El seguro de vida vinculado a la hipoteca es una póliza ligada al préstamo que el banco te ha concedido para comprar tu vivienda. Tiene el objetivo de proteger económicamente ante fallecimiento o invalidez del titular. Sin embargo, no sólo cubre en caso de fallecimiento del titular, si no que existen otros supuestos en los que también se activaría.
El seguro de vida de hipoteca es una póliza que protege de las consecuencias económicas que puede suponer la muerte o invalidez de la persona titular de la hipoteca. Se trata de un seguro que da la posibilidad de cancelar la hipoteca ante fallecimiento o invalidez de una de las personas responsables del pago. El seguro se encarga de pagar al banco la cantidad que queda pendiente.
El seguro de vida hipotecario no es obligatorio en ningún caso. No obstante, es recomendable siempre que tengas una hipoteca a largo plazo. Además, en muchas ocasiones, las entidades encarecen los intereses si no contratas esta póliza. En cierto modo, para ellos también es interesante, puesto que se aseguran el cobro.
Otra característica relevante es que cuando se termina de pagar la hipoteca, el seguro se cancela automáticamente.
Sí. Lo habitual en estos casos, es que la cobertura del seguro sea compartida entre las dos personas titulares de la hipoteca. Dicho seguro normalmente está domiciliado a la cuenta conjunta que cubre el importe total de la hipoteca. No obstante, otra posibilidad que existe es contratar un seguro de vida por cada titular, para que en caso de fallecimiento o invalidez, exista un capital suficiente que cubra toda la hipoteca que quede por pagar.
El seguro de vida vinculado a la hipoteca cubre principalmente ante dos situaciones: fallecimiento e invalidez.
Siempre que lo desees puedes cancelar el seguro de vida hipotecario. Para ello, tienes dos opciones. La primera es avisar al banco antes del primer mes, sin necesidad de dar motivos ni recibir penalización; o si ya ha transcurrido ese periodo de tiempo hacerlo antes de la fecha de vencimiento (se renueva anualmente). Lo que debes hacer para cancelarlo es:
El precio de un seguro de vida vinculado a la hipoteca varía según la entidad o la aseguradora, dependiendo con quien se quiera contratar. La variación del precio depende de muchos factores como:
Los precios siempre variarán según la aseguradora o la entidad financiera que elijamos, pero no debes dejarte llevar por la primera póliza que se cruce en tu camino. Investiga, lee y compara todo lo que puedas.
Como ya sabes, el seguro de vida hipotecario cubre ante dos eventualidades: invalidez permanente y fallecimiento del titular del seguro. Sin embargo, hay compañías que ofrecen coberturas opcionales como:
Sí, puedes mantener tu seguro de vida vinculado a la hipoteca aunque cambies de domicilio.
Los empleados con titulación contratan el 37,2% de los seguros de vida en España.
En España en 2021 se firmaron 417.501 hipotecas de vivienda.
No, la Ley Hipoteca establece que no es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca. Si ya lo has hecho podrás dar marcha atrás siempre que el seguro dure ya más de seis meses:
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.