Mejores seguros de viaje a Irán en 2023: ranking de los 3 mejores
Los mejores seguros de viaje para Irán se caracterizan por tener una amplia cobertura sanitaria y protección para equipajes. A continuación encontrarás las principales opciones en compañías especializadas, además de otras opciones en firmas generalistas e información de interés para tu desplazamiento.
- Intermundial Totaltravel Mini: el mejor seguro de viaje para Irán
- Chapka Trip Basic: un gran seguro de viaje a Irán
- IATI Estándar: una buena póliza de viaje para Irán
- 1. Intermundial Totaltravel Mini: el mejor seguro de viaje para Irán
- 2. Chapka Trip Basic: un gran seguro de viaje a Irán
- 3. IATI Estándar: una buena póliza de viaje para Irán
- ¿Debo contratar un seguro de viaje a Irán?
- Imprescindibles en tu viaje a Irán
- Restricciones Covid en Irán
- Qué hacer en Irán
- Seguros de viaje a países cercanos a Irán
- Preguntas frecuentes sobre viajes a Irán

1. Intermundial Totaltravel Mini: el mejor seguro de viaje para Irán
El mejor seguro de viaje para Irán es Totaltravel Mini. Esta póliza de viaje de Intermundial ofrece coberturas amplias y completas, con una buena relación calidad-precio, además de un fácil sistema de compra.
Además de la gran protección sanitaria (hasta 300.000€), también salvaguarda tus equipajes por un valor de hasta 1.500€. Por ello, cuenta con positivas reseñas de sus clientes y, en definitiva, conforma el mejor seguro de viaje para Irán.
Qué destacamos de Intermundial Totaltravel Mini | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Mejor relación calidad-precio | Cobertura de cancelación no incluida |
Las coberturas más amplias | - |
Totaltravel Mini, de Intermundial, es la mejor opción dentro de los seguros de viaje para Irán actualmente. La protección que brinda al cliente hace que tanto él como sus pertenencias estén totalmente aseguradas. Además, los accidentes, retrasos y pérdidas de servicios también están contempladas en esta póliza.

2. Chapka Trip Basic: un gran seguro de viaje a Irán
Otra opción que debes considerar es Chapka Trip Basic, un gran seguro de viaje a Irán. Esta póliza es la que más compensa a sus asegurados en caso de que sufran un retraso en el desplazamiento. En la otra cara de la moneda, el capital para servicios sanitarios es menor que la anterior alternativa que te hemos presentado.
Igualmente, ofrece una buena relación calidad-precio al compararla con el resto de compañías y es algo más económica. En este sentido, es otra de las alternativas que deberías tener en cuenta a la hora de desplazarte a este país del medio oriente.
Qué destacamos de Chapka Trip Plus | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Buena relación calidad-precio | Límite de 150.000€ en asistencia médica |
Hasta 300€ de indemnización por retrasos | No cubre la pérdida de servicios por retraso |
3. IATI Estándar: una buena póliza de viaje para Irán
En tercer lugar encontramos IATI Estándar, una buena póliza de viaje para Irán si quieres una opción de bajo coste. Dentro de los seguros de viaje baratos es una de las más destacadas, dado que ofrece una amplia cobertura sanitaria.
En 2023
. Se trata de una cobertura legal, que protege a los clientes de la compañía ante posibles invasiones en su hogar mientras se encuentran de vacaciones. Esta protección no tiene ningún coste añadido y está incluida de serie.Otra de las puntas de lanza de este seguro de viaje para Irán es la gran protección ante posibles demoras en el viaje. Tanto si tu medio de transporte se retrasa, como si la entrega del equipaje facturado se alarga más de lo debido, la compañía te aportará una indemnización.
Qué destacamos de IATI Estándar | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Muy buena asistencia médica en el extranjero | No protege el equipaje ante el huerto |
Buena protección ante las posibles demoras | No cubre el regreso anticipado por cierre de fronteras |
¿Debo contratar un seguro de viaje a Irán?
Es necesario entender la importancia de hacerse un seguro de viaje a Irán si se va de viaje. Aunque no es obligatorio, es más que aconsejable. La seguridad social no te cubre en tierras iraníes, por lo que cualquier atención médica que recibas tendrías que pagarla de tu bolsillo. Ten en cuenta que es muy caro ser atendido en el extranjero sin cobertura.
