Devolver el recibo de un seguro de hogar sin haber dado de baja la póliza supone la paralización del servicio, no recibiendo indemnización y reparación durante ese periodo de tiempo en caso de producirse siniestro.
Para devolver un recibo del seguro de hogar se debe notificar al banco, siempre y cuando esté dentro del plazo establecido.
Debes saber que devolver un seguro de hogar sin haber dado de baja el servicio supone que las coberturas quedan paralizadas y, por tanto, en caso de siniestro durante ese periodo el seguro no se hace cargo de los daños.
Si sufres daños por agua el seguro de hogar no hará nada, si sufre un siniestro en el contenido el seguro de hogar se lavará las manos y así hasta un sinfín de situaciones.
Un recibo del seguro de hogar puede ser devuelto tantas veces como sea necesario siempre y cuando sea por un error en el cobro. No obstante, antes de devolver el recibo lo más aconsejable es comunicárselo a la compañía o hacer una reclamación al seguro de hogar.
Si se devuelven los recibos sin motivo alguno sin dar de baja el servicio, la compañía puede solucionar el problema optando por la vía judicial.
Los plazos para devolver un seguro de hogar quedan establecidos por la ley. El plazo varía en función de la autorización y del método de pago.
Si el recibo está domiciliado y, además, tiene autorización el titular de la cuenta dispone de 50 días para devolver o rechazar el recibo. Si, por el contrario, el recibo no está autorizado, para poder devolverlo o rechazarlo se dispone de 13 meses.
Para poder anular correctamente un seguro de hogar hay que notificar el deseo a la aseguradora. Para ello, el asegurado dispone de dos meses antes de que venza la póliza. Pues si se realiza con menos meses de antelación el seguro se renueva automáticamente.
Además del aviso, se requiere una documentación para proceder a la baja:
Para dar de baja o no renovar automáticamente un seguro de hogar debes ponerte en contacto con tu aseguradora con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento.
Esta fecha es la que determina cuándo se acaba tu seguro y lo verás claramente en los documentos que te facilitará la compañía. Lo más habitual es que la fecha final sea justo un año después de su contratación.
Lo más recomendable es que el contacto con la aseguradora lo hagas por escrito, para que pueda quedar registro de la fecha y hora en la que pediste no renovar el seguro.
La Ley de Contrato de Seguro indica todo lo relativo a la devolución del recibo del seguro por parte del cliente. Exactamente en el artículo 22 se indica que cualquiera de las partes, aseguradora y asegurado, puedes no renovar el contrato que los une cuando finalice, siempre que puedan informar a la otra parte de su deseo y lo hagan por escrito.
Todas las personas pueden devolver un recibo del banco, esté domiciliado o no, siempre que lo haga en un plazo de 8 semanas o 50 días desde que se hace cargo. Los únicos recibos que no puedes devolver son los de pagos de préstamos o comisiones salvo que sea por un error del banco.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.