Seguro de viaje a Brasil con cobertura médica
Es obligatorio contratar el seguro médico de viaje a Brasil si quieres entrar en el país siempre que alcance una cobertura de asistencia médica de al menos 5.000€. Descubre aquí cómo y dónde contratar el mejor seguro de viaje para Brasil y cuánto cuesta. Y si no sabes por dónde empezar, aquí tienes tres opciones elegidas para ti.
- Viaje Premium de Heymondo: la opción número uno para ir a Brasil
- Totaltravel premium de Intermundial: segunda opción para ir a Brasil
- IATI Estrella de Iati: la tercera alternativa para viajar a Brasil
- 1. Viaje Premium de Heymondo: la opción número uno para ir a Brasil
- 2. Totaltravel premium de Intermundial: segunda opción para ir a Brasil
- 3. IATI Estrella de Iati: la tercera alternativa para viajar a Brasil
- Seguro de viaje para ir a Brasil con Chapka
- ¿Necesito seguro médico para viajar a Brasil?
- ¿Qué se necesita para viajar a Brasil?
- Covid en Brasil
- Qué ver en Brasil
- Preguntas frecuentes de viaje a Brasil
- ¿Cuál es la población de Brasil?
- ¿Cuál es la ciudad más antigua de Brasil?
- ¿Dónde se encuentra ubicado Brasil?
- ¿Es peligroso viajar a Brasil?
- ¿Qué significan los colores de la bandera de Brasil?
- ¿Con cuánto dinero puedo viajar a Brasil?
- ¿Cuál es la lengua oficial de Brasil?
- ¿Cuándo es la temporada baja para viajar a Brasil?

1. Viaje Premium de Heymondo: la opción número uno para ir a Brasil
Si quieres un seguro de viaje de Heymondo para viajar a Brasil tendrás que pagar entre 44,19 y 106,06€, incluido el seguro de cancelación de viaje con cobertura entre 3.000 y 6.000€. Nuestra recomendación es que elijas la modalidad Viaje Premium o Viaje Top, las dos opciones con más y mejores coberturas de Heymondo.
Estos dos seguros de viaje a Brasil superan los tres millones de euros en asistencia médica, cubren los daños y pérdida del equipaje, incluyen deportes de aventura e incluso puedes utilizar para un viaje en crucero. Sí, vas a pagar más que si eliges otras opciones como Viaje Tranquilidad o Viaje Esencial, pero merece la pena por la mejora en la cobertura.
Qué destacamos de Viaje Premium de Heymondo | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Incluye hasta seis millones de euros en cobertura médica, más que ningún otro seguro médico del mercado | Vas a pagar un poco más que en otras aseguradoras |
Incluye repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento | El límite de edad para la contratación está en 74 años |
Contrata online tu seguro de viaje
Sí, la modalidad Viaje Premium de Heymondo va a ser un poco más cara que otras, pero el nivel de protección que ofrece no lo vas a encontrar en ningún lado. Aquí tienes una tabla de precios con las diferentes opciones que ofrece la aseguradora.
Cuánto vale el seguro de viaje a la Brasil de Heymondo | ||
---|---|---|
Seguro | Gastos médicos | Precio |
Viaje Premium con cancelación | Hasta 6.000.000€ | 106,06€ |
Viaje Premium | Hasta 6.000.000€ | 101.28€ |
Viaje Top con cancelación | Hasta 3.000.000€ | 91,04€ |
Viaje Top | Hasta 3.000.000€ | 75,09€ |
Viaje Tranquilidad con cancelación | 600.000€ | 68,90€ |
Viaje Tranquilidad | 600.000€ | 51,63€ |
Viaje Esencial | 100.000€ | 44,19€ |
El mejor seguro médico para viajar a Brasil es Viaje Premium de Heymondo porque su cobertura de asistencia médica llega hasta seis millones de euros, algo que ninguna compañía iguala. Además, este seguro incluye otras garantías importantes como los daños al equipaje, el cambio y pérdida de servicios por la demora de un transporte, deportes de aventura o repatriación en caso de accidente, enfermedad y fallecimiento. Todas estas coberturas tienen unos límites altos, por encima de la media del resto de aseguradoras.

2. Totaltravel premium de Intermundial: segunda opción para ir a Brasil
El seguro de viaje de Intermundial incluye cobertura médica entre 300.000 y 1.500.000€ según la modalidad Totaltravel que contrates. Puedes contratar un seguro de viaje a Brasil con Intermundial desde 61,36 y hasta 99,45€, ya con el seguro de anulación del viaje incluido.
La opción que desde Roams te aconsejamos que contrates es Totaltravel premium, la modalidad con mejores protecciones y límites en sus coberturas que vas a encontrar en esta compañía. El seguro Totaltravel premium para ir a Brasil es la opción más cara de Intermundial pero también está por encima de las demás modalidades en cuanto a coberturas.
Qué destacamos del seguro Totaltravel premium | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
La cobertura de gastos médicos llega hasta 1.500.000€ | No está incluido ningún tipo de deporte |
Cubre la repatriación y el regreso anticipado sin límites | No puedes contratarlo si eres mayor de 67 años |
Si no te convence lo que ofrece Totaltravel premium, aquí todas las opciones recomendadas de Intermundial para tu viaje a Brasil y su precio para una persona durante dos semanas.
Cuánto cuesta un seguro de viaje a Brasil en Intermundial | ||
---|---|---|
Seguro | Gastos médicos | Precio |
Totaltravel mini | Hasta 300.000€ | 49,15€ |
Totaltravel mini con anulación | Hasta 300.000€ | 61,36€ |
Totaltravel | Hasta 1.000.000€ | 61,09€ |
Totaltravel con anulación | Hasta 1.000.000€ | 71,09€ |
Totaltravel premium | Hasta 1.500.000€ | 93,45€ |
Totaltravel premium con anulación | Hasta 1.500.000€ | 99,45€ |
¿Quieres contratar un seguro médico para viajar a Brasil? ¡Nosotros te ayudamos!
3. IATI Estrella de Iati: la tercera alternativa para viajar a Brasil
El seguro de viaje de Iati tiene toda la cobertura médica que necesitas, desde 50.000 y hasta 1.000.000€, aunque puedes ampliarlo hasta los 4,8 millones de euros en la modalidad IATI Estrella. Su precio oscila entre los 47,10€ de IATI Básico y los 99,13€ de IATI Estrella, la modalidad más cara.
Precisamente IATI Estrella es la opción que te recomendamos si estás buscando un seguro médico para viajar a Brasil. La principal ventaja de esta modalidad es que puedes ampliar su cobertura añadiendo varios complementos: seguro de cancelación del viaje, deporte de aventura versión premium, una ampliación de la cobertura sanitaria AirHelp, un servicio de reclamación por cancelación o retraso en tus vuelos. Eso sí, ten en cuenta que cada servicio extra te supone un aumento en la prima.
Qué destacamos de IATI Estrella | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
A la cobertura incluida puedes añadirle hasta cuatro complementos más para mejorar las protecciones | El precio de la prima si añades varios servicios extra puede ser muy caro |
Repatriación incluida para todos los asegurados en caso de enfermedad o fallecimiento | Los gastos de cancelación del viaje están cubiertos hasta 5.000€ |
Para que te hagas una idea del precio de las diferentes opciones que ofrece Iati, aquí tienes una tabla de precios para un viaje de una persona durante dos semanas.
Precio del seguro de viaje a Brasil en Iati | ||
---|---|---|
Seguro | Gastos médicos | Precio |
IATI Básico | Hasta 50.000€ | 47,10€ |
IATI Estándar | Hasta 300.000€ | 71,90€ |
IATI Mochilero | Hasta 500.000€ | 91,91€ |
IATI Estrella | Hasta 1.000.000€ | 99,13€ |
Seguro de viaje para ir a Brasil con Chapka
El seguro de viaje de Chapka para ir a Brasil puede ser tuyo desde 41,36€. Pero si quieres mejorar tu póliza de viaje a Brasil, te recomendamos que contrates Cap Trip Plus con seguro de cancelación de viaje aunque pagarás 81,32€.
Cuánto cuesta el seguro de viaje a Brasil de Chapka | |
---|---|
Seguro de viaje | Precio |
Cap Trip Basic | 42,54€ |
Cap Trip Basic y seguro de cancelación | 46,34€ |
Cap Trip Plus | 55,30€ |
Cap Trip Plus y seguro de cancelación | 60,83€ |
En viajes en los que has invertido poco dinero, no te merece la pena contratar un seguro de cancelación porque pagarás más por el seguro que dinero has invertido. Pero si es un viaje costoso como puede ocurrir con un viaje a Brasil, es mejor contratarlo y evitar pérdidas mucho más altas.
¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí
¿Necesito seguro médico para viajar a Brasil?
La respuesta es sí, necesitas un seguro médico para viajar a Brasil desde julio de 2020. La principal razón es que el Sistema Único de Salud (SUS) establece que la sanidad brasileña es gratuita y universal para toda la población brasileña. Es decir, los extranjeros no puedes acceder a estos servicios sanitarios. Con el seguro médico de viaje a Brasil estarás cubierto si tienes un problema médico.
Aunque
, la sanidad aún no alcanza los niveles de los países europeos.Si viajas a Brasil y debes llevar medicinas es necesario que presentes la receta o prescripción médica y es recomendable mantenerlos en la caja original para su mejor identificación.
¿Qué se necesita para viajar a Brasil?
Además del certificado del seguro de viaje que demuestra que tienes contratar un seguro médico para tu viaje a Brasil debes llevar siempre contigo el pasaporte. Además, estos son los documentos que necesitas incluir en tu maleta cuando viajes a Brasil:
- Pasaporte: con una validez de al menos seis meses.
- Certificado del seguro de viaje
- Visado: solo si vas a estar menos de tres meses en el plazo de seis.
- Billete de vuelta: con la fecha de regreso ya confirmada.
- Comprobante de medios económicos: el valor mínimo es de 170 reales al día, unos 50€.
- Documento de reserva del alojamiento
- Carta de invitación: si el turista va a hospedarse en una residencia particular.
- Prueba PCR negativa: para todos los vacunados. Los vacunados no pueden entrar en Brasil.
- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: para los viajeros de países como Bolivia, Ecuador, Perú o Venezuela.
Los brasileños nacionalizados españoles que tengan doble nacionalidad son considerados brasileños en Brasil, así que para entrar y salir deben hacerlo con el pasaporte brasileño, sobre todo si han nacido en Brasil.
Además de disfrutar de las maravillas de Brasil, puedes ahorrar en tus vacaciones gracias a la tarjeta de crédito y tu tarifa de teléfono. ¿Quieres saber cómo?
- Gracias a la tarjeta Revolut te evitarás comisiones y los gastos por cambios de divisa a reales brasileños.
- Gracias a la tarifa de Holafly que te permite utilizar el móvil para navegar y llamar como si estuvieras en España.
Covid en Brasil
. Aun así, existen restricciones para viajar a Brasil en Covid, especialmente si no estás vacunado. En este caso tendrás que aportar una prueba Covid negativa realizada como máximo entre 48 y 72 horas antes del entrar en el país. Antes de embarcar, todos los viajeros deben presentar una prueba en papel o en formato digital, de que han rellenado la declaración de salud del viajero en las 24 horas previas al inicio del vuelo.
Los requisitos Covid para viajar a Brasil desde España establecen que es obligatorio utilizar la mascarilla en algunos lugares públicos como, por ejemplo, las terminales del aeropuerto.
Si viajas a Brasil debes tener cuidado con los casos de dengue, fiebre chikungunya y con el Zika. Todos son causados por la picadura de un mosquito que vive especialmente en el nordeste del país. Pero si te preguntas si para viajar a Brasil hay que vacunarse, la respuesta es que no es obligatorio. Sí se recomiendan las vacunas de la hepatitis A y B, la fiebre amarilla o la rabia.
Qué ver en Brasil
, aunque las cifras bajaron por primera vez desde 2015. Brasil es un país con muchos atractivos y donde los turistas llegan principalmente de la vecina Argentina, Estados Unidos, Chile y Paraguay. Si no sabes qué ver en Brasil, aquí te dejamos tres opciones que te dejarán maravillado.
- Playas: Brasil tiene más de 7.400 kilómetros de costa.
- Río de Janeiro: el Cristo Redentor, la Bahía de Guanabara, el Carnaval...
- Búzios: conocida como la Saint Tropez.
Preguntas frecuentes de viaje a Brasil
¿Cuál es la población de Brasil?
La población de Brasil es de 212 millones de habitantes.
¿Cuál es la ciudad más antigua de Brasil?
La ciudad más antigua de Brasil es Recife que fundada en 1537.
¿Dónde se encuentra ubicado Brasil?
Brasil está en América del Sur y hace frontera con la Guayana Francesa, Surinam, Guyana, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.
¿Es peligroso viajar a Brasil?
No, no es peligroso viajar a Brasil si tomas algunas precauciones como visitar algunos barrios de las grandes ciudades. Ten cuidado también con las zonas turísticas para evitar posibles tirones o robos.
¿Qué significan los colores de la bandera de Brasil?
El verde y el amarillo significa la producción brasileña y el círculo azul representaba al principado honorífico de Brasil.
¿Con cuánto dinero puedo viajar a Brasil?
No existe un límite de valor para el porte de dinero o efectivo o en cheques de viaje ni a la entrada ni a la salida de Brasil.
¿Cuál es la lengua oficial de Brasil?
La lengua oficial de Brasil es el portugués, aunque en todo el país se hablan más de 150 lenguas.
¿Cuándo es la temporada baja para viajar a Brasil?
La temporada baja en Brasil va desde el último día de Carnaval hasta finales del mes de diciembre.