Con un seguro médico para viajar a Irán estas preocupaciones desaparecerán. Todo correrá a cargo de la aseguradora por un precio más asequible del que puedes pensar. Estas son algunas de las coberturas que tendrás al contratar un seguro de viaje:
- Asistencia médica: cualquier atención médica que recibas estará cubierta por el seguro. También se incluyen los posibles gastos por Covid-19.
- Asegurar el equipaje ante posibles robos, pérdidas o daños.
- La repatriación o el regreso anticipado estarán garantizados, cosa que sin seguro no.
Imprescindibles en tu viaje a Irán
Estos son los requisitos que debes cumplir a nivel de documentación para poder viajar a Irán:
- Pasaporte: se recomienda que tenga una validez de al menos seis meses desde que se entre a Irán. Es importante que sepas que no se admite la entrada a personas cuyo pasaporte tenga sellos de Israel.
- Visado: es obligatorio para entrar en Irán.
- Certificado de vacunación: obligatorio para todos los viajeros mayores de 12 años.
- Formulario de declaración de salud: deberás rellenarlo a tu llegada al país.
Además, es muy importante que vayas bien cubierto en lo referido a pagos y telefonía, por eso te recomendamos las tarjetas Revolut y las tarifas de Holafly para ahorrar dinero durante tu viaje a Irán.
- Tarjeta Revolut gratuita. Opera en Irán en riales iraníes directamente. Podrás sacar dinero de cajeros y pagar en establecimientos sin recargos.
- Tarifa Holafly a Irán. No dependerás del roaming y de los sustos en la factura que da en más de una ocasión.
Restricciones Covid en Irán
Para entrar en Irán es obligatorio presentar el
. Por lo tanto, si no estás vacunado, no podrás entrar en territorio iraní.A mayores, pese a estar vacunado, deberás presentar un resultado negativo en una prueba PCR realizada dentro de las
.Si tienes previsto viajar a Irán desde España en época Covid ten en cuenta que a tu llegada al país tendrás que completar un formulario de salud proporcionado por la compañía aérea. Incluso es posible que someterte a controles médicos en el aeropuerto. Además, puede que se te requiera una prueba PCR incluso a la llegada.
En caso de mostrar síntomas, te harán una nueva PCR y tendrás que guardar una cuarentena de 14 días en unos lugares establecidos por las autoridades iraníes. Los gastos del alojamiento y de la prueba PCR corren a cargo del turista.
Qué hacer en Irán
Si ya tienes todo preparado para viajar a Irán, toca ver unas cuantas ideas de planes para hacer una vez estés allí.
- Isfahán: un lugar único para apreciar la maravillosa arquitectura propia del mundo musulmán. Disfruta de este colorido lugar.
- Persépolis: aún es posible disfrutar de los vestigios de la ciudad destruida por Alejandro Magno. Una visita imprescindible.
- Kharanag: es impactante ver una ciudad fantasma, completamente deshabitada. Recorre las calles y casas que un día estuvieron llenas de vida.
Seguros de viaje a países cercanos a Irán
Si deseas continuar tu aventura por Oriente Medio, aquí tienes unos cuantos destinos que te sugerimos que visites en algún momento de tu vida:
Preguntas frecuentes sobre viajes a Irán
¿Es seguro viajar a Irán?
Aunque riesgos propios de Oriente Medio, como la actividad terrorista, lo cierto es que Irán es seguro. Sus habitantes son muy acogedores con los turistas, y se esfuerzan para que se lleven una buena imagen del país, conscientes de su reputación. Sigue las precauciones y evita las zonas problemáticas y no deberías tener problemas.
¿Qué idioma se habla en Irán?
El idioma oficial de Irán es el persa o farsi.
¿Cuál es el huso horario de Irán?
El huso horario de Irán es el GMT+3:30.
¿Cuándo es mejor viajar a Irán?
La mejor época para visitar Irán es primavera. Los meses de marzo a mayo son los mejores en lo referido al clima, con temperaturas muy suaves de entre 18 y 22 grados.