Roams Logo
×

Seguro de viaje internacional a Bolivia: ¿cuál es el mejor? | Diciembre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de diciembre de 2023
Ignacio Ballesteros
41 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es el seguro de viaje a Bolivia ideal?

1. Seguro de viaje a Bolivia de Mondo: tu mejor opción

Si quieres contratar un seguro de salud para viajar a Bolivia, te recomendamos sin duda el de Mondo. Actualmente la relación calidad-precio ofrecida por esta compañía es la mejor, por lo que es la compañía que te sugerimos para visitar asegurado el país sudamericano.

¿Por qué viajar a Bolivia con Mondo?
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Podrás conocer Bolivia con el mayor capital médico del mercado: 6.000.000€ El plan Viaje Esencial no contempla la cancelación ni interrupción de tu viaje a Bolivia
Es la compañía con mejor calidad-precio; podrás conocer Bolivia desde apenas 3€ al día (viajes de 15 días) Casi ninguno de sus seguros te permitirá viajar asegurado a Bolivia si tienes más de 74 años
Nuestra opinión experta

Es importante que sepas que Mondo no es solo la mejor opción para viajar a Bolivia, sino que también lo es para otros muchos países. Si quieres conocer Bolivia con el mejor seguro médico a tus espaldas, ese es el de Mondo.

foto del autor
Ignacio BallesterosAnalista y redactor experto en seguros
Niebla de la mañana sobre el camino de la muerte en los Yungas de Bolivia para cuyo viaje se ha contratado un seguro

¿Cuánto cuesta un seguro médico para viajar a Bolivia en Mondo?

Ahora que ya sabes que Mondo es la mejor opción para conocer Bolivia, queremos mostrarte los precios exactos de sus planes. Para conocer todas sus garantías cubiertas puedes visitar nuestro contenido sobre los seguros de viaje de Mondo.

Precios calculados para una persona para un viaje de 15 días en noviembre de 2023
Precio del seguro de viaje a Bolivia de Mondo
Seguro Asistencia médica Precio
Mondo Viaje Esencial a Bolivia Hasta 100.000€ 45,43€
Mondo Viaje Tranquilidad a Bolivia Hasta 600.000€ 53,09€
Mondo Viaje Top a Bolivia Hasta 3.000.000€ 80,17€
Mondo Viaje Premium a Bolivia Hasta 6.000.000€ 105,65€

Otras opciones interesantes

A continuación te mostraremos alternativas que, si bien no son nuestra opción ideal, también son totalmente recomendables.


Seguro para viajar a Bolivia en InterMundial

Actualmente, nuestra segunda opción si tuviéramos que contratar un seguro de viaje internacional a Bolivia sería InterMundial. A continuación te mostramos sus precios, pudiendo ampliar la información sobre las coberturas exactas en el contenido sobre seguros de viaje de InterMundial.

Precios calculados para una persona para un viaje de 15 días en noviembre de 2023
Planes de InterMundial a Bolivia
Seguro Asistencia médica Precio
Totaltravel mini a Bolivia Hasta 300.000€ 53€
Totaltravel a Bolivia Hasta 1.000.000€ 66€
Totaltravel premium a Bolivia Hasta 1.500.000€ 99,99€

InterMundial es otra aseguradora de renombre en el mercado de las pólizas de viaje. Si ya has viajado con ella o te la han recomendado, puedes contratarla con total tranquilidad puesto que sus seguros funcionan muy bien.


Seguro de viaje para Bolivia con Chapka

En tercer lugar, si tuviéramos que hacernos un seguro médico de viaje a Bolivia, estaría la opción de Chapka. Se trata de una compañía con pólizas son realmente económicas; por ejemplo y sin ir más lejos, su seguro Cap Trip Plus merece bastante más la pena que el Totaltravel Mini de InterMundial. Sin embargo, el mayor problema de los seguros de viaje de Chapka es que no cuentan con un seguro que cubra capitales altos.

