Seguro médico para viajar a Francia: cuánto cuesta y qué coberturas ofrece
1. Intermundial Totaltravel: el mejor seguro de viaje a Francia
El mejor seguro de viaje para Francia es Totaltravel de Intermundial. Se puede contratar desde 18€ para un fin de semana y disfrutar de una elevada asistencia médica (hasta 1.000.000€), protección para equipajes hasta 2.500€ y otras tantas coberturas, como gastos de anulación como opcional. De gran calidad-precio, puedes contratar este seguro médico para viajar a Francia llamando gratis al 91 168 06 80.
Qué destacamos de Intermundial Totaltravel | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Mejor relación calidad-precio | El capital para equipajes es fijo |
Hasta 5.000€ en gastos de anulación | Las coberturas no se pueden personalizar |
Esta póliza de viaje es la mejor opción si vas a viajar a Francia, tanto por calidad como por precio. Recuerda que existe copago en el sistema sanitario de Francia, por lo que no está de más contar con las protecciones necesarias durante tu viaje por un precio muy asequible. Su cobertura de asistencia médica es imbatible.

- 1. Intermundial Totaltravel: el mejor seguro de viaje a Francia
- 2. Mondo Viaje Top: buen seguro médico para viajar a Francia
- 3. IATI Estándar: otra alternativa de seguro para viaje a Francia
- Comparativa de seguros de viaje baratos a Francia
- Imprescindibles para viajar a Francia
- Restricciones covid en Francia
- Planes para hacer en Francia
- Seguros de viaje a países próximos
- Preguntas frecuentes sobre viajes a Francia

Otras opciones
Si buscas un seguro médico internacional para viajar a Francia, existen buenas alternativas a Intermundial. Te las presentamos a continuación y te aseguramos que merecen la pena igualmente.
2. Mondo Viaje Top: buen seguro médico para viajar a Francia
El seguro de viaje de Mondo es otra gran opción si vas a viajar a Francia. Es una de las mejores compañías de seguros de viaje, por lo que quedarás satisfecho con su póliza Viaje Top, pese a ser algo inferior en coberturas y condiciones que el seguro de viaje de Intermundial que te hemos recomendado.
En este seguro para viajar a París (por ejemplo), la asistencia médica baja hasta los 600.000€ y también se reduce la responsabilidad civil. Por contra, permite asegurar equipamiento electrónico hasta 2.500€. Se trata además de un seguro más personalizable.
3. IATI Estándar: otra alternativa de seguro para viaje a Francia
IATI Estándar es uno de los seguros de viaje de IATI a tener en cuenta como alternativa para viajar a Francia. Ocupa el tercer puesto porque disminuye su asistencia médica hasta los 300.000€ y porque sus cobertura de anulación y equipaje se quedan en los 1.500€ y 1.000€, respectivamente.
No obstante, mantiene un amplio abanico de servicios y garantías que la convierten en otra buena opción como seguro de viaje médico para Francia. Por un precio algo mayor podrás acceder al seguro Mochilero, que se acerca en coberturas a las otras alternativas.
Comparativa de seguros de viaje baratos a Francia
El precio de los seguros de viaje baratos a Francia parte de los 14€ para un fin de semana. Como es lógico, el coste para viajar a Londres, por ejemplo, variará en función de la compañía, la fecha, el número de viajeros y los límites de las coberturas. Si te preguntas cuánto cuesta un seguro médico para viajar a Francia, a continuación tienes las modalidades más baratas de las principales aseguradoras especializadas.
Mejores seguros de viajes para Francia | ||||
---|---|---|---|---|
Compañía | Precio | Asistencia médica | Responsabilidad civil | Equipaje |
Seguro de viaje de Intermundial | Desde 14,59€ | Desde 300.000€ | Desde 50.000€ | Desde 1.500€ |
Mondo seguro de viaje | Desde 17,25€ | Desde 300.000€ | 60.000€ | Desde 1.500€ |
Seguro de viaje IATI | Desde 17,74€ | Desde 50.000€ | Desde 30.000€ | Desde 1.000€ |
Deja que Roams lo gestione todo por ti
Si no quieres complicarte, puedes rellenar el formulario de seguros de Roams para que nuestros expertos encuentren el seguro ideal para ti y te hagan presupuesto. Por supuesto, este servicio es totalmente gratuito.
