Un seguro de viaje a Irán es prácticamente imprescindible si vas de viaje. La ausencia de cobertura médica si no lo contratas, así como los riesgos de seguridad inherentes al país, hacen que no tener un seguro médico para viajar a Irán no sea una buena idea. Compara entre los distintos planes y elige el mejor seguro de viaje a Irán.
Es necesario entender la importancia de hacerse un seguro de viaje a Irán si se va de viaje. Aunque no es obligatorio, es más que aconsejable. La seguridad social no te cubre en tierras iraníes, por lo que cualquier atención médica que recibas tendrías que pagarla de tu bolsillo. Ten en cuenta que es muy caro ser atendido en el extranjero sin cobertura.
Con un seguro médico para viajar a Irán estas preocupaciones desaparecerán. Todo correrá a cargo de la aseguradora por un precio más asequible del que puedes pensar. Estas son algunas de las coberturas que tendrás al contratar un seguro de viaje:
Si te estás planteando qué tipo de seguro hace falta para viajar a Irán, lo cierto es que es recomendable coger una buena cobertura, por encima de un seguro de viaje a Irán de coste bajo. No obstante, siempre tendrás a mano opciones más baratas. Compara entre los planes de algunas de las principales aseguradoras y elige el mejor seguro de viaje a Irán.
Comparador de seguros de viaje a Irán | ||||
---|---|---|---|---|
Aseguradora | Precio | Cobertura médica | Pérdida y daño a equipajes | Retraso viajes |
Seguros Intermundial | Desde 51,74€ | Hasta 300.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 150€ |
Seguros Chapka | Desde 47,48€ | Hasta 150.000€ | Hasta 800€ | Hasta 150€ |
Seguros Iati | Desde 22,65€ | Hasta 50.000€ | Hasta 1.000€ | No incluido |
Condiciones mostradas correspondientes a viajes de 10 días en Irán. No incluyen la opción de cancelación y se han calculado, por persona, para mostrar la cobertura máxima que se podría alcanzar con el plan más inferior de cada aseguradora en un viaje de 10 días.
Si echas en falta a compañías conocidas y de renombre como Heymondo, la razón de que no aparezca es que actualmente no es posible contratar un seguros de viaje Heymondo para Irán.
Una de tus primeras opciones debe ser los seguros de viaje Intermundial. Tiene coberturas bastante amplias y completas, que mejoran gradualmente según el plan que escojas.
Seguros de viaje a Irán con Intermundial | ||||
---|---|---|---|---|
Plan | Precio | Cobertura | Equipajes perdidos o robados | Retrasos viajes |
Totaltravel Mini | 51,74€ | Hasta 300.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 150€ |
Totaltravel | 73,92€ | Hasta 1.000.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 350€ |
Totaltravel premium | 93,45€ | Hasta 1.500.000€ | Hasta 3.200€ | Hasta 400€ |
Precios por persona para un seguro de viaje a Irán de 10 días.
Puede que el seguro médico para viajar a Irán que estés buscando esté entre los seguros de viaje Chapka. Tiene dos planes con buenas coberturas, que podrían ser suficientes si así lo consideras. Mira bien los detalles del Trip Basic y del Trip Plus para una persona que viaje 10 días a Irán.
Comparación seguros Chapka para Irán | ||||
---|---|---|---|---|
Plan | Precio | Asistencia médica | Problema equipajes | Retrasos |
Trip Basic | 41,36€ | Límite de 150.000€ | Hasta 800€ | Hasta 150€ |
Trip Plus | 52,72€ | Límite de 250.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 300€ |
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
Sin duda unos de los mejores seguros de viaje del mercado son los seguros de viaje Iati. Con Iati tendrás una amplia variedad de planes para comparar. Escoge el que mejor se adapte a tus necesidades.
Seguros de viaje a Irán con Iati | ||||
---|---|---|---|---|
Plan | Precio | Asistencia | Problemas equipaje | Demora viaje |
Básico | 32,71€ | Límite de 50.000€ | Hasta 1.000€ | No incluye |
Estándar | 49,24€ | Límite de 300.000€ | Hasta 1.000€ | Hasta 180€ |
Mochilero | 68,81€ | Límite de 500.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 270€ |
Estrella | 88,07€ | Límite de 1.000.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 300€ |
Precios del seguro por persona para un viaje de 10 días a Irán.
El seguro médico para viajar a Irán siempre puede ser contratado a través de aseguradoras generales en lugar de con compañías especializadas en seguros de viaje. Estos son algunos ejemplos:
Estos son los requisitos que debes cumplir a nivel de documentación para poder viajar a Irán:
Además, es muy importante que vayas bien cubierto en lo referido a pagos y telefonía, por eso te recomendamos las tarjetas Revolut y las tarifas de Holafly para ahorrar dinero durante tu viaje a Irán.
Para entrar en Irán es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la Covid-19 (1) . Por lo tanto, si no estás vacunado, no podrás entrar en territorio iraní.
A mayores, pese a estar vacunado, deberás presentar un resultado negativo en una prueba PCR realizada dentro de las 72 horas anteriores al viaje (2) .
Si tienes previsto viajar a Irán desde España en época Covid ten en cuenta que a tu llegada al país tendrás que completar un formulario de salud proporcionado por la compañía aérea. Incluso es posible que someterte a controles médicos en el aeropuerto. Además, puede que se te requiera una prueba PCR incluso a la llegada.
En caso de mostrar síntomas, te harán una nueva PCR y tendrás que guardar una cuarentena de 14 días en unos lugares establecidos por las autoridades iraníes. Los gastos del alojamiento y de la prueba PCR corren a cargo del turista.
Si ya tienes todo preparado para viajar a Irán, toca ver unas cuantas ideas de planes para hacer una vez estés allí.
Si deseas continuar tu aventura por Oriente Medio, aquí tienes unos cuantos destinos que te sugerimos que visites en algún momento de tu vida:
Aunque riesgos propios de Oriente Medio, como la actividad terrorista, lo cierto es que Irán es seguro. Sus habitantes son muy acogedores con los turistas, y se esfuerzan para que se lleven una buena imagen del país, conscientes de su reputación. Sigue las precauciones y evita las zonas problemáticas y no deberías tener problemas.
El idioma oficial de Irán es el persa o farsi.
El huso horario de Irán es el GMT+3:30.
La mejor época para visitar Irán es primavera. Los meses de marzo a mayo son los mejores en lo referido al clima, con temperaturas muy suaves de entre 18 y 22 grados.
Nacho Ballesteros Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.