Precios calculados para una persona para un viaje de 15 días en noviembre de 2023
Coste del seguro de viaje para Bolivia en Chapka
Seguro Precio Asistencia médica
Cap Trip Basic a Bolivia Hasta 150.000€ 42,54€
Cap Trip Plus a Bolivia Hasta 500.000€ 55,30€

Encuentra un seguro barato para viajar a Bolivia


Imprescindible si vas a Bolivia

El seguro de salud con cobertura frente al Covid-19 dejó de ser obligatorio para entrar en Bolivia. No obstante, sigue haciendo falta presentar algunos documentos en relación al Covid. Deberás acreditar:

  1. Que tienes la pauta completa de vacunación con al menos 14 días antes de ingresar
  2. Si no la tienes, una PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores a ingresar a Bolivia

En relación a la mascarilla, aunque pueda parecer raro, dejó de ser obligatoria el 1 de agosto de 2023 (1) , pasando a a ser de uso voluntario.

Por otro lado, estaría toda aquella parte de documentación que deberemos llevar sí o sí si queremos atravesar las fronteras de Bolivia:

  • Pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses.
  • Visado para viajes superiores a 90 días.

Por último, queremos mostrarte algunos servicios que podrían serte de gran ayuda durante tu estancia en Bolivia, tanto para pagar con tarjeta como para navegar por internet.

  • Tarjeta como la de Revolut, con la operar en bolivianos sin necesidad de cambios de divisa y comisiones.
  • Una tarifa telefónica como las tarifas Holafly para hablar y navegar en Bolivia sin sustos en tu tarifa por el roaming.
Atención 5% de descuento desde Roams
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
6 GBDatos internet fijo
AT&T, China Unicom y Beeline Cobertura internet
4G Red móvil internet
Explicación del producto Sin permanencia
Recarga
39
Validez 15 días
IVA incluido

¿Qué hacer en Bolivia?

Existen multitud de actividades y excursiones que puedes hacer en Bolivia, así como muchos lugares para visitar. Conoce algunos de ellos:

  • Parque Nacional Madidi. No puedes perderte uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo. Verás montañas y selvas con la presencia de todo tipo de animales.
  • Yacimientos arqueológicos de la Isla del Sol. Bañada por el lago Titicaca, es considerada como la cuna de la civilización andina.
  • La Paz. Una parada imprescindible es recorrer las caóticas calles y mercados de la capital boliviana.

Preguntas frecuentes sobre viajes a Bolivia

¿Es seguro viajar a Bolivia?

Actualmente no podemos decir que Bolivia sea un país seguro. La criminalidad cada vez es mayor y las estafas a turistas son muy habituales. Si bien puedes viajar lógicamente, deberás ir con precaución y no dejarte engañar. Vigila también tus pertenencia.

¿Cuál es el huso horario de Bolivia?

El huso horario de Bolivia es el GMT-4.

¿Cuándo es mejor viajar a Bolivia?

La mejor época para viajar es entre mayo y noviembre, con días de sol pero con buen tiempo. Debes evitar los meses comprendidos entre noviembre y abril por las lluvias, que muchas veces traen inundaciones.

¿Me cubre la seguridad social en Bolivia?

No, la seguridad social no te cubre en Bolivia.

Fuentes del artículo

  1. Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia - CASTRO: DESDE EL 1 DE AGOSTO USO DE BARBIJO SERÁ VOLUNTARIO, PERO SE RECOMIENDA SU UTILIZACIÓN EN PERSONAS CON IRAS. https://www.minsalud.gob.bo/index.php/7657-castro-desde-el-1-de-agosto-uso-de-barbijo-sera-voluntario-pero-se-recomienda-su-utilizacion-en-personas-con-iras.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Ignacio BallesterosRoams
Actualizado por Ignacio Ballesteros

Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Ha trabajado durante dos años como periodista en una agencia de noticias en secciones de finanzas y consumo, y lleva ya más de siete años redactando publicaciones para medios de comunicación.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón