una renta de por vida hasta el fallecimiento del tomador.
La diferencia entre los seguros de vida y los seguros de renta vitalicia es que los primeros entregan un capital asegurado al beneficiario o al propio tomador tras el fallecimiento o por invalidez, mientras que los seguros de renta vitalicia dan al asegurado una renta mensual mientras esté vivo.
No, el seguro de vida es inembargable en todos los casos incluido el seguro de renta vitalicia.
Las carencias del seguro de vida no afectan a los seguros de renta vitalicia. Lo más parecido que encontrarás en este tipo de pólizas de vida es la cantidad mínima que el asegurado debe aportar al hacer la inversión inicial.