¿Desgravan los seguros de decesos?
¿Los seguros de decesos desgravan? La respuesta es no. No desgravan en la declaración de la renta del asegurado como persona física. Tampoco se pueden contar como gastos a desgravar en el Impuesto de Sociedades.

¿El seguro de decesos desgrava?
Los seguros de decesos no desgravan, pero hay otras modalidades que sí pueden utilizarse para disminuir la factura fiscal. Aunque no se puede desgravar el seguro de decesos, algunos tipos de pólizas de los que sí puedes tener beneficios fiscales son:
- Seguro de hogar
- Seguro de salud
- Seguro de vida
- Seguros de ahorro
- Seguros para autónomos
Una opción con la que sí puedes desgravar en Hacienda el seguro de decesos es gracias a tu hipoteca. Si en el momento de formalizar la hipoteca con tu entidad bancaria, antes del 31 de diciembre de 2012, se hubiera obligado a la contratación de este seguro. En cualquier otra situación no es deducible el seguro de decesos.
A los seguros de decesos les ocurre como a los seguros para animales domésticos ya que no es posible desgravar el seguro de mascotas en ningún caso.
Calcula ya el precio de tu seguro de decesos
Cómo desgravan los seguros de ahorro
Es posible utilizar los seguros de ahorro para desgravar, aunque depende del tipo de seguros se realiza de una forma u otra:
- Los Planes de Previsión Asegurados es posible deducir aquellas aportaciones que se han realizado al plan durante el año fiscal. En este caso se aplica un límite máximo de 8000€/año.
- Los Planes Individuales de Ahorro Sistemático permiten no tributar si el rescate del producto se realiza tras cinco años de contrato y en forma de renta vitalicia
Los seguros de decesos son uno de los tipos de pólizas más frecuentes en los hogares españoles.
. Además, es uno de los más homogéneos ya que no hay grandes diferencias entre los más mayores y los más jóvenes. Por ejemplo, entre los de edades por encima de los 70 años, el 60% tiene un seguro de decesos, mientras que entre los que tienen 50 y 59 años lo han contratado un 52%.Los seguros en hipotecas: hogar y vida
Es posible utilizar para desgravar los seguros de hogar que se hallen vinculados a hipotecas firmadas antes del 1 de enero de 2013.
Por su parte, los seguros de vida asociados a la hipoteca que se exigen por parte de las entidades financieras a la hora de la firma, se incluyen como gasto deducible a la hora de comprar un inmueble.
Antes de contratar un seguro de vida asociado a la hipoteca infórmale a tu banco si ya tienes un seguro de vida contratado. Quizás tengas que modificar las condiciones, pero ninguna entidad bancaria puede obligarte a contratar un seguro a través de ellos.

Cómo desgravar seguros para autónomos
Los seguros médicos pueden ser incluidos por los trabajadores autónomos para desgravar en su declaración de la renta. Pueden utilizarse para desgravar los seguros de salud, de baja laboral o de enfermedad.
Ten en cuenta que los autónomos pueden desgravarse varios seguros pero deben cumplir algunos requisitos. Por ejemplo, en el seguro de coche es necesario que el vehículo se use solo para el desarrollo de la actividad profesional. Si lo usas para cuestiones personales no será posible la deducción.
En el caso del seguro de vida para autónomos, estos trabajadores pueden desgravarse las primas por las coberturas de fallecimiento, invalidez permanente e incapacidad total hasta un máximo de 500€.
Preguntas frecuentes de desgravar seguro decesos
¿Me puedo desgravar un seguro privado como autónomo?
Sí, puedes desgravarte un seguro privado como autónomo pero en ningún caso como particular.
¿Cuánto desgravan los seguros en la declaración de la renta?
Lo que desgrava cada seguro en la declaración de la renta depende del tipo de seguro. En el seguro de vida puedes desgravarte hasta 12.500€, en el seguro de hogar solo en viviendas anteriores a 2013, y el seguro de salud y de coche solo si eres autónomo.