Roams Logo
×

Seguro de viaje Haití: por qué es tan importante y qué plan escoger

logo Roams
Última actualización: 3 de noviembre de 2023
Benjamín Pelaz
41 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Haití?

1. Viaje Premium de Heymondo: el mejor seguro de viaje a Haití

El mejor seguro de viaje a Haití es Viaje Premium de Heymondo porque te cubre hasta seis millones de euros en gastos médicos y cuesta 101,28€/persona para un viaje de dos semanas en el país americano. Aquí tienes incluidos límites más altos en las coberturas principales como los daños al equipaje, la pérdida de servicios, los equipos electrónicos y los deportes de aventura si quieres practicar alguno.

Qué destacamos de Viaje Premium de Heymondo
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Es el seguro médico con la cobertura de asistencia sanitaria más alta No lo puedes contratar si eres mayor de 74 años
La mejor relación calidad - precio que vas a encontrar -

Además de la modalidad Viaje Premium, los seguros de viaje Heymondo tienen otras tres opciones interesantes. La mejor alternativa es Viaje Top que cuesta 75,09€/persona y cubre hasta tres millones de euros en gastos médicos. Si prefieres gastar menos, aunque la cobertura médica también será menor, tienes Viaje Tranquilidad y Viaje Esencial, que cubren hasta 600.000 y 100.000€ respectivamente. Aquí los precios son de 51,63€/persona en la modalidad Viaje Tranquilidad y de 44,19€ en Viaje Esencial.

Los precios son para un viaje de una persona durante dos semanas en Haití.
Seguros de viaje a Haití con Heymondo
Modalidad Cobertura médica Precio
Viaje Premium Hasta 6.000.000€ 101,28€/persona
Viaje Top Hasta 3.000.000€ 75,09€/persona
Viaje Tranquilidad Hasta 600.000€ 51,63€/persona
Viaje Esencial Hasta 100.000€ 44,19€/persona
Nuestra opinión experta

Viaje Premium de Heymondo es el mejor seguro de viaje para ir a Haití porque cubre mucho más que ninguna otra modalidad. Además, tiene los límites de indemnización más altos en todas las garantías clave. No existe un seguro mejor.

foto del autor
Benjamín PelazAnalista y redactor experto en el sector seguros
Palacio Sans-Souci en Haití para cuyo viaje se ha contratado un seguro

¿Por qué contratar un seguro de viaje a Haití?

Contratar un seguro de viaje a Haití es imprescindible si vas a ir de viaje. Son tantos los riesgos de viajar al país que es impensable no hacer un seguro de viaje para ir a Haití. Además de la mala calidad de la sanidad, el país no es nada seguro en materia de altercados y delincuencia. Compara para contratar el mejor seguro posible.

Es muy importante que viajes a Haití con un buen seguro de viaje. La red hospitalaria del país es mala, además de que enfermedades como el cólera o el dengue (1) siguen a la orden del día en determinadas zonas. Además, no es un país nada seguro en cuanto a delincuencia y altercados. Actualmente no existen zonas en las que se pueda asegurar la completa seguridad de los ciudadanos.

2. Seguro para viajar a Haití: Totaltravel premium de InterMundial

El mejor seguro para viajar a Haití con InterMundial es Totaltravel premium porque cubre hasta 1,5 millones de euros en gastos médicos y puede ser tuyo por 93,45€/persona para un viaje de dos semanas. Esta modalidad es la que más protectora de la aseguradora y cubre hasta 3.200€ por robos y daños al equipaje, repatriación con gastos ilimitados e indemnización por fallecimiento o invalidez en un accidente durante el viaje hasta 50.000€.

Si prefieres gastar un poco menos en tu viaje a Haití tienes dos alternativas: Totaltravel y Totaltravel mini. Si optas por Totaltravel tienes 1.000.000€ en cobertura de asistencia sanitaria por 61,09€/persona. En cambio, si no quieres gastar mucho en tu seguro de viaje de InterMundial y prefieres Totaltravel mini vas a pagar 49,15€persona con los gastos médicos cubiertos hasta 300.000€.

Los precios son para una persona y un viaje a Haití durante dos semanas.
Qué cubre el seguro de viaje a Haití de InterMundial
Modalidad Gastos médicos Precio
Totaltravel premium Hasta 1,5 millones de euros 93,45€/persona
Totaltravel Hasta 1 millón de euros 61,09€/persona
Totaltravel mini Hasta 300.000€ 49,15€/persona

3. IATI Estrella: tu seguro de viaje para Haití

El plan más completo de los seguros de viaje Iati es el llamado IATI Estrella y puedes contratarlo por 92,66€/persona. Esta modalidad te cubre hasta 1.000.000€ en gastos de asistencia sanitaria que puedes ampliar hasta 4,8 millones pagando unos 10€ más. Si prefieres pagar un poco menos, con Iati tienes otras tres opciones: IATI Mochilero, IATI Estándar e IATI Básico.

Los precios son para un viaje de una persona a Haití durante dos semanas.
Seguros de viaje a Haití con Iati
Modalidad Gastos médicos Precio
IATI Estrella 1.000.000€, ampliable a 4.800.000€ 92,66€/persona
IATI Mochilero 500.000€ 76,63€/persona
IATI Estándar 300.000€ 54,35€/persona
IATI Básico 50.000€ 47,10€/persona

4. Seguro de viaje para Haití con Chapka

Los seguros de viaje Chapka suelen ser una alternativa más asequible dentro de los seguros de viaje. Por ejemplo, puedes contratar el seguro Cap Trip Plus por 55,30€/persona o la opción Cap Trip Basic por 42,54€/persona.

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que estos precios más bajos se deben principalmente a que la cobertura de gastos médicos es inferior. Por ejemplo, en Cap Trip Plus la asistencia sanitaria está incluida hasta 500.000€, que ya es una buena cantidad, pero en Cap Trip Basic sólo alcanza los 150.000€. Nuestra recomendación es que te olvides de los seguros de viaje que no lleguen al menos al medio millón de euros, especialmente para viajes a países como Haití.

Los precios son para un viaje de una persona a Haití durante dos semanas.
Qué cubren los seguros de viaje para Haití de Chapka
Modalidad Gastos médicos Precio
Cap Trip Plus 500.000€ 55,30€/persona
>Cap Trip Basic 150.000€ 42,54€/persona

Seguro de viaje Haití: mejores opciones

Como sabes, viajar a Haití sin seguro de viaje es algo impensable, así como casi también lo sería apostar por un plan básico con escasa cobertura. Por este motivo, te hemos preparado una comparativa con los mejores planes de algunas de las principales aseguradoras.

Los precios son para un viaje de una persona durante dos semanas en Haití.
Mejores seguros para ir a Haití
Compañía Plan Precio Cobertura
Heymondo Viaje Premium 101,28€ Hasta 6.000.000€
Intermundial Totaltravel premium 93,45€ Hasta 1.500.000€
Iati IATI Estrella 92,66€ Hasta 1.000.000€
Chapka Cap Trip Plus 55,30€/persona Hasta 500.000€

Otros seguros médicos de viaje para Haití

Aseguradoras generales como Mapfre y aseguradoras fundamentalmente médicas como Santalucía o Asisa también son una opción. Ten en cuenta que sus coberturas suelen quedarse algo lejos de las de las aseguradoras de viajes.

Seguros médicos de viaje a Haití.
Seguro Precio Cobertura
Seguro de viaje Mapfre 116,67€ Hasta 100.000€
Seguro de viaje Santalucía 91,60€ Límite de 200.000€
Seguro de viaje internacional de Asisa 110,40€ Hasta 100.000€

Qué necesitas para viajar a Haití

No son necesarios muchos trámites para viajar a Haití, así que tranquilo porque preparar tu viaje será rápido. Para empezar, no es necesario el visado (para viajes de menos de 90 días). Sí necesitarás los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez.
  • Tasa turística de entrada: deberás pagar en torno a 10€ en el momento de llegada al país correspondientes a la tasa turística de entrada a Haití.
  • Declaración jurada de salud (2) : acreditando no manifestar síntomas ni haber tenido contacto con positivos por Covid-19.
  • PCR o antígenos negativa realizada como máximo 72 horas antes de viajar.

Además, si quieres ahorrar dinero, es altamente recomendable hacerse con los siguientes servicios antes de tu viaje:

  • Una tarjeta recargable como las que ofrece Revolut para operar directamente en gourdes haitiano, sin diferentes divisas ni comisiones.
  • Tarifa de teléfono como las tarifas Holafly, que te permitirán usar tu teléfono para hablar y navegar sin preocuparte por el roaming.

Situación Covid en Haití

Todos los ciudadanos, estén o no vacunados, pueden entrar en Haití. Actualmente es necesario presentar una prueba de vacunación contra el Covid o una prueba PCR o test de antígenos realizados hasta un máximo de 72 horas antes del viaje. Solo están exentos de presentar este tipo de pruebas los menores de cinco años.

En cuanto a la situación en la vida diaria, desde que las autoridades revocasen el estado de emergencia sanitaria, las restricciones desaparecieron. Además, la mascarilla ha desaparecido prácticamente de las calles. Ten en cuenta que Haiti es uno de los países del mundo con menor porcentaje de población vacunada. Si tienes previsto viajar a Haiti en próximas fechas, hazlo con el mayor cuidado posible y evita las aglomeraciones.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se desaconseja viajar a Haití debido a los frecuentos episodios de inestabilidad social e institucional.


Qué ver en Haití

Si estás buscando planes para hacer en Haití, aquí tienes unas cuantas sugerencias que podrían interesarte:

  • Playas: lógicamente, uno de los principales atractivos de Haití son sus espectaculares playas. Algunas que debes visitar sí o sí son las de Cadras, las de Isla Amiga o las de Labadee.
  • Conoce la historia de Haití visitando el museo Pantheon National Haïtien.
  • Pozas de Jacmel: con aguas cristalinas, son unas de las zonas de baño más bonitas del país. Son Bassin Bleu, Basin Clair y Bassin Palmiste. Imperdibles.

Conoce América y viaja a países próximos

Si tienes el apetito de seguir explorando América del Norte, aquí te proponemos una serie de destinos a los que puedes viajar, siempre con un seguro de viaje que te cubra las espaldas.


Preguntas frecuentes sobre viajes a Haití

¿Es seguro viajar a Haití?

Haití no es un país seguro. Las autoridades españolas no recomiendan en ningún caso viajar a Haití, donde los secuestros y robos son habituales. Pocas zonas quedan seguras en el país y si decides viajar, estarás exponiéndote a todos los peligros de Haití.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Haití?

Climatológicamente hablando, la mejor época para conocer Haití es entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas son menos altas y las lluvias escasean más.

¿Qué idioma se habla en Haití?

En Haití el idioma oficial es el criollo haitiano y el francés. El español también tiene cierta presencia.

¿Cuál es el huso horario de Haití?

El huso horario de Haití es el GMT-4.

Fuentes del artículo

  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Recomendaciones de viaje. Consultado en https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/puertoprincipe/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
  2. Gobierno de Reino Unido. Entry requirements - Haiti travel advice. GOV.UK. Consultado en https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/haiti/entry-requirements
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.

Personas que han participado en este post:

Benjamín PelazRoams
Actualizado por Benjamín Pelaz

Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón