Se puede recuperar el dinero de un seguro de vida si la póliza que has contratado no es un seguro de vida temporal ni un seguro de vida ahorro. Descubre aquí todos los detalles, cómo rescatar el seguro, cuándo puedes hacerlo y otras situaciones similares.
Sí, se puede recuperar el dinero de un seguro de vida salvo que hayas contratado un seguro de vida temporal o un seguro de vida ahorro. Así lo establece la . Rescatar el dinero del seguro de vida significa que el asegurado cobra anticipadamente el capital asegurado sin esperar a que termine el período establecido.
El principal requisito para recuperar el dinero del seguro de vida es que el tomador haya pagado las dos primeras anualidades de la prima. Para pedir el rescate del seguro de vida el asegurado tiene que utilizar una solicitud. En este documento debes indicar la fecha, los datos personales del tomador y el número de la póliza. Como ves, es similar al documento para dar de baja el seguro de vida. Y si tienes dudas, llama directamente a tu aseguradora y solicita ayuda si lo necesitas.
Si cumples con estos requisitos y en los plazos correspondientes, podrás recuperar la prima de tu seguro de vida.
Aunque la normativa vigente deja claro que no es posible rescatar el seguro de vida si es de ahorro o temporal, algunas aseguradoras sí lo permiten.
Si has contratado un seguro de vida riesgo debes saber que no se puede recuperar el dinero del seguro de vida. La única opción que tienes si quieres hacer un rescate del seguro de vida es solicitar el extorno del seguro de vida. Recuerda que para pedir esta devolución del seguro de vida es necesario solicitarlo dentro de los 30 días siguientes a la recepción de la documentación del contrato del seguro.
Para solicitar el extorno del seguro de vida como única forma de rescatar el seguro de vida riesgo no tienes que dar explicaciones a la compañía. Eso sí, te va a tocar pagar parte del precio del seguro de vida en función de los días que hayas utilizado la póliza de vida. Ten en cuenta que esto es una alternativa, pero que no es exactamente recuperar el dinero de tu seguro de vida.
El único momento en el que puedes recibir dinero de tu aseguradora en un seguro de vida riesgo es cuando cobres el capital asegurado como beneficiario del seguro de vida en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado.
No, al igual que ocurre con los seguros de vida riesgo, los seguros de vida para hipoteca no son una modalidad de seguro de vida rescatable. La única alternativa se da en caso de querer recuperar el seguro de vida vinculado a la hipoteca que has pagado en prima única.
En este caso, la aseguradora debe devolverte la parte proporcional que no hayas disfrutado ni utilizado. Ten en cuenta que si haces un pago único del seguro vinculado a la hipoteca, el precio de tu seguro se sumará a la cantidad total de la hipoteca y acabarás pagando más intereses. Si puedes evitarlo, no lo dudes y paga el seguro de vida para hipoteca año a año.
Al seguro de vida ahorro sí se le puede hacer un rescate del seguro de vida aunque tienes que esperar dos años desde el momento de contratación de la póliza de vida. También es necesario que el asegurado esté al corriente de pagos y no tenga primas pendientes.
Además de cumplir con lo que dice la Ley del Contrato del Seguro respecto al seguro de vida con rescate, es necesario que el asegurado no haya renunciado al derecho de revocar al beneficiario. Es decir, que el asegurado no haya prescindido de su derecho a cambiar al beneficiario cuando quiera. Si no lo ha hecho entonces seguirá intacto su derecho de rescate del seguro de vida.
De hecho, un seguro de vida ahorro, a diferencia de un seguro de vida riesgo, está pensado para ir generando un rendimiento que se recuperará en algún momento. Por lo que recuperar el dinero invertido es prácticamente la base de un seguro de vida ahorro. Lo único que debes tener en cuenta es hacerlo en el momento más conveniente, cuando vayas a tener mejores ventajas fiscales y financieras.
Una forma de conseguir el rescate del seguro de vida es la cancelación de la póliza. Para ello es necesario que cumplas unos requisitos y elijas la que mejor se ajusta a ti:
Aunque no es una forma directa de recuperar el dinero del seguro de vida, la cláusula de reducción permite al asegurado parar los pagos de la póliza. Esta cláusula no sirve para dar de baja del seguro de vida, sino que deja en suspenso tu seguro de vida. Una de las ventajas es que el asegurado no pierde la cobertura al completo, aunque se mantiene de forma reducida.
La cláusula de reducción la puede solicitar el asegurado, pero también la propia compañía de seguros. En el caso de las aseguradoras, lo más habitual es que su ejecución se deba a un impago de las primas por parte del cliente. Mientras que en el caso de los asegurados lo más frecuente es que se solicite esta cláusula para no pagar durante un tiempo a coste de perder garantías. Es una forma de flexibilidad económica para el asegurado pero que no sirve como tal para rescatar el seguro de vida.
La reducción del seguro de vida es una cláusula de algunas pólizas por la que se permite al asegurado solicitar la paralización del seguro. Dicha reducción puede realizarse si se desea dejar de pagar las primas porque no puedes asumirlas ahora mismo.
El principal requisito que debe cumplir el asegurado a la hora de acogerse a la cláusula de reducción es que tiene que llevar al menos dos años pagando la prima.
La fiscalidad del rescate del seguro de vida depende de la cantida generada. En función de la cantidad de dinero la tributación del rescate del seguro de vida es diferente. Tendrás que pagar entre el 19 y el 23% de los rendimientos generados.
Cómo tributa el rescate de un seguro de vida | |
---|---|
Rendimientos | Porcentaje que tributa |
Inferiores a 6.000€ | Al 19% |
Entre 6.001 y 50.000€ | Al 21% |
Superiores a 50.0001€ | Al 23% |
El modelo de carta solicitando el rescate del seguro de vida debe incluir los datos personales, el número de la póliza que quieres rescatar, la fecha y firma del asegurado. Aquí tienes un modelo de carta para solicitar el rescate de tu seguro de vida que puedes utilizar siempre que lo necesites. Y recuerda que no es posible pedir el dinero del seguro de vida salvo que hayas contratado un seguro de vida ahorro.
Fecha
Asunto: solicito rescate de la póliza de seguro con número: (añadir número de la póliza que quieres rescatar)
Sirva esta comunicación para solicitar el rescate del seguro de vida de la compañía (añadir nombre de la aseguradora) en virtud del título de devolución de primas indicado en el seguro con número de póliza: (añadir el número de la póliza).
Atentamente: nombre completo del asegurado y DNI.
El rescate del seguro de vida por fallecimiento lo tiene que hacer el beneficiario una vez que hayan pasado los primeros 15 días desde el fallecimiento del asegurado.
Sí, los seguros de vida se pueden rescatar si son de vida - ahorro.