Para dar de baja un seguro de hogar es muy importante tener en cuenta sobre todo dos cuestiones. Lo primero es el plazo para dar de baja un seguro de hogar, que habitualmente es de un mes. Y lo segundo es cómo dar de baja un seguro de hogar, las vías y la información que debes reflejar. Te dejamos un modelo de baja del seguro de hogar por si te es de ayuda.
Si estás buscando las vías para cancelar un seguro de hogar, el proceso más habitual es comunicarlo por escrito por correo ordinario. No obstante, podemos llegar a encontrar más vías para trasladar esta carta, como a través del correo electrónico o presencialmente en una oficina.
Esta carta para dar de baja un seguro de hogar debe incluir generalmente la siguiente información:
Puede existir la opción del teléfono en alguna aseguradora, pero es cada vez menos habitual.
Como ya te hemos avanzado, tu mejor opción es enviar un escrito para dar de baja un seguro de hogar. Si no tienes muy claro como redactarlo, puedes utilizar nuestra plantilla de baja del seguro de hogar. Evidentemente, no tienes por qué redactarla igual, pero sí que es importante que tu carta de no renovación del seguro de hogar contenga los datos que te hemos indicado anteriormente.
A la compañía aseguradora X (nombre de la compañía) con domicilio social en X (dirección de la aseguradora)
En localidad X (tu localidad) a fecha de X (la fecha de hoy)
Yo (nombre del tomador de la póliza), con DNI X (tu DNI) y con dirección X (tu dirección de residencia) manifiesto mi deseo de dar de baja mi seguro con número de póliza X (número de la póliza que quieres anular) antes de su fecha de vencimiento X (indicar fecha de vencimiento del contrato), siendo esta fecha en la que deseo que tenga efecto la baja y cumpliendo así con el plazo de preaviso de un mes de antelación respecto a la fecha de renovación de la póliza.
De igual manera, solicito la anulación de la domiciliación de dicha póliza, para que no se apliquen nuevos cargos a la cuenta bancaria asociada hasta el momento. Al mismo tiempo, les ruego que me notifiquen la confirmación de la baja cuando esta sea efectiva.
Sin nada más que añadir, atentamente les saluda
Nombre
Firma
El tiempo con el que tienes que comunicar el preaviso de baja al seguro de hogar varía en función del tipo de vivienda que tengas. Y es que no tienes el mismo tiempo para dar de baja un seguro de hogar si tu vivienda está vinculada a una hipoteca.
En caso de que tu vivienda no esté vinculada a una hipoteca, el plazo para no renovar un seguro de hogar, es decir, para comunicar el deseo de baja, es de
.No obstante, el plazo aumenta cuando el seguro está vinculado a una hipoteca. En este caso es necesario avisar a la aseguradora 60 días antesde la fecha de fin de contrato; siendo también necesario el consentimiento de la entidad bancaria.
Por si no la encuentras, la fecha de vencimiento o de fin del contrato del seguro puedes verla en tu póliza y normalmente termina justo un año después de la fecha de inicio.
Son muchos los usuarios que nos preguntan "¿sí cancelo un seguro de hogar me devuelven el dinero?, lo que básicamente equivale a si es posible dar de baja un seguro de hogar fuera de plazo. Existen una serie de situaciones especiales en las que sí podremos dar de baja un seguro de hogar antes del vencimiento.
El primer caso sería el de cancelar el seguro por venta de la vivienda. En este supuesto, podrías optar a un extorno. Si es tu caso, te lo explicamos a fondo en el enlace que tienes al principio de este párrafo.
Otra excepción se encuentra en los seguros que acaban de ser contratados. Tras el día de la contratación, se dispone de un
. Es decir, si te arrepientes o no quieres seguir, puedes dar por finalizada tu protección ejerciendo el llamado derecho de desistimiento.Un tercer caso sería el de la disminución del riesgo. Pongamos que hemos vendido varios objetos que teníamos incluidos en el contenido de la vivienda y por tanto queremos quitarlos del seguro. Al bajar el importe del capital asegurado en contenido, la prima debería bajar. Si la compañía se niega, tenemos derecho a darnos de baja fuera de plazo y recibir un extorno.
Un caso similar se produce cuando queremos cambiar el seguro de hogar por un fallecimiento. Si el titular del seguro fallece, la póliza ya no puede seguir estando a su nombre, debiendo llevar a cabo un cambio de titular. Si no, podrás dar de baja el seguro sin problema, aunque no estés en plazo.
En ese caso, tus coberturas quedarán paralizadas a no ser que se trate de un recibo que te han enviado dos veces. Contacta con tu compañía para no incurrir en ninguna penalización por devolver un recibo de hogar sin motivo.
No, tu aseguradora debe avisarte de la baja igual que tendrías que hacer tú como cliente si quieres darte de baja de un seguro.
Sí, para dar de baja correctamente el seguro, el escrito debe contener tu firma.
Sí, es posible cancelar un seguro de hogar vinculado a la hipoteca, pero deberás tener el consentimiento del banco y notificar la baja con un poco más de tiempo: dos meses.