Roams Logo
×

Seguro de mercancías para camiones: tipos de seguro, cobertura y exclusiones

logo Roams
Última actualización: 27 de noviembre de 2023
Benjamín Pelaz
243 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro de mercancías para camiones es vital para las empresas, ya que cubre los daños que pueda sufrir su carga. Puedes contratarlo tanto para España como a nivel internacional. Rellena el formulario de seguros y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo gratuitamente.

Camión tanque isotérmico conduciendo en la carretera con mercancias peligrosas

Tipos de mercancías que se transportan por vía terrestre

En España, el camión es el rey del transporte terrestre. Los tipos de mercancías que podemos transportar en camión se dividen en mercancías peligrosas, mercancías generales y mercancías de obras.

Te ayudamos a encontrar el mejor seguro de mercancías para camiones

Tipos de mercancías peligrosas

Según el Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR) existen trece tipos de mercancías peligrosas:

  • Objetos y materias explosivas
  • Gases
  • Líquidos inflamables
  • Materias autorreactivas, explosivas desensibilizadas sólidas y sólidas inflamables, materias susceptibles de experimentar una inflamación espontánea, materias que desprenden gases inflamables al contacto con el agua y materias que provocan o favorecen la inflamación de combustibles.
  • Peróxidos orgánicos
  • Materias tóxicas, infecciosas, radioactivas y corrosivas
  • Objetos y materias peligrosas de carácter diverso

Tipos de mercancías generales

Las mercancías generales son aquellas que no son ni refrigeradas ni aparecen en el listado de las peligrosas. Como podrás imaginar esto crea mucha incertidumbre y duda en los transportistas, que no saben exactamente qué cubre y qué no cubre la póliza del seguro de mercancías para camiones. Si crees que la mercancía que vas a transportar genera dudas, lo mejor es que la incluyas en tu seguro y así evitarás futuros problemas. Algunas de las mercancías exclusivas son:

  • Animales vivos
  • Paquetes postales y envíos por correo
  • Metales preciosos y aleaciones derivadas
  • Casetas de feria y remolques escenario
  • Mudanzas
  • Tabaco elaborado
  • Vehículos nuevos o de segunda mano
  • Mercancías de venta ambulante
  • Dinero en metálico, billetes de banco, títulos mobiliarios, billetes de loterías o recetas farmacéuticas.

Tipos de mercancías de obras

Son aquellas mercancías que no se engloban en las peligrosas ni en las generales.


Tipos de seguros de mercancías

Los tipos de seguros de mercancías se dividen en seguros de responsabilidad civil de la carga y seguros de daños a la mercancía.

Seguros de responsabilidad de la carga

Son seguros que cubren la responsabilidad civil del transportista sobre la carga que transporta. Dependen de que el ámbito de circulación sea nacional o internacional.

  • El seguro de transporte de mercancías LOTT / LCTTM para el transporte nacional. Las principales coberturas del seguro LOTT son la indemnización y la pérdida si es responsabilidad del transportista. Si la carga se pierde por causa de fuerza mayor o por robo con violencia el conductor no será responsable y el seguro no cubrirá los daños. Actualmente, la indemnización por la responsabilidad de la mercancía se establece por ley y se calcula según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
  • El seguro CMR internacional funciona como el LOTT / LCTTM aunque aquí la indemnización se calcula sobre las condiciones de un convenio internacional que gestiona el FMI.

Seguro de daños a la mercancía

En el seguro de daños a la mercancía el valor asegurado no viene dado por ley, sino por la declaración que el transportista hace al contratar el seguro. La garantía de esta póliza no depende de la responsabilidad del transportista sino de las circunstancias que rodean a la pérdida o daños de la mercancía durante el transporte.


Modalidades del seguro de mercancía para camiones

El tiempo en vigor es el elemento clave para diferenciar las modalidades del seguro de mercancías para camiones. Las más destacadas son:

  • El seguro anual tiene una contratación anual renovable y cubre los daños que sufra la mercancía en todos los viajes que realiza el camión a lo largo de un año.
  • El seguro por viaje cubre una determinada ruta del camión. El vehículo dejará de estar asegurado en cuanto la carga llegue a su destino. Esta modalidad cubre los bienes que se transportan a un único cliente en un único viaje. Se incluyen las posibles escalas, transbordos y almacenamiento que haya sido necesario realizar en la ruta.
  • Los seguros abiertos garantizan que la carga se envía a un único cliente pero se entrega en más de un viaje. Estas pólizas cubren todo el recorrido de los viajes que sean necesarios desde la salida hasta la llegada.
  • Los seguros flotantes no se aplican exclusivamente para camiones. Esta modalidad cubre el transporte de diferentes mercancías para diferentes clientes y en varios viajes. Aquí estarían incluidos todos los viajes necesarios para completar todas las entregas. Se incluyen las escalas, transbordos y paradas durante el trayecto.
Nuestra opinión experta

Además del propio vehículo, la protección de las mercancías es la cobertura más importante y siempre debemos incluirla en nuestro seguro. Así estaremos protegidos al completo y no tendremos problema alguno.

foto del autor
Benjamín PelazAnalista y redactor experto en el sector seguros

¿Qué cubre el seguro de mercancías para camiones?

Según el tipo de protección que ofrecen los seguros de mercancías pueden ser de tres tipos:

Seguro de cobertura básica

Es la protección más básica. Cubre los daños que sufre la mercancía en caso de robo, incendio, explosión y rayos. Esta cobertura también incluye las posibles consecuencias que puede tener la carga ante un accidente del camión, como vuelco, rotura de puente o caída a desnivel.

Seguro con coberturas ampliadas

Esta cobertura amplía las coberturas del seguro de cobertura básica y alcanza a cubrir otros riesgos como roturas, choques entre mercancías, hurto, extravío, mala estiba.

Seguro a todo riesgo con cláusulas inglesas (ICC “A")

Estas pólizas incluyen las llamadas cláusulas “Institute Cargo Clauses”. El seguro ICC “A” cubre todo riesgo de pérdida o daño a la mercancía. Existen exclusiones como la intencionalidad del asegurado, desgaste, embalaje, acondicionamiento inadecuado, demoras, radioactividad, guerra o huelgas.


¿Qué no cubre el seguro de mercancías para camiones?

Incluso si elegimos el seguro de mercancías más completo del mercado encontraremos situaciones en las que no estaremos cubiertos. ¿Cómo es posible? Porque probablemente se trate de situaciones en las que existe una mala fe o sea culpa nuestra. Algunas de las coberturas que no se incluyen son:

  • Dolo del asegurado, es decir, la actuación fraudulenta por parte del asegurado respecto a la información inicial durante la contratación o durante el desarrollo del contrato.
  • Negligencia en la conducción por parte del transportista. Por ejemplo, conducir sin el permiso necesario.
  • Mala calidad o vicio propio de la naturaleza misma de las cosas aseguradas
  • Pérdida, daño o gastos por demora.
  • Embalaje en malas condiciones.

Si lo prefieres, te ayudamos a encontrar el seguro de mercancías que necesitas. Tan solo tienes que rellenar nuestro formulario de seguros. Con él recibirás asesoramiento personalizado y gratuito:


Un seguro para el camión que transporta la mercancía

No olvidemos que hasta ahora hemos hablado de asegurar la carga que transportamos, pero no hemos dicho nada sobre asegurar el vehículo que la transporta. Será tan importante proteger la mercancía como el propio camión.

Al igual que en el resto de vehículos existen tipos de pólizas comunes para nuestro camión de transporte: seguro de camión básico, seguro de camión a terceros ampliado y seguro de camión a todo riesgo. La diferencia principal entre los tres tipos de póliza es la cantidad de coberturas que cubre cada uno.


Preguntas frecuentes del seguro de camión de mercancías

¿A qué velocidad circula un camión con mercancía peligrosa?

La velocidad máxima a la que puede circular un camión con mercancía peligrosa por vías urbanas y travesías es de 40km/h y de 80km/h para autopistas y autovías.

¿Es obligatorio llevar el seguro en el camión de mercancías?

No, no es obligatorio llevar el recibo del seguro en el camión de mercancías, aunque sí es recomendable tenerlo guardado en el camión.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Benjamín PelazRoams
Actualizado por Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón