Seguro de viaje y surf: cómo elegir, precio y coberturas
1. Viaje Premium de Heymondo: el mejor seguro de viaje y surf
El mejor seguro de viaje con surf es Viaje Premium de Heymondo y es un seguro deportivo que merece la pena contratar si vas a practicar este deporte en tus vacaciones. Esta modalidad no aplica costes extra por incluir la práctica del surf en tu póliza y te cubre hasta 1,5 millones de euros en asistencia sanitaria si tienes algún percance.
Todos los seguros de viaje de Heymondo cubre la práctica del surf a excepción de la modalidad Solo Asistencia que únicamente cubre los gastos médicos y la repatriación. Para un viaje a cualquiera a Portugal para surfear durante 10 días puedes contratar Viaje Tranquilidad desde 25,15€/persona, Viaje Top desde 38,01€ o Viaje Premium por 49€.
El surf y windsurf están cubiertos por los seguros de viaje de Heymondo siempre y cuando no sea el motivo principal del viaje y no se haga de forma profesional o en competición. Si contratas Viaje Premium también es posible incluir la práctica del fly surf y del kitesurf, algo que no ocurre en las otras modalidades.
Qué destacamos de Viaje Premium de Heymondo | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
La mejor relación calidad - precio del mercado: 1,5 millones de euros en gastos médicos a un precio inferior a la media | No disponible para mayores de 69 años |
Hasta 300€ por la pérdida de servicios contratados | No está incluida la práctica profesional del surf, como en el resto de seguros que puedes contratar |
Si todavía te estás planteando si merece la pena o no contratar un seguro de surf para tu viaje, puede que el siguiente dato te sorprenda. La siniestralidad marítima es una de las principales causas de accidentes y
.Cuánto cuesta el seguro de viaje para surfistas de Heymondo | |
---|---|
Modalidad | Precio |
Viaje Tranquilidad | 25,15€/persona |
Viaje Top | 38,01€/person |
Viaje Premium | 49,00€/person |
Viaje Premium de Heymondo es la opción más completa para quienes buscan un seguro de viaje con surf que les permita practicar su deporte favorito. Esta opción tiene la mejor relación calidad - precio ya que incluye la mejor cobertura de asistencia médica a un muy buen precio.

- 1. Viaje Premium de Heymondo: el mejor seguro de viaje y surf
- Seguro de viaje con surf en Iati
- Seguro para viaje de surf con Chapka
- Seguro de viaje para surfistas en Intermundial
- Seguro de viaje y surf de Axa
- Suguros de viaje para surfistas de Mapfre
- ¿Cómo elegir seguro de viaje con surf?
- Preguntas frecuentes del seguro de viaje con surf

¿Cómo te cubre el seguro de viaje el surf?
La mayoría de aseguradoras incluye el surf entre la lista de deportes cubiertos, junto a otros similares como el kitesurf, el windsurf o el paddle surf. Lo más frecuente es que todas las compañías lo cubran de la misma forma, sin letra pequeña. Por eso, es fundamental que te fijes en qué los límites de las garantías que afectan al surf y aquí es donde entra en juego la asistencia médica. Por ejemplo, Heymondo te cubre hasta 1,5 milllones con Viaje Premium, IATI hasta 1.000.000€ con IATI Estrella y Chapka hasta 750.000€ con Cap Trip Plus.
Seguro de viaje con surf en Iati
Si quieres contratar un seguro de viaje de Iati para surfistas te recomendamos tres opciones y todas ellas incluyen cobertura durante la práctica del surf y windsurf: Iati Escapadas, IATI Mochilero e IATI Estrella.
- IATI Escapadas: con cobertura médica hasta 50.000€ y que puedes contratar por 23,80€/persona.
- IATI Mochilero: incluye asistencia médica hasta 500.000€ y es tuyo por 42,66€/persona.
- IATI Estrella: la opción con mejor cobertura de gastos médicos: 1.000.000€ que puedes ampliar a 4,8 millones. Su precio es de 54,36€/persona.
En todas estas modalidades, la práctica del surf está cubierta de la misma manera. Lo único que cambia es que la cobertura de gastos médicos, probablemente la que más vas a necesitar si tienes algún problema surfeando, va desde los 50.000 hasta el millón de euros.
Seguro para viaje de surf con Chapka
El seguro de viaje de Chapka solo cubre la práctica del surf en cuatro modalidades: Cap Working Holiday, Cap Student y Cap Trotamundos, antes denominado Cap Aventura, y especialmente en Cap Trip.
Eso sí, ten en cuenta que las modalidades Working Holiday, Trotamundos y Student no pueden tener una duración de menos de tres meses. Si no tienes previsto viajar y surfear durante tanto tiempo, entonces lo mejor es que optes por una de las modalidades de Cap Trip: Plus o Basic.
Otros como Cap Schengen, Cap Europa y Cap Multi-trip no cubre en ningún caso a los surfistas ni la práctica del surf. Otras como Cap Tempo Expat solo excluyen las enfermedades o accidentes a causa del surf, mientras que Cap Au Pair o Cap Academy solo destacan que no cubren la pérdida de la tabla de windsurf.
Precio del seguro de viaje y surf de Chapka | |
---|---|
Modalidad | Precio |
Cap Trip Plus | 43,87€/persona |
Cap Trip Basic | 28,80€/persona |
Uno de los motivos principales de los accidentes sobre una tabla de surf es el comportamiento inadecuado del usuario. Contar con la
. De esta manera, será mucho menos probable que tengas que utilizar los servicios de tu póliza de surf en el viaje.¿Necesitas un seguro de viaje? Te ayudamos a encontrarlo
Seguro de viaje para surfistas en Intermundial
Para contratar un seguro de viaje de Intermundial para surfistas tienes que elegir Totalsports, la modalidad perfecta de la compañía y que incluye deportes de agua. Tu seguro de viaje con surf a Indonesia te costará 126,914€/persona para un viaje de 10 días a Portugal.
Algunas de las coberturas incluidas en el seguro deportivo de Intermundial son:
- Gastos médicos hasta 500.000€
- Prolongación de estancia por cuarentena médica por Covid-19 hasta 750€
- Hasta 20.000€ en gastos de búsqueda y rescate
- Hasta 500€ en robo, daños y pérdidas del equipaje
El seguro Totalsports incluye 33 causas por las que puedes cancelar y cubre más de 100 deportes de tierra, nieve, agua y aire.
Seguro de viaje y surf de Axa
El seguro de viaje de Axa no cubre las vacaciones para ir a hacer surf, pero si quieres otro seguro de Axa puedes contratar un seguro de accidentes de actividades acuátivas. Esta póliza incluye cuatro coberturas principales que se pueden aplicar a actividades como el surf, pesca, buceo, natación o submarinismo.
- Fallecimiento del asegurado
- Invalidez permanente
- Gastos quirúrgicos
- Responsabilidad civil
Suguros de viaje para surfistas de Mapfre
Con el seguro de viaje de Mapfre puedes contratar tu póliza para surfistas desde 32,07 y hasta un máximo de 60,78€/persona para un viaje a Portugal durante 10 días. En Mapfre todos los seguros de viaje y surf incluyen asistencia médica mínima de hasta 30.000€ y hasta un máximo de 100.000€.
Precio del seguro de viaje y surf en Mapfre | |
---|---|
Modalidad | Precio |
Segurviajes Básico | 32,07€ |
Segurviajes Plus | 51,75€ |
Segurviajes Total | 60,78€ |
¿Cómo elegir seguro de viaje con surf?
Para elegir el seguro de viaje para surfistas es necesario tener en cuenta varios aspectos como:
- La duración del viaje
- Las coberturas incluidas
- El precio
- El país de destino
Para contratar un seguro para viaje de surf en una aseguradora u otra, es necesario que conozcas qué cubre cada una de ellas y qué precios ofrece. Para ello, vamos a analizar a las principales aseguradoras especializadas en seguros de viaje como Heymondo, Chapka, Iati o Intermundial y en otras como Axa o Mapfre.
En 2019,
. Las comunidades autónomas con mayor número era Canarias con 9.916, Galicia con 8.240 y Castilla-La Mancha con 5.576.El seguro de viaje y surf funciona de una forma similar al seguro de viaje y buceo: no es un seguro de viaje independiente, sino que tienes que mirar las condiciones generales para ver si está o no incluido.
Preguntas frecuentes del seguro de viaje con surf
¿De qué está hecha una tabla de surf?
Una tabla de surf está hecha de foam, fibra de fidrio y resina.
¿Para qué sirven las quillas de la tabla de surf?
Las quillas de la tabla de surf sirven para darle estabilidad, control y dirección a la tabla.
¿Es legal llevar la tabla de surf en moto?
Sí, es legal llevar la tabla de surf en la moto siempre que no sobrepase en un 15% las dimensiones de la moto.