Compara y contrata tu seguro de viaje internacional
Los seguros de viaje te pueden proteger antes y durante tu desplazamiento, aunque no todos son iguales y es importante escoger uno que tenga realmente lo que andas buscando. Por este motivo, en las siguientes líneas encontrarás los productos con mejor relación calidad-precio e información de interés para que puedas encontrar una póliza que se adapte a ti.
- El mejor seguro de viaje internacional: Mondo Viaje Tranquilidad
- La mejor póliza de viaje para estudiantes: Chapka Cap Student
- La máxima protección ante cancelaciones: IATI Anulación de Viaje
- El mejor seguro de viaje para cruceros: Mondo Viaje Top
- La mejor póliza de viaje Schengen: Go Schengen de InterMundial
- 1. El mejor seguro de viaje internacional: Mondo Viaje Tranquilidad
- 2. La mejor póliza de viaje para estudiantes: Chapka Cap Student
- 3. La máxima protección ante cancelaciones: IATI Anulación de Viaje
- 4. El mejor seguro de viaje para cruceros: Mondo Viaje Top
- 5. La mejor póliza de viaje Schengen: Go Schengen de InterMundial
- ¿Por qué contratar a través del comparador de seguros de viaje de Roams?
- Tipos de seguros de viaje
- Coberturas básicas de un seguro de viaje
- ¿El seguro de viaje es obligatorio?
- Razones para contratar un seguro de viaje internacional
- ¿Cómo contratar un seguro de viaje internacional?
- Preguntas frecuentes del seguro de viaje

1. El mejor seguro de viaje internacional: Mondo Viaje Tranquilidad
La mejor compañía para contratar un seguro de viaje internacional es, sin duda alguna, Mondo. De entre sus diferentes pólizas, la más destacada es la opción 'Viaje Tranquilidad', ya que ofrece una muy buena relación calidad-precio a la hora de desplazarte a otros países.
Este seguro de viaje incluye una asistencia médica en el extranjero de hasta 300.000€, protección para tu equipaje y la repatriación en caso de necesitarla. Asimismo, puedes contratar de manera opcional otros servicios, como la anulación del viaje o la franquicia.
Qué destaca en Mondo Viaje Tranquilidad | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Gran relación calidad-precio | No aplicable para cruceros |
Amplia asistencia médica | Capital para equipos electrónicos relativamente bajo |
Este seguro de viaje es la mejor opción para cualquier viajero. Independientemente del lugar al que vayas a visitar o el motivo de tu desplazamiento, la póliza de Mondo oferta muy buenas coberturas a un módico coste, por lo que es realmente interesante.

Te ayudamos a encontrar el mejor seguro de viaje
2. La mejor póliza de viaje para estudiantes: Chapka Cap Student
En este marco, Chapka es la firma que oferta una mejor alternativa hacia aquellas personas que quieran estar protegidos con un seguro de viaje para estudiantes. Puedes contratarlo desde 13€ y te aporta un amplio abanico de coberturas, como gastos médicos ilimitados, seguro de equipaje o el regreso anticipado.
Asimismo, esta aseguradora es consciente de que los estudiantes necesitan más flexibilidad. Por este motivo, ofrecen la posibilidad de aplazar los pagos sin intereses y no incluye franquicias dentro de esta modalidad, por lo que no tendrás gastos inesperados durante tu estancia en el extranjero.
Qué destaca en Chapka Cap Student | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Muy buenas garantías en relación con el precio | La cobertura de interrupción de estudios es limitada |
Gastos médicos ilimitados sin franquicia alguna | - |
Esta póliza te brinda, como estudiante en el extranjero, capital ilimitado para gastos médicos sin ningún tipo de franquicia. Asimismo, si te ves obligado a regresar antes de tiempo a tu hogar, la aseguradora también se hará cargo. Estas son solo algunas de las garantías más destacadas que brinda Cap Student.

3. La máxima protección ante cancelaciones: IATI Anulación de Viaje
El seguro de cancelación de viajes es uno de los más demandados últimamente. Debido a su bajo coste, en relación con las compensaciones que aporta en caso de anulación, es muy popular. Como tal, desde Roams creemos que la póliza de IATI es la más recomendable de entre todas las alternativas.
Como tal, te protege ante un gran abanico de causas que pueden cancelar tu desplazamiento. Dentro de los diferentes seguros de viaje, éste es uno de los más útiles, ya que te ofrecerá una compensación acorde sin que tengas que tener más preocupaciones.
Qué destaca en IATI Anulación de viaje | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
De los más económicos del mercado | Debes contratarlo como máximo 7 días antes del viaje |
Buenas compensaciones para un amplio número de causas posibles | No cubre excursiones o desplazamientos durante el desplazamiento |
Debes tener en cuenta que esta póliza aplica un período de carencia de 24 horas tras la contratación de tu servicio de viaje. Por este motivo, te recomendamos que lo contrates justo después de hacer la contratación de tu viaje.
El seguro de cancelación de viaje de IATI es la mejor opción que puedes contratar debido, en primer lugar, por el amplio catálogo de supuestos en los que estarás cubierto. En segundo lugar, la cuantía de 6.000€ debería cubrir los gastos derivados de la anulación de, prácticamente, cualquier desplazamiento que vayas a hacer.

4. El mejor seguro de viaje para cruceros: Mondo Viaje Top
El seguro de viaje para cruceros de Mondo es, sin duda alguna, una de las opciones más sólidas del mercado. Como tal, este tipo de póliza para desplazamientos te protegerá en caso de que necesites algún tipo de asistencia médica a bordo o tengas que ser desplazado a un hospital cercano.
Al trasladarte a un país extranjero, la cobertura sanitaria es realmente importante, ya que los gastos pueden ser elevados en caso de no contar con un seguro de viajes adecuado. Además, este seguro también incluye los deportes de aventura que puedas hacer en excursiones, tus equipajes y mucho más.
Qué destaca en ViajeTop | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Gran relación calidad-precio | Existen opciones más económicas |
Incluye un gran número de coberturas dentro y fuera del barco | El servicio de AirHelp tiene límite de edad para contratarlo |
Mondo Viaje Top es, sin duda, la póliza que se lleva la palma dentro del ámbito de los cruceros, ya que ofrece hasta seis millones de euros para asistencia sanitaria dentro y fuera de tu crucero. De esta manera, ya tengas un imprevisto en el barco o en alguna de sus paradas, estarás más que protegido.

5. La mejor póliza de viaje Schengen: Go Schengen de InterMundial
El seguro de viaje Go Schengen de InterMundial es la póliza más competitiva dentro de este apartado. En caso de que seas extranjero y quieras recorrer alguno de los países de esta zona, necesitarás tener una póliza de este tipo contratada.
En específico, la opción de InterMundial está disponible desde 1,73€ al día y te ofrece hasta 30.000€ de asistencia médica. Asimismo, en caso de que necesites regresar a tu país por enfermedad o accidente, la compañía cubrirá los gastos pertinentes.
Qué destaca en Go Schengen de InterMundial | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Gran relación calidad-precio | Solo puedes añadir la cobertura de anulación |
Buen servicio de asistencia sanitaria | No incluye la repatriación de acompañantes |
Si buscas una manera económica de obtener el visado Schengen, esta póliza es una gran alternativa. Ofrece las coberturas justas y necesarias a un precio reducido. Con ello, siempre puedes ampliar tus garantías sanitarias, de equipajes y de viaje si lo deseas por un módico precio.

¿Por qué contratar a través del comparador de seguros de viaje de Roams?
Conseguir el seguro de viaje que mejor se adapte a ti no siempre es fácil si no se está muy familiarizado con este tipo de productos. Por ello, en Roams podrás comparar seguros de viaje gracias a nuestro equipo de expertos que te ayudará de forma totalmente gratuita.
¿Y qué es lo mejor de contratar tu seguro de viaje con la ayuda de Roams? Que no priorizamos a ninguna compañía por encima de otra. Siempre trabajamos de manera objetiva, ofreciéndote los mejores seguros de viaje en base a tus circunstancias y no otros.
Otra gran ventaja de comprar tu seguro de viaje tras consultarnos es que te daremos varias opciones disponibles en el mercado, para que realmente puedas comparar lo que ofrecen unas compañías y otras y te decantes por la que te resulte más interesante. En ningún caso te daremos una única opción cerrada.
Si quieres utilizar nuestro comparador de seguros de viaje internacional, solo tienes que rellenar el siguiente formulario. ¡Tardarás menos de 1 minuto y es totalmente gratuito!
Quiero comparar seguros de viaje
Tipos de seguros de viaje
Según el motivo de nuestro desplazamiento, deberemos contratar un seguro de viaje u otro. Y es que existen diversos tipos de póliza en función de la naturaleza de nuestro viaje además de los que te hemos detallado anteriormente, que son los más populares. Veamos cuáles son:
- Seguro de viaje para estancias cortas: es el más habitual, aquel que contratamos para viajes de no más de 90 días
- Seguro de viaje para estancias largas: cuando nuestro viaje va a durar más de tres meses (90 días), tendrás que comprar un seguro de viaje diferente
- Seguro de viaje para estudiantes: existen pólizas específicas para cuando marchamos al extranjero a estudiar
- Seguro de cancelación de viajes: se centran fundamentalmente en protegernos económicamente ante incidencias como cancelaciones o anulaciones
- Seguro de viaje para cruceros: específico para cuando el viaje que vamos a hacer es un trayecto en crucero
- Seguro de viaje Schengen: es necesario para todos aquellos que no pertenezcan a la zona Schengen y viajen a alguno de estos países
- Seguros de viaje anuales
- Otros tipos: aventura, safari, esquí, caza...
Como ves, es bastante sencillo identificar qué tipo de seguro de viaje contratar. Sin embargo, la cosa puede complicarse más a la hora de hacer una comparativa entre los seguros de viaje del mercado, ya que existen muchas opciones y, en ocasiones, bastante similares entre sí. Aquí es donde Roams entra para ayudarte sin coste y hacer que todo este proceso sea mucho más llevadero.
Coberturas básicas de un seguro de viaje
Como podrás imaginar, a la hora de contratar un seguro de viaje internacional cada compañía ofrecerá unas coberturas. Sin embargo, la realidad es que las garantías de un seguro de viaje básicas son iguales en todas las aseguradoras. Estas son:
- Cobertura de asistencia médica: es la más importante. Gracias a esta garantía tendremos cubiertos los gastos sanitarios en los que incurramos en el extranjero.
- Cobertura de cancelación: es un soporte económico en caso de que el viaje tenga que cancelarse antes de iniciarse
- Cobertura de interrupción del viaje: igual a la anterior, pero en este caso la cancelación se produce en medio del viaje
- Cobertura de equipajes: para proteger nuestras maletas y pertenencias de posibles robos, extravíos y deterioros
- Cobertura de repatriación: si sufrimos un accidente o contraemos una enfermedad que nos obligue a regresar a nuestro país, la aseguradora se encarga. También actúa en caso de fallecimiento
- Cobertura de responsabilidad civil: para cubrir los posibles daños causados a terceros durante nuestro viaje
- Cobertura de retrasos en salidas: seremos indemnizados por retrasos en la salida y llegada de los medios de transporte
En cada caso, las compañías establecerán diferentes límites y condiciones para cada una de las coberturas. Por ejemplo, para ser indemnizados por un retraso en la salida, algunas compañías determinarán que este debe ser superior a cinco horas, otras que sea superior a seis, etc.
Las coberturas por lo general son iguales, independientemente de la compañía. Otra cosa son los límites, una te indemnizará con 200€ en caso de pérdida de equipaje, otra con 300€... y así con todo. Si quieres la mejor comparativa para encontrar tu seguro de viaje internacional y que este tenga las mejores condiciones, en Roams podemos ayudarte.

¿El seguro de viaje es obligatorio?
Por lo general, contratar un seguro de viaje es algo voluntario que queda a elección del viajero. Sin embargo, sí que existen algunos países que exigen la contratación de un seguro de viaje con coberturas médicas específicas.
Por ejemplo, aunque la situación ha mejorado mucho, todavía hay países que siguen demandando a los turistas que ingresan en su país contar con un seguro de viaje con cobertura Covid. Es el caso de países como e . Otros en cambio demandan simplemente que el asegurado tenga un seguro médico, como es el caso de .
¡Cuidado con lo que lees!
Ten mucho cuidado porque en la mayoría de webs que aparecen al buscar información sobre la obligatoriedad del seguro médico para viajar esta está desactualizada. Hemos leído cosas como que para Brasil, Ecuador o Chile esta póliza es obligatoria cuando ya no lo es en ningún caso. Para estar 100% seguro de los documentos y seguros que necesitas para acceder a un país en concreto, no dudes en llamar a nuestro equipo de expertos para informarte.
Sin embargo, que no sea obligatorio en la mayoría de casos no significa que no sea altamente recomendable contratar un seguro de viaje cuando nos vamos de vacaciones. En Europa podría llegar a valerte, pero fuera no. En muchos países los costes que tendrías que asumir en caso de tener un incidente de salud son absolutamente desorbitados. Las pólizas de viaje no son especialmente caras y te proporcionarán una gran tranquilidad.
Razones para contratar un seguro de viaje internacional
Muchas personas se marchan de viaje pensando que no necesitan un seguro. "¿Para qué? Si no va a pasar nada". Lógicamente, lo deseable es que no pase nada y, en muchos casos es así. Pero, ¿y si pasa? Pues nos veremos metidos en complicaciones que podríamos haber evitado. Los principales motivos para contratar un seguro de vacaciones son:
- Protegido ante urgencias médicas: esta es sin duda la principal razón. Por ejemplo, . Resulta más que evidente que es mejor contratar una póliza de viaje para esos días que perder 20.000€ que perfectamente podríamos no tener.
- Posibilidad de cancelar el viaje si hay problemas: de nuevo, puede darse el caso de que tengamos que cancelar el viaje antes de partir o, incluso, durante el mismo. En esos casos, una póliza de viaje nos permitirá reembolsarnos el dinero que hayamos gastado o, al menos, una parte de este.
- Indemnización en caso de interrupciones y retrasos: es bastante frecuente que los aviones se retrasen. Ante estas situaciones, tener un seguro de vuelo que nos compense por esos retrasos es un gran alivio.
- Nuestras pertenencias estarán protegidas: ¿quién no conoce a alguien al que alguna vez le han perdido la maleta? En estos casos, tener un seguro de viaje nos permitirá ser indemnizados.
¿Cómo contratar un seguro de viaje internacional?
Mucha gente no tiene claro cómo comprar un seguro de viaje internacional. Hoy en día, la forma más sencilla es contratar el seguro de viaje online, lo cual es posible en la gran mayoría de aseguradoras.
Ya que el precio de un seguro de viaje no va a variar por más veces que lo consultemos, nuestro consejo es que compares las veces que haga falta las opciones que manejas hasta que estés 100% convencido de cuál es el que quieres.
No obstante, como sabemos que este proceso no siempre es fácil sobre todo si no estás familiarizado con este tipo de seguros, desde Roams queremos ayudarte poniendo a tu entera disposición nuestro equipo de expertos. De manera gratuita te ofrecerán una serie de pólizas que se ajustan a tus preferencias y, en base a eso, te ayudarán durante todo el proceso de contratación si también lo necesitas.
Necesito ayuda en la contratación de mi seguro de viaje
Preguntas frecuentes del seguro de viaje
¿Dónde puedo comprar un seguro de viaje?
Si te estás preguntando dónde contratar tu seguro de viaje, nuestro consejo es que optes por alguna de las principales compañías especializadas en este tipo de pólizas:
¿Cuándo contratar un seguro de viaje?
Por norma general, es conveniente contratar un seguro de viaje después de reservar el viaje. De esta forma, tendremos garantía frente a posibles cancelaciones desde el principio. No obstante, nada impide que se contraten estas pólizas poco antes de viajar, ya que no suelen tener carencias.
¿Existen límites de edad para contratar un seguro de viaje?
Sí, por lo general las compañías fijan edades máximas para poder contratar los seguros de viaje, normalmente 65-70 años.