Te ayudamos a conseguir las mejores condiciones para tu seguro de viaje
Imprescindibles para viajar a Francia
Como es habitual al viajar a países de la Unión Europea, no es necesario solicitar ningún visado para entrar en Francia. Bastará con tu DNI (o tu pasaporte si lo prefieres) para viajar sin problemas. Si estás abierto a sugerencias, te puede interesar consultar los siguientes servicios para ahorrar algo de dinero durante tu viaje al país vecino:
- Tarifas de Holafly: con ella, podrás usar tu smartphone en Francia de la misma manera que si estuvieras en España. Aunque en Francia puedes usarlo gratis, cabe la posibilidad de que te hayas quedado sin datos roaming; es ahí donde entra Holafly.
- Tarjeta Revolut: aunque en Francia se opera con euros, con esta tarjeta podrás retirar dinero de los cajeros sin comisiones, algo habitual en el extranjero. Es gratuita y simplemente tienes que recargarla.
Restricciones covid en Francia
Francia permite la entrada en su país a los turistas vacunados y no vacunados. Para viajar a Francia en Covid no es necesario presentar el certificado de vacunación con pauta completa, tal y como ocurría durante los meses más duros de la pandemia. Tampoco es necesario que los no vacunados muestren el resultado negativo de una prueba PCR realizada 72 horas antes como máximo, o de un antígenos realizado 48 horas antes.
Una vez estés allí, debes saber que la mascarilla no es obligatoria en interiores desde el 14 de marzo de 2022. Una decisión que se tomó dada la bajada cada vez mayor de los contagios, sumada al hecho de que a mediados de julio de 2023, el porcentaje de personas vacunadas en Francia ya
.Planes para hacer en Francia
Aunque puede que ya tengas unos cuantos planes en mente, como visitar París y la famosa Torre Eiffel, te dejamos unas cuantas sugerencias por si andas en busca de ideas.
- Monte Saint Michel: una visita imprescindible, si es que puedes acceder. El acceso a esta región puede ser tapado por la marea alta, por lo que debes informarte bien antes de viajar.
- Campos Eliseos: es probablemente uno de los mayores atractivos de París. Culmina su recorrido viendo el Arco del Triunfo.
- Visitar Disney: seas o no fan de Disney, la experiencia de visitar el parque temático de París es única. Revive tu infancia o simplemente disfruta de la alegría y los colores de sus calles.
Seguros de viaje a países próximos
Francia es uno de los países más turísticos del mundo, junto a España. Si tras pasar por el país vecino, tienes ganas de continuar explorando Europa, puedes viajar a alguno de estos destinos, sin olvidar claro tu seguro de viaje.
Preguntas frecuentes sobre viajes a Francia
¿Se necesita seguro para viajar a Francia?
Aunque no es necesario tener seguro para viajar a Francia, lo más aconsejable es tenerlo ya que la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) te cubrirá la seguridad social de Francia, pero su sistema sanitario tiene copago en ocasiones. Es decir, no siempre serás atendido gratis.
¿Es seguro viajar a Francia?
Francia es un país seguro. Sigue las recomendaciones particulares que pueda haber para determinadas ciudades o barrios y no deberías tener ningún problema.
¿Qué idioma se habla en Francia?
El idioma oficial de Francia es el francés.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Francia?
El mejor momento del año para viajar a Francia es en general en los meses de primavera o verano. No obstante, ten en cuenta que no es lo mismo la zona de la costa del Mediterráneo, con climas más agradables, que el norte del país, donde las nubes cubren el cielo con más frecuencia.
¿Cuál es el huso horario de Francia?
El huso horario de Francia es el GMT+1.