Los seguros de decesos de prima única son una modalidad que incluye coberturas para atender el fallecimiento del asegurado. Con la principal diferencia de la forma pago: una única cuota. El importe de la misma es elevado, pero dependiendo de las circunstancias puede ser una alternativa a valorar.
La prima única es una modalidad de pago en un seguro de decesos. Sólo se permite a quienes no han tenido contratado previamente un seguro de este tipo. Normalmente se asocia a asegurados con más de 60 años.
Como su propio nombre indica, el interesado tendrá que realizar un único pago de cuota (prima) para acceder a las coberturas. Algunas compañías que ofrecen seguros de decesos de prima única son:
La prima mixta es un tipo de seguro de deceso que cuenta con una cuota (prima) anual baja, hasta que se cumplen los 60 años. Es una opción interesante para gente joven, que quiere tener un seguro de estas características, a un coste aceptable. A partir de los 60 años, sin embargo, la prima sube de forma considerable. Algunas compañías que ofrecen este tipo de seguro de decesos son:
La principal diferencia entre una primera mixta, nivelada y única es la forma de pago. Y de ella, se derivan otras características importantes que deben tenerse en cuenta al contratar.
En un seguro de decesos de prima nivelada abonamos siempre la misma cantidad, a lo largo de todo el periodo de contratación y cobertura.
En un seguro de decesos de prima nivelada, se paga muy poco al inicio, pero se compensa a partir de los 60 años con una subida considerable. Por último, tenemos la prima única, en donde se realiza un único pago (elevado) para acceder a todas las coberturas de un seguro de decesos.
Comparativa seguros decesos: prima única, nivelada y mixta | |||
Prima Única | Nivelada | Mixta | |
Forma de pago | Un único pago | Prima anual | Prima anual |
¿Tiene actualización de precio? | No | No | Sí |
Edad recomendada de contratación | A partir de 70 años | En cualquier momento | Joven |
Ventajas | Abonas en un único pago | Siempre se paga lo mismo | Muy barato en edad joven |
Inconvenientes | Fuerte desembolso | Será difícil cambiar de compañía sin sobrecoste | El precio aumentará a partir de los 60 |
Si comparamos seguros de decesos de prima única encontramos diversas aseguradoras, con varios precios y coberturas. A continuación especificamos algunos ejemplos para asegurados nacidos en 1950 y con residencia en la Comunidad de Madrid.
Aseguradora | Precio | Coberturas |
Santalucia | 5.100€ |
|
Mapfre | 8.500€ |
|
Fiatc | 4.800€ |
|
Expertia | 6.400€ |
|
Sin embargo, si se trata de un asegurado de fuera de esta Comunidad Autónoma, pero con las mismas condiciones y coberturas, encontramos precios mucho más económicos.
El mismo seguro para un nacido en 1950 en Ciudad Real tiene un coste de 6.000€ con Mapfre. Mientras que la propuesta de Expertia rondaría los 4.500€. En ambos casos hay en torno a 2.000€ de diferencia, por lo que la Comunidad de residencia del interesado resulta fundamental a la hora de establecer un precio final.
El seguro de decesos a prima única puede anularse con un preaviso a la aseguradora de un mes respecto a la fecha de vencimiento. Para dar de baja un seguro de decesos tienes que hacer un escrito a la compañía donde indiques el número de póliza y los datos del tomador.
El capital del seguro de decesos de prima única se revaloriza año tras año.
Benjamín Pelaz Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en experto sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.