Seguro de viaje internacional a Bolivia: ¿cuál es el mejor? | Diciembre 2023
1. Seguro de viaje a Bolivia de Mondo: tu mejor opción
Si quieres contratar un seguro de salud para viajar a Bolivia, te recomendamos sin duda el de Mondo. Actualmente la relación calidad-precio ofrecida por esta compañía es la mejor, por lo que es la compañía que te sugerimos para visitar asegurado el país sudamericano.
¿Por qué viajar a Bolivia con Mondo? | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Podrás conocer Bolivia con el mayor capital médico del mercado: 6.000.000€ | El plan Viaje Esencial no contempla la cancelación ni interrupción de tu viaje a Bolivia |
Es la compañía con mejor calidad-precio; podrás conocer Bolivia desde apenas 3€ al día (viajes de 15 días) | Casi ninguno de sus seguros te permitirá viajar asegurado a Bolivia si tienes más de 74 años |
Es importante que sepas que Mondo no es solo la mejor opción para viajar a Bolivia, sino que también lo es para otros muchos países. Si quieres conocer Bolivia con el mejor seguro médico a tus espaldas, ese es el de Mondo.


¿Cuánto cuesta un seguro médico para viajar a Bolivia en Mondo?
Ahora que ya sabes que Mondo es la mejor opción para conocer Bolivia, queremos mostrarte los precios exactos de sus planes. Para conocer todas sus garantías cubiertas puedes visitar nuestro contenido sobre los seguros de viaje de Mondo.
Precio del seguro de viaje a Bolivia de Mondo | ||
---|---|---|
Seguro | Asistencia médica | Precio |
Mondo Viaje Esencial a Bolivia | Hasta 100.000€ | 45,43€ |
Mondo Viaje Tranquilidad a Bolivia | Hasta 600.000€ | 53,09€ |
Mondo Viaje Top a Bolivia | Hasta 3.000.000€ | 80,17€ |
Mondo Viaje Premium a Bolivia | Hasta 6.000.000€ | 105,65€ |
Otras opciones interesantes
A continuación te mostraremos alternativas que, si bien no son nuestra opción ideal, también son totalmente recomendables.
Seguro para viajar a Bolivia en InterMundial
Actualmente, nuestra segunda opción si tuviéramos que contratar un seguro de viaje internacional a Bolivia sería InterMundial. A continuación te mostramos sus precios, pudiendo ampliar la información sobre las coberturas exactas en el contenido sobre seguros de viaje de InterMundial.
Planes de InterMundial a Bolivia | ||
---|---|---|
Seguro | Asistencia médica | Precio |
Totaltravel mini a Bolivia | Hasta 300.000€ | 53€ |
Totaltravel a Bolivia | Hasta 1.000.000€ | 66€ |
Totaltravel premium a Bolivia | Hasta 1.500.000€ | 99,99€ |
InterMundial es otra aseguradora de renombre en el mercado de las pólizas de viaje. Si ya has viajado con ella o te la han recomendado, puedes contratarla con total tranquilidad puesto que sus seguros funcionan muy bien.
Seguro de viaje para Bolivia con Chapka
En tercer lugar, si tuviéramos que hacernos un seguro médico de viaje a Bolivia, estaría la opción de Chapka. Se trata de una compañía con pólizas son realmente económicas; por ejemplo y sin ir más lejos, su seguro Cap Trip Plus merece bastante más la pena que el Totaltravel Mini de InterMundial. Sin embargo, el mayor problema de los seguros de viaje de Chapka es que no cuentan con un seguro que cubra capitales altos.
Coste del seguro de viaje para Bolivia en Chapka | ||
---|---|---|
Seguro | Precio | Asistencia médica |
Cap Trip Basic a Bolivia | Hasta 150.000€ | 42,54€ |
Cap Trip Plus a Bolivia | Hasta 500.000€ | 55,30€ |
Encuentra un seguro barato para viajar a Bolivia
Imprescindible si vas a Bolivia
El seguro de salud con cobertura frente al Covid-19 dejó de ser obligatorio para entrar en Bolivia. No obstante, sigue haciendo falta presentar algunos documentos en relación al Covid. Deberás acreditar:
- Que tienes la pauta completa de vacunación con al menos 14 días antes de ingresar
- Si no la tienes, una PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores a ingresar a Bolivia
En relación a la mascarilla, aunque pueda parecer raro,
, pasando a a ser de uso voluntario.Por otro lado, estaría toda aquella parte de documentación que deberemos llevar sí o sí si queremos atravesar las fronteras de Bolivia:
- Pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses.
- Visado para viajes superiores a 90 días.
Por último, queremos mostrarte algunos servicios que podrían serte de gran ayuda durante tu estancia en Bolivia, tanto para pagar con tarjeta como para navegar por internet.
- Tarjeta como la de Revolut, con la operar en bolivianos sin necesidad de cambios de divisa y comisiones.
- Una tarifa telefónica como las tarifas Holafly para hablar y navegar en Bolivia sin sustos en tu tarifa por el roaming.
¿Qué hacer en Bolivia?
Existen multitud de actividades y excursiones que puedes hacer en Bolivia, así como muchos lugares para visitar. Conoce algunos de ellos:
- Parque Nacional Madidi. No puedes perderte uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo. Verás montañas y selvas con la presencia de todo tipo de animales.
- Yacimientos arqueológicos de la Isla del Sol. Bañada por el lago Titicaca, es considerada como la cuna de la civilización andina.
- La Paz. Una parada imprescindible es recorrer las caóticas calles y mercados de la capital boliviana.
Preguntas frecuentes sobre viajes a Bolivia
¿Es seguro viajar a Bolivia?
Actualmente no podemos decir que Bolivia sea un país seguro. La criminalidad cada vez es mayor y las estafas a turistas son muy habituales. Si bien puedes viajar lógicamente, deberás ir con precaución y no dejarte engañar. Vigila también tus pertenencia.
¿Cuál es el huso horario de Bolivia?
El huso horario de Bolivia es el GMT-4.
¿Cuándo es mejor viajar a Bolivia?
La mejor época para viajar es entre mayo y noviembre, con días de sol pero con buen tiempo. Debes evitar los meses comprendidos entre noviembre y abril por las lluvias, que muchas veces traen inundaciones.
¿Me cubre la seguridad social en Bolivia?
No, la seguridad social no te cubre en Bolivia.