El seguro de vida temporal es una póliza con dos tipos de primas: a prima natural y a prima fija o nivelada. Este seguro de vida suele tener un límite de cobertura entre los 65 y 80 años, según las aseguradoras.
El seguro de vida temporal, como su nombre indica, es un tipo de seguro que se contrata por un periodo de tiempo limitado, acordado entre el asegurado y la aseguradora.
Hablamos de una de las dos modalidades de seguro de vida que podemos encontrar atendiendo a la temporalidad: el seguro de vida entera y el temporal. A diferencia del temporal, el de vida entera se contrata de manera indeterminada, no para un periodo de tiempo específico.
La duración por la que se contrata el seguro de vida temporal puede fijarse en función a dos factores:
En primer lugar, se puede contratar un seguro de vida por número de años naturales; por ejemplo, por uno, cinco, veinte o treinta años.
En segundo lugar, se puede contratar un seguro de vida hasta una determinada edad. Es decir, contratarlo hasta que se cumpla una edad acordada con el seguro.
A la hora de contratar un seguro de vida temporal las aseguradoras suelen ofrecer dos tipos de seguro según la prima: natural o nivelada.
Los seguros de vida temporal con prima natural son aquellos cuyo precio va subiendo progresivamente con el paso de los años, debido al aumento de posibilidades de que el asegurado sufra una enfermedad o accidente.
Por su parte, los seguros de vida temporal de prima nivelada son aquellos en los que siempre se paga lo mismo independientemente de la edad y del riesgo. En este caso lo que se hace es calcular un promedio.
Al contratar un seguro de vida temporal te puedes encontrar con que las aseguradoras con frecuencia establecen ciertos límites. Estos están relacionados directamente con la edad, pudiendo dejar de cubrir el fallecimiento a partir de determinadas edades, normalmente entre 65 y 80 años, según la compañía o la póliza.
La cobertura de un seguro de vida temporal más importante es, como en cualquier seguro de vida, el fallecimiento. Sin embargo, como sucede en otros seguros también está la posibilidad de incluir la invalidez permanente.
El seguro de vida temporal renovable es la opción más elegida. Cuando se dice que es renovable significa que la compañía renueva anualmente la póliza salvo que el asegurado notifique lo contrario. Al contratar el seguro se firma por un año, pero se elimina el compromiso de tenerlo contratado por un periodo mayor de tiempo.
Cada año, el asegurado puede elegir si lo renueva o se da de baja.
La compañía de seguros Santalucía ofrece la modalidad de seguro de vida temporal renovable, siempre que el capital sea superior a 30.000€ y cubre tanto fallecimiento como invalidez. Las características de este seguro de vida de Santalucía son:
Mapfre cuenta con un seguro de vida temporal llamado Seguro de Vida Anual Temporal Renovable Vidasí.
Las garantías principales de este seguro de vida de Mapfre son la invalidez permanente por accidente y el fallecimiento del asegurado por cualquier causa. Entre sus características se encuentran:
Nacho Ballesteros Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.