Los seguros de decesos son un producto que ofrecen las aseguradoras con coberturas por fallecimiento. El precio variará según esas coberturas, la edad de contratación, el lugar de residencia o la forma en la que se abone la prima del seguro.
Las modalidades de los seguros de decesos son cinco y se diferencian por el tipo de la prima del seguro. En los seguros de decesos las modalidades hacen referenciaa la manera en la que se calculan las primas que vas a pagar y según el capital que tengas asegurado:
El seguro de decesos cubre principalmente los gastos derivados del fallecimiento de una persona. Las garantías incluidas dependerán del seguro que elijamos, la modalidad o nuestra propia edad. En general, incluyen servicios como el funeral, los gastos administrativos o la incineración.
El precio de un seguro de decesos va a variar en función de diversos factores. En primer lugar, debemos tener en cuenta si contrataremos un seguro de decesos de prima única. Pero, además, se deben tener en cuenta estos otros factores como la edad del asegurado, el tipo de servicio, el lugar de residencia o el tipo de coberturas.
Precio del seguro de decesos | |
---|---|
Tipo de prima | Precio |
Natural | 50 - 170€/año |
Mixta | 40 - 120€/año |
Nivelada | 120 - 180€/año |
Los seguros de decesos son uno de los tipos de seguros más contratados en España. Según un informe de UNESPA, en España hay más de 22 millones de personas aseguradas por un seguro de decesos. Los seguros de decesos son contratados especialmente en parejas sin hijos en las que al menos una de las personas es mayor de 65 años.
Compañías con seguro de decesos | |
---|---|
Compañía | Modalidades |
Santalucía |
|
Mapfre |
|
Ocaso |
|
Caser |
|
Asisa |
|
Las opiniones del seguro de decesos son positivas porque suelen incluir las coberturas fundamentales en una situación de fallecimiento. Además, otros comentarios positivos destacan que los seguros de decesos incluyen servicios adicionales como una cobertura dental.
Entre los comentarios negativos y más críticos, algunos destacan los precios elevados y los períodos de carencia de algunas garantías.
Opiniones de seguro de decesos | |
---|---|
Lo mejor | Lo peor |
Incluyen las coberturas principales | Precios elevados |
Incluyen servicios adicionales | El período de carencia de algunas coberturas |
Muy fácil de contratar | No desgravan |
Si quieres dar de baja un seguro de decesos debes contactar con tu aseguradora y hacerlo en el momento oportuno. Lo ideal es que lo hagas con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de finalización del contrato del seguro.
Para ello debes enviar un escrito a la compañía de seguros donde incluyas la fecha, la hora, el número de la póliza a dar de baja y los datos personales del tomador del seguro.
Los pasos para dar de baja un seguro de decesos son:
Existe un último tipo de seguro de decesos: el seguro de decesos de prima única. Se trata de obtener acceso a algunas o la totalidad de las coberturas, mediante el pago de una única cuota. Este tipo de seguros, sin embargo, pueden generar sobrecostes a posteriori. Si los servicios estimados por el asegurador superan el 10% el Tomador tendrá que hacerse cargo de los nuevos costes.
Puede generar problemas, porque si el cliente no acepta la cuantía de esos nuevos costes, la aseguradora sólo proporcionará servicio hasta agotar el capital asegurado inicialmente. Es común en edades avanzadas, o ante riesgos de una enfermedad grave ya diagnosticada.
Al morir sin seguro de decesos alguien tiene que hacerse responsable de cubrir los gastos del entierro. ¿Quién se encarga? ¿Cuánto me cuesta el entierro si no tengo un seguro de decesos.
Algunas aseguradoras permiten incluir cobertura extra para repatriación en el seguro de decesos, en el caso de que el fallecimiento ocurra en el extranjero. Algunas compañías que lo ofrecen son:
El período de carencia en un seguro de decesos es el tiempo que transcurre entre el alta de la póliza, y el día en que se podrá acceder realmente a las coberturas contratadas. Si algo ocurriera en este periodo de carencia, la póliza del seguro de decesos no se activará.
Algunas aseguradoras ofrecen seguros de decesos para mayores, aunque bien es cierto que son un número reducido, y con primas elevadas, dada la avanzada edad que entraña mayores riesgos para la salud del asegurado. Una de las propuestas más conocidas es la de SegurCaixa Adeslas Prima Única. Santalucia, Ocaso o Generali, también ofrecen propuestas para este colectivo.
Sí, los seguros de decesos para extranjeros son una modalidad para extranjeros que residen en España, y que incluiría todas las coberturas mencionadas, aplicadas a un extranjero que viva en nuestro país. Algunas compañías que ofrecen este tipo de seguros son:
Un seguro de decesos cubre los gastos del sepelio, hasta el capital asegurado, en función de las coberturas contratadas por el asegurado. Algunas de las principales son:
No, los seguros de decesos no desgravan ni cuentan con ningún tipo de reducción o deducción posible en el IRPF.
Para saber si tu padre tiene seguro de decesos existe un Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, en donde es posible confirmar si un padre o madre contaba con un seguro de decesos. Entre la información que nos pueden facilitar, se encuentran los tipos de cobertura y la aseguradora. En siete días como máximo, este Registro debe expedir certificado con los el seguro de decesos contratado por el fallecido, que se entregarán por la misma vía que fueron solicitados.
La diferencia entre seguro de vida ofrece una indemnización a los beneficiarios del seguro, cuando se produce un fallecimiento. El seguro de decesos, sin embargo, responde a los gastos que se generan ante el fallecimiento de una persona, como diversos trámites o un funeral.
La antigüedad en el seguro de decesos no influye directamente en el precio de las pólizas. Tampoco influirán en las bonificaciones ni efectos de fidelización de las aseguradoras.
El funcionamiento del seguro de decesos es sencillo: se trata de un seguro que cubrirá los gastos derivados del fallecimiento del asegurado. Esta es la cobertura principal, pero no la única